Política Uncategorized

Una nueva generación de políticos que apuesta a dar resultados a sociedad

Una nueva generación de políticos que apuesta a dar resultados a sociedad
  • Publishedabril 24, 2015

Alejandro Arcos Catalán, candidato a diputado federal por el distrito 7:

 

Alejandro Arcos Catalán, en el arranque de su campaña en Tixtlancingo. FOTO: ASGARD TINAJERO.
Alejandro Arcos Catalán, en el arranque de su campaña en Tixtlancingo. FOTO: ASGARD TINAJERO.

 

● Ofrece ayudar que los programas sociales bajen realmente a la población necesitada
OSSIEL PACHECO
Alejandro Arcos Catalán, candidato del PRD-PT a la diputación federal por el distrito 7, al que pertenece el municipio de Coyuca de Benítez, reconoció que hay en la gente un desencanto social, y un desencuentro entre sociedad y gobierno, porque no confía en ninguna institución de gobierno, partido político, y hasta en las organizaciones civiles y sociales se ha perdido la credibilidad; “lo que tenemos que hacer es dar resultados para rescatar la confianza y generar un puente de comunicación entre sociedad e instituto políticos o políticos que se ha roto todo el dialogo ¿Por qué? Porque ya no se cree en nadie, decimos somos una nueva generación de servidores públicos más allá de partidos políticos o de gobernantes el planteamiento es dar resultados a la población y a través de las instituciones hacer las gestiones necesarias para mejorar su calidad de vida”.
Arcos Catalán, un novel político, diputado local con licencia, a sus 34 años de edad enfrenta el reto de alcanzar una diputación federal en las próximas elecciones del 7 de junio; entrevistado en Bajos del Ejido, tras realizar su acto de arranque de campaña en Tixtlancingo el pasado domingo 5 de abril, dijo que a través del Congreso de la Unión va a garantizar el respeto irrestricto los derechos de la gente, y sus libertades establecidos en las leyes que rigen al país; “no vamos a permitir que sean violentadas”.
“¿Cuál es la idea del diputado? Ayudar a que lleguen a la ciudadanía lo que el mismo gobierno establece: los programas sociales, que no bajan muchas veces a los que realmente lo necesitan por la falta de recursos o por la falta de un representante popular que este pendiente de la demanda de la población”, ofreció Arcos.
-¿Cómo recuperar la credibilidad perdida?
-Con resultados tangibles inmediatos, con trabajo, ¿y cómo hacerlo ahorita en campaña? Bueno la ley es muy restrictiva, ¿quién puede ganar? Quien tiene muy clara su convicción, su visión quien ha servido a la gente, tenga antecedentes de lo ya hecho, quiero informarte en el caso de mi distrito como diputado local en Chilpancingo nos tocó representar a la mitad en el distrito 1 local allá; presentamos en el congreso iniciativas muy importantes fíjate, una fue que va destinada de manera directa a garantizar la transparencia en la aplicación de recursos y en el combate a la corrupción.
¿Cuál es? se llama Ley de Adquisiciones y Arrendamientos, consiste en que el gobierno adquiera con las empresas más apropiadas, con mejor calidad, precio y mejor servicio al público competidor, al ciudadano que tenga una empresa y que ofrezca alternativas mejores para la independencia publica que se haga contratante, por ello con esta ley estamos evitando que sea asignada al clientelismo, al compadre, al pariente, al amigo, al conocido, al que te ayudó en campaña en un proceso electoral y que lo pones en un espacio o le pagas el apoyo que a ti te brindó con ventas millonarias y cada día los ricos se vuelven más ricos y los pobres lo son más.
“Los ricos son menos y los que son que cada día más son el número de pobres queremos que la distribución de la riqueza sea equitativa que no se concentre en un grupo de personas, y esta ley tiene ese objetivo primordial, transparentar el uso de recursos públicos y combatir la corrupción”, dijo.
Citó además otra iniciativa de Ley importante que impulsó en el Congreso local fue la del servicio profesional de carrera y contribuye al desarrollo de la burocracia y a su profesionalización, pues admitió que al escuchar esa palabra el ciudadano la vincula de forma negativa y la asocia a largas filas, al gobernante, representante o servidor público que está atendiendo frente a una dependencia, y no brinda un trato de lo más cordial porque no hay vocación de servicio.
“Pretendemos que exista una burocracia profesional, capacitada, ¿esto como va a llegar? ¿Hacia dónde va dirigido?, va su aplicación a dos ordenes de gobierno, esto es lo que ya hicimos eh, no lo vamos a inventar ya está presentado, la idea de servicio profesional de carrera va destinada: al poder ejecutivo, al poder legislativo y al poder judicial, a esos tres ordenes de gobierno, y a dos niveles de Gobierno, el estatal y municipal”, planteó.
¿En qué consiste esta propuesta? En que tu hijo , tu comadre, tu vecina, tu pariente cercano, sepa que hay una vacante o un espacio donde se pueda competir y de acuerdo a su perfil, si es médico, abogado, ingeniero, ocupe el espacio que se pueda brindar, de tal manera que pueda atender con mayor eficiencia al ciudadano, si es profesionista y desea tener un empleo, lo obtenga por su capacidad y experiencia se lo permite; luego dicen dame dos años de experiencia, ¿cómo me pides 2 años de experiencia si vengo saliendo de la universidad?, pero dame la oportunidad tengo el conocimiento. ¿Cómo lo vamos a contratar? A través de examen de oposición, que reúna los requisitos del perfil y tenga la capacidad”, detalló.
Explicó que esta iniciativa permite contratar en el servicio de gobierno a la persona adecuada para un puesto apropiado de acuerdo a su conocimiento en los niveles de director y subdirector de área, jefe de departamento, área o unidad, pues se trata de los espacios a fortalecerse a efecto de que la burocracia pueda brindar un mejor servicio a la población garantizando gobiernos con mejores resultados a la sociedad.
Otra iniciativa importante presentada como diputado local, y que piensa impulsar a nivel federal es la revocación de mandato que ya está aprobada en la Constitución local por la actual legislatura que reformó el marco legal del estado; “esta iniciativa significa regresarle la soberanía y el poder al pueblo porque es quien elige a los gobernantes a través de una elección popular, como lo estamos viviendo, pero una vez elegido el ciudadano ya no puede quitar al gobernante, legalmente no puede, porque no hay un instrumento, ahora sí se puede porque está estipulado en nuestra Ley”.
“Que regresara la soberanía al pueblo con esta iniciativa está aprobado, no es propuesta, ya está hecho, lo hicimos, y ese tema no fácil, pero está hecho, somos una nueva generación de servidores públicos, tengo la carrera de ciencia política y administración pública, me he dedicado desde muy joven hacer lo que hoy hago, porque estoy convencido, me gusta, lo disfruto sé, que esta es mi vocación, además tengo la formación, no tan sólo la formación académica , sino familiar, mis padres ambos, son maestros jubilados, dedicaron sus vidas a través de la educación el servicio a la gente, eso a mí me lo han enseñado bien, es lo que me gusta, estoy seguro que nos va a ir bien vamos a tener buenos resultados porque aspiramos a contribuir socialmente”, evaluó.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *