facebook Interés General Uncategorized

Cobran constructores afines al alcalde 6 millones por obras de mal hechas e inconclusas

Cobran constructores afines al alcalde 6 millones por obras de mal hechas e inconclusas
  • Publishedjulio 26, 2016

Cobran constructores afines al alcalde 6 millones por obras de mal hechas e inconclusas

En la colonia Cetis, Escobar inaugura calles, drenaje y red eléctrica, pero nada funciona

 

OSSIEL PACHECO

En la colonia Cetis, donde el alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra inauguró la pavimentación de cinco calles, la ampliación de la red eléctrica y el drenaje, pero ninguna de las obras funciona, y están mal hechas.

Esa parte de la colonia permanece en penumbras por las noches porque no colocaron las lámparas ni el cableado completo, como parte de la ampliación de la red eléctrica; en tanto, las calles fueron mal hechas al grado que provocaron prejuicios en viviendas, y están sin concluirse guarniciones y banquetas, y el drenaje que llega ahí de las colonias La Noria, Nuevo Milenio, y la 1 de Enero no fue conectado sino arrojado al canal pluvial, lo que ha generado un grave foco de infección en la zona.

Por esas obras, constructores afines a Escobar Parra cobraron más de 6 millones de pesos, entre ellos, Rubén Ávila Morales, hermano del ex alcalde Ramiro Ávila Morales, tal como denunciaron vecinos de esa colonia, a donde Escobar Parra sin mayor recato concurrió el pasado 20 de mayo para inaugurar con el enlace operativo de la Sedatu, Alejandro López Gutiérrez la pavimentación de las calles: 5 de Mayo, 16 de Septiembre, Charamusca, 20 de Noviembre y 12 de Diciembre.

Antes, -días previos al acto inaugural-, vecinos en distintos momentos, manifestaron sus inquietudes sobre la calidad de las obras tanto el secretario de Obras Públicas, Mauricio Noriega Serna, como al director de Obras, Gaspar Martínez Farfán, incluso hicieron lo propio con el ingeniero Miguel Ángel Ríos Soberanis, cuya empresa pavimentó una de las calles; sin embargo, no hubo corrección alguna y los señalamientos de los vecinos fueron ignorados.

La calle 12 de diciembre, construida por el ingeniero Miguel Cuevas Mendoza sufrió de inundaciones y encharcamientos con las primeras lluvias, dice el médico Desiderio Abad Vargas, quien el pasado sábado 9 de julio, cuando acudió Escobar y Ávila a dar el banderazo de arranque de la pavimentación de la segunda etapa de esa vialidad a propósito abrió la llave de agua de su casa para llenar de agua la zona de la calle mal construida donde se estanca el agua pluvial y la comitiva oficial pudiera ver la mala calidad de la obra.

De igual forma se quejó de la pestilencia de las aguas negras direccionadas al canal pluvial en esa colonia llega hasta su domicilio.

José Neri, otro de los vecinos, se quejó de la pavimentación de la calle 5 de Mayo dejó 40 centímetros abajo su garaje, y teme sufrir inundaciones en su hogar, aunado a que esa calle la salida del agua pluvial regresa a la calle 12 de Diciembre en lugar de salir hacia las huertas, tal como circula el canal pluvial, y dejaron el drenaje a ras del nivel de la calle, por lo que no se ha conectado porque corre el riesgo de que brote y las descargas de aguas residuales de su casa seguirá a la fosa séptica que construyó.

“Se ve bien la pavimentación de calle, pero no está bien porque quedaron abajo las viviendas”, expresó; con el médico coincide otra de las vecinas, Guillermina Díaz, cuya vivienda en el andador 20 de Noviembre quedó debajo de la obra. “Vinieron de Chilpancingo a ver la obra, observaron que la guarnición debe ser demolida y quedar el pavimento pegado a la barda de la casa, quedaron de hacer en 4 días, pero es la fecha que no han regresado a corregir este detalle”, dice.

Señaló que el propio constructor José Antonio Ríos Pacheco, quien ejecutó la obra, hizo el compromiso de hacer las correcciones, pero a la fecha no han regresado. “La introducción de la luz también no está terminada, pero desde la inauguración no han vuelto para concluir la obra, aquí frente a mi casa no colocaron el cableado que hace falta, hay cables tirados, y tampoco colocaron las lámparas por lo que la colonia sigue a oscuras”, denunció.

Tanto José Neri como Guillermina Díaz mostraron las grietas que ya tienen las  banquetas de la nueva calle Charamusca y el desfogue en ese mismo sitio de las aguas residuales que llegan hasta ahí provenientes de las colonias 1 de Enero, Nuevo Milenio y La Noria desde marzo pasado; “estamos preocupados por el problema de salud pública que esto puede provocar en los vecinos, no tarda en haber enfermedades por este foco de infección”, expresaron.

En tanto, la maestra Guadalupe Rodríguez Bataz señaló que el drenaje que construyeron no sirve, tan es así que no fue conectado, y se quejó de la falta de transparencia en la ejecución de las obras porque en ningún momento fue presentado proyecto ejecutivo a los vecinos que integraron los comités de obra. Se quejó del trato prepotente y déspota que ha dado Fernando encargado de la obra a los vecinos, pues no acepta los comentarios que se han vertido sobre la calidad de la misma.

Al finalizar el recorrido por las obras recién inauguradas, el suplente de la delegada de la colonia Cetis, Teofila, Manuel Campos se sumó al malestar que existe entre los colonos por la mala calidad de las obras, y hablaron de impedir los trabajos de la segunda etapa de la pavimentación de la calle 12 de Diciembre, cuyo banderazo dio Escobar Parra el sábado 9 de julio pasado, acompañado de Ávila Morales, en tanto las deficiencias e irregularidades sean corregidas.

Dio a conocer que este acto no estaba previsto y por ello, no alcanzó a invitar a los vecinos porque avisaron ese mismo día que se llevaría a cabo el arranque de la obra. Manifestaron su inconformidad porque el municipio con esta nueva obra pretende continuar la pavimentación de la calle con un diámetro de 6 metros, cuando mide 12, y establecieron que no van a firmar de recibidas las obras, en tanto no sean esclarecidas las anomalías existentes.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *