Cultura

ORQUESTAS, GRUPOS, BANDAS Y VOCES COYUQUENSES

ORQUESTAS, GRUPOS, BANDAS Y VOCES  COYUQUENSES
  • Publishedagosto 17, 2014
La emblemática orquesta de los Hermanos Chinos
La emblemática orquesta de los Hermanos Chinos

 

Por: Boanerges Guinto Bernáldez y Yarely Leyva López

Se dice, y se dice bien que “recordar es vivir”, y vamos a presentar a ustedes amables lectores ideas dispersas sobre la música en el Municipio de Coyuca de Benítez. Quién no rememora a la orquesta “Los Chinos” ejecutando sus más célebres melodías bajo la batuta primeramente del genial padre del ilustre Ethel Diego Guzmán, en la explanada del H. Ayuntamiento Municipal y también por qué no recordar el encuentro que sostuvo con la orquesta de Pérez Prado, a la que acudió la crema innata de la sociedad coyuquense así como los pueblos aledaños.

Existió antes de Los Chino la orquesta “Minerva” compuesta entre otros por don Lico Herrera y don José Ascencio. Igualmente vive con nosotros la famosa Banda Berraca con su líder don Cupe. Muchos de mi edad recuerdan seguramente a don Amador Salinas. También nos remontamos con los famosos integrantes del Koyuka 2000, la Crónica Musical, Los Negritos, El Son Salgado, Los Caster de doña Pachita, voces ilustres como la de Minche, Celso Vélez, Rogaciano Guinto y su hermano el doctor Galdino Guinto, el grupo Corazones Enamorados, el Fiesta 85 y su director el gran Pirula, don Baltazar Guatemala, Bartolo y su grupo Sismo, el Pacífico Show y su cantante Pillo, Los Caballeros del Ritmo, Los Sonidos Alegres; el famoso cantante José Félix y su grupo Mil; y por qué olvidar al Auténtico Coyuca y su enorme director Capeto.

Actualmente destaca entre los grupos musicales La Rabia Musical de los hermanos Méndez; también contamos con el Desmadre de la Costa. Entre quienes han cantado al amor son personas como Candelario Parra Serrano y su hermana La Nena. Otro grupo lo formaron El Álgebra Musical, Grupo Amanecer, Dani y su grupo, Juego Musical, y entre los cantantes destacan la señorita Pamela de los Santos Torres, nieta de otro gran cantante Chendo Torres, Amaranta Betanzos Terán. Y no queremos olvidar a los enormes de Los Chino Win, “el perro”, el cantante del Embarcadero más conocido como José José. Esperamos sensibilizar los corazones de aquellos que disfrutaron y que siguen gozando de la música costagrandense.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *