Cuatro universitarios muertos y destrucción en inmuebles, las afectaciones en la UAGro: Javier Saldaña

Ante los daños ocasionados por el huracán de categoría 5 Otis, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) requerirá de 160 millones de pesos para recuperar instalaciones y equipos perdidos durante la tragedia.
Además de que tres alumnos y un profesor perdieron la vida por el fenómeno climático y 10 están reportados como no localizados, de acuerdo con el rector Javier Saldaña Almazán, quien explicó que por el caso de los desaparecidos están yendo a sus domicilios y han encontrado que sus domicilios están bien por lo que sospechan que estos salieron de Acapulco.
En declaraciones al supervisar la entrega de despensas y alimentos a la población damnificada por Otis en el comedor universitario localizado en la zona de Hospitales y la avenida Adolfo Ruiz Cortines, le preguntaron respecto a las instalaciones dañadas, indicó que todas las prepas, licenciaturas, postgrados que están en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Fue que estimó en 160 millones de pesos para infraestructura y equipos como internet, computadoras, laboratorios, recuperar techumbres, unas 10 bardas caídas, por lo que esperan ayuda del gobierno.
Especificó que son cinco preparatorias, 20 licenciaturas, 20 postgrados y 10 centros de trabajo, el 50 por ciento de los estudiantes se concentra en Acapulco.
Informó que ya se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y respecto a las clases en tanto se rehabilitan los edificios por ahora serán virtuales una vez que se restablezca, en todo Acapulco y Coyuca el internet.
Prevé que de acuerdo con información gubernamental se restablezcan la luz y el internet el próximo 26 de este mes.
En información para alumnos declaró que están por terminar la entrega de certificados y títulos de manera gratuita; para los que se quedan una vez que se restablezca todo, arrancarán las clases de manera virtual de aquí a diciembre, tendrán de asueto solamente una semana e iniciarán el 8 de enero para terminar el semestre y en Semana Santa van a tomar una semana y en las vacaciones de verano solamente tendrán una semana.
En otro tema, agradeció el apoyo de la gobernadora porque el alimento que se dota es del DIF, pues recordó que la Universidad no tiene recursos económicos pero sí humanos.
Abundó que son seis mil brigadistas de la Zona Norte, Chilpancingo , Acapulco y 600 toneladas de ayuda distribuidas en 60 mil despensas y han repartido 50 mil.
Está por llegar un cargamento de universidades como la UNAM, de Tlaxcala, del Estado de México, Puebla y Morelos.
Asimismo, se instalaron dos consultorios médicos, uno en la Zona Sur para universitarios y en la Facultad de Contaduría y Administración para universitarios que lo perdieron todo, donde tienen agua, transporte de la Zona Sur a Chilpancingo.
Precisamente dijo que han transportado 3 mil personas entre universitarios y población en general, y a quienes viajan en el transporte los bajan en el Comedor Universitario de Chilpancingo y ahí se les dan alimentos. El transporte regresa a las 3 de la tarde, por lo que anotó que comen y desayunan los usuarios de este servicio.