Educación facebook

Revisar la reforma educativa, plantea Salinas Salas; “no todo es malo”, dice

Revisar la reforma educativa, plantea Salinas Salas; “no todo es malo”, dice
  • Publishedjulio 26, 2016

Condena las acciones represivas del gobierno de Peña Nieto al movimiento magisterial

 

OSSIEL PACHECO

El jefe de sector 07 de Coyuca de Benítez, Víctor Salinas Salas planteó la revisión de la reforma educativa porque no todo lo establecido es malo, y en ese sentido, pidió al gobierno federal dialogar con el movimiento magisterial para alcanzar un acuerdo que “nos lleve a mejorar el sistema educativo, y brindar un mejor servicio a la niñez de este país”.

Por igual, el ex diputado local perredista, condenó “las acciones represivas” implementadas por el gobierno Enrique Peña Nieto en contra de los maestros, como ocurrió en Nochxtitlán, Oaxaca porque nunca va a estar de acuerdo en que los maestros sean tratados, “como animales”.

Asumió que existe una enorme inconformidad en contra del gobierno, no solamente por parte del sector educativo sino en todos los sectores sociales: de salud, el campo, el transporte, entre otros, como resultado de la ingobernabilidad que hay en el país.

“No hacen nada para resolver los problemas sino al contrario van creciendo, como la inseguridad, el gobierno debe buscar las formas y las estrategias para ganar la gobernabilidad del país, no es imposible lograrlo, pero ha faltado inteligencia para alcanzarlo”, ponderó.

Salinas Salas consideró que si los maestros, los trabajadores del sector salud, y los transportistas se están manifestando en las calles y bloqueando vías de comunicación afectado a terceros se debe a la cerrazón con la que han actuado y no han tenido margen para ser escuchados en sus demandas. “Ha faltado el diálogo como estrategia, porque no pueden estar tratando al magisterio como lo están tratando”, condenó.

No obstante, precisó que no está de acuerdo con las manifestaciones que afectan a terceros porque “el derecho de uno, termina donde empieza el del otro, hay casos de que si viene un enfermo se atoran ahí en los bloqueos”; aunado a que con estas acciones los maestros se alejan del respaldo de la sociedad y lejos de fortalecer el movimiento magisterial se debilitan. Llamó a sus compañeros maestros a revisar los métodos de lucha a efecto de que puedan fortalecer sus demandas con el respaldo del conjunto de la sociedad.

En ese sentido, reprobó la situación de violencia que se vive en Oaxaca y pidió apegarse a la Ley.

Finalmente, celebró que en Coyuca de Benítez el ciclo escolar no resultó lesionado y los alumnos egresarán de sus escuelas sin mayor problema porque al margen de las movilizaciones que se han generado por parte de maestros de este municipio en respaldo al movimiento magisterial que busca la derogación de la reforma educativa, “están cumpliendo con las clases y las actividades escolares”.

Descartó haber boicoteado la marcha magisterial que se realizó el miércoles 22 de junio pasado por parte de los maestros de este municipio que salieron a condenar la represión en Nochxtitlán, Oaxaca, y marcharon del hospital comunitario al puente del río Coyuca, más bien –aclaró- ese día se convocó a una reunión de directores de la zona 67 que estaba pendiente y que ellos mismos convocaron para evaluar el fin de cursos.

Dio a conocer que en el municipio los 78 planteles de educación primaria correspondientes a su sector, repartidos en 8 zonas escolares laboraron con normalidad y culminaron sin mayor problema el ciclo escolar. “El ciclo escolar está asegurado, se cumplió con las clases para evitar afectar a los alumnos”, celebró.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *