Se «exigirá» cancelación de Cuartel de la Guardia Nacional en Las Lomas, advierte Ossiel Pacheco

El alcalde de este municipio de la región Costa Grande, Ossiel Pacheco Salas, afirmó que no tiene caso que el Ejército esté politizando las obras, “me imagino que tienen un código de ética donde pues no deben intervenir en los procesos electorales, entonces voy a dar la lucha con las comunidades hasta donde llegue, pero voy a exigir la cancelación del Cuartel de la Guardia Nacional, mejor que no haya Cuartel de la Guardia Nacional en Coyuca si lo van a hacer en el predio de Las Lomas”
Aunque se negó a expresar el nombre del personaje, Pacheco Salas sostuvo que no tiene miedo a represalias porque argumentó que “no está haciendo nada malo”. Dijo que expone lo que por justicia le corresponde al municipio de Coyuca de Benítez y que era obvio que el presidente municipal “no está pintado, debe ser considerado en las obras que vienen del Gobierno Federal y Estatal para el municipio de Coyuca de Benítez y en este caso he sido ignorado totalmente”.
A pregunta de la revista digital Costa Brava, del tema del Cuartel de la Gendarmería, explicó que estaba esperando que pasara el proceso interno de Morena para la elección de consejeros la cual se llevó a cabo el fin de semana pasado, para hacer una convocatoria a movilizarse todas las comunidades del municipio de Coyuca de Benítez en contra de la obra del Cuartel de la Guardia Nacional porque se está realizando de manera muy arbitraria por parte del Ejército Mexicano sin considerar al Ayuntamiento, de manera irrespetuosa, privilegiando el interés de un particular que es socio de uno de los generales, reveló.
Entrevistado al concluir la inauguración del tramo carretero Platanillo-San Martín Tixtlancingo por parte de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, en el que se invirtieron casi 8 millones de pesos y que beneficia a poco más de 9 mil habitantes, agregó que están construyéndolo en una zona inundable en la comunidad de Las Lomas y recordó que en 2013, precisamente ese predio fue afectado por las lluvias de los fenómenos climáticos Ingrid y Manuel, zona que arrasó.
“Están haciendo la obra para cuidar a un particular, me parece que eso está en contra de los valores de la Cuarta Transformación de priorizar por encima de los intereses particulares el interés del pueblo. Yo he estado pugnando que el Cuartel de la Guardia Nacional, incluso ofrecí dos predio al Ejército para que se hiciera en la cabecera municipal que es donde tenemos la incidencia delictiva, como así lo demuestran algunos hechos que hemos tenido”, dijo.
De cuál es el interés de llevárselo a Las Lomas, dijo que “son intereses de carácter financiero de privilegiar ahí un tema, un constructor y que a toda vista se ve una mancuerna por parte del Ejército con esta persona para construir el Cuartel de la Guardia Nacional en una zona que para llegar a la cabecera municipal, por lo menos son más de 15 minutos y es una sola salida, imagínense la lógica delincuencial, si te cierran la carretera esa, ¿cuándo salen los agentes de la Guardia para una cuestión de auxilio a la población, un hecho delictivo? Muy complicado y yo por eso como presidente municipal, el Cabildo, la Síndica, ya platicamos, los regidores, vamos a dar una rueda de prensa en Acapulco y en Chilpancingo, los próximos días y vamos a anunciar una serie de movilizaciones para que la obra del Cuartel de la Guardia Nacional sea cancelada en Coyuca de Benítez”.
De qué costarían esas movilizaciones, indicó que el pueblo está muy bien organizado y que la gente de Coyuca sabe luchar por sus derechos, por lo que cree que es justo y confía en que están preparados para una batalla más.
Retomó que en el proceso, a la Sedena les ofrecieron dos terrenos, un predio en el Cetis 117, donde el dictamen del Ejército, casualmente decía que ese predio que el Ayuntamiento estaba dando, “estaba en una zona inundable”, cuando donde están haciendo el Cuartel y que no lo dejan mentir quienes conocen el municipio, “está en una zona súper inundable”.
“Se ve a todas luces que hay una cargada para que se hiciera el Cuartel ahí”, afirmó y de si ha habido un acercamiento con el Ejército, dijo que sí, con el general de la zona, pero que “están todos cargados a que el tema pues sea ahí donde los intereses particulares están por encima del interés del pueblo de Coyuca”.
Precisó que el municipio compró el primer predio que ofreció a la Sedena para el proyecto, y después les ofreció otro espacio ubicado en la carretera federal, pero que también les dijeron que no, “entonces hay una situación que se están privilegiando intereses particulares en la construcción del Cuartel”, subrayó.
Respecto a que el personaje -quien responde al nombre de José Alfredo Castro Barrientos-, subió una foto con él, declaró que él se lleva con todos y que con todos ha convivido alguna vez allí en Coyuca, así como a todos los actores políticos, y a su vez precisó que es un aspirante a la candidatura de la presidencia municipal.
Prioriza la gestión de los tramos carreteros inconclusos
Respecto al arranque de la obra vial Bugambilias-Compuertas, dijo estar contento por el recorrido con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en una de las zonas localizadas en la parte más alta del municipio y que se conecta con los pueblos santos.
Dijo que tiene salida hasta Santa Rosa de Lima, La Providencia, Chilpancingo y Acapulco, la cual tiene una inversión de 30 millones de pesos y que estará lista en cuatro meses.
Explicó que están priorizando la gestión de los tramos carreteros inconclusos, como en el caso particular que dejó sin terminar el hoy ya extinto René Juárez Cisneros.
Dijo que falta un tramo hacia Paso Texca, que es un tramo entre Platanillo y Ocotillo, de aproximadamente cuatro kilómetros.
Señaló que eso se lo comentó a la gobernadora del Estado de la necesidad de cerrar el circuito porque generaría una gran conectividad con Acapulco, Coyuca, a través de la Sierra, pues es una zona productora de maíz. Indicó que incluso estaba un centro de acopio del Gobierno Federal del programa del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), de precio y garantía el cual está en la ruta de la comunidad de El Ocotillo.
Respecto a las constantes visitas de la gobernadora al municipio, explicó que hay una gran inversión extraordinaria de presupuesto estatal en Coyuca de Benítez, en particular en obras de agua, drenaje, carreteras y que incluso en este momento están entregando un paquete de obras turísticas para generar atractivos y sitios turísticos dentro del municipio costeño.
“Hay una gran gestión extraordinaria sin precedente en la historia del municipio y sobre todo que están mezclando recursos estado y municipio en temas muy importantes como es la obra del colector de drenaje sanitario de la cabecera municipal que yo creo que de aquí al día lunes estaremos dando el arranque de esta importante obra también, donde también estamos concurriendo recursos ambas instancias”.