facebook Interés General Política Uncategorized

Se enfrentan Baldovino y Reséndiz por solicitud de préstamo de $158 millones

Se enfrentan Baldovino y Reséndiz por solicitud de préstamo de $158 millones
  • Publishedseptiembre 19, 2016

• Secretario de Finanzas anda tan perdido como Evodio Velázquez, señala el diputado

PAG. 3-SUBPORT• Solicitud del añorvista para que la AGE entregue un informe sobre las cuentas públicas durante su periodo como alcalde de Coyuca de Benítez, “es netamente política”, sostiene el funcionario porteño • El ex alcalde coyuquense tiene observaciones por 174 millones de pesos en las cuentas públicas de su periodo, revela Reséndiz

 

OSSIEL PACHECO

La línea de crédito por 158 millones de pesos autorizada por el Cabildo de Acapulco al alcalde Evodio Velázquez Aguirre enfrentó al secretario de Administración y Finanzas del ayuntamiento porteño, Merced Baldovino Diego, y al diputado local, Samuel Reséndiz Peñaloza, quien amagó con levantar cargos en contra del ex alcalde coyuquense, a quien acusa de tener observaciones por 174 millones de pesos en las cuentas públicas de los cuatro años de su gobierno en Coyuca de Benítez, y por tanto, de no tener la carta liberada de la Auditoria General del Estado (AGE).

El diputado añorvista instruyó el pasado miércoles 31 de agosto al titular de la AGE, Alfonso Damián Peralta remitir a la mayor brevedad posible al poder legislativo un informe sobre la situación que guardan las cuentas públicas del municipio de Coyuca de Benítez relativas a la administración pública del periodo 2009-2012 que encabezó Baldovino Diego.

Esto en el contexto de la guerra desatada y que libran el gobernador Héctor Astudillo Flores, la fracción del PRI y del PVEM en el Congreso del Estado, y el ex alcalde Manuel Añorve Baños, y sus aliados, el ex alcalde porteño Luis Walton Aburto, y su partido el Movimiento Ciudadano (MC) en contra del alcalde porteño, Velázquez Aguirre, el PRD, que anticipó habría movilizaciones en defensa del edil perredista; la fracción perredista en el Congreso y la fracciones edilicias del Cabildo por la solicitud del empréstito que los ha llevado a intercambiar acusaciones en torno al endeudamiento del ayuntamiento porteño.

La noche del viernes 19 de agosto pasado, el Cabildo autorizó por mayoría a Velázquez la contratación de un crédito por 158 millones de pesos, solicitud que se formuló al Banco Interacciones, institución que no ha aprobado otorgar el préstamo al municipio de Acapulco, en tanto, no este fundamentada y verificada la legalidad del mismo. El préstamo, según argumentó Velázquez será para cubrir deudas históricas con el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Guerrero (ISSSPEG) y el Infonavit.

El lunes 22 de agosto, el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón afirmó que el préstamo autorizado por los ediles a Evodio viola cuatro leyes y reglamentos, incluso advirtió que los ediles podrían ser sancionados por brindar su aval.

A Apreza en defensa de la solicitud del préstamo salieron a declarar el síndico Ilich Lozano y Baldovino Diego; y posteriormente, el alcalde, quien exigió al gobierno del estado respetar “la autonomía del municipio”, y convocó a ambas instancias de finanzas a aclarar el caso de la solicitud del préstamo.

El gobernador Astudillo respaldó la posición de Apreza, en el sentido de que los préstamos deben aplicarse en inversiones productivas, y no para pagar adeudos, y expresó que se trató de un exhorto a respetar las constituciones federal y local, y que nadie que tiene una responsabilidad pública puede incomodarse, pues todos protestaron hacer cumplir lo establecido en la Constitución.

Para el miércoles 25 de agosto el conflicto escaló y el diferendo llegó al poder legislativo, donde el pleno de la Comisión Permanente del Congreso local, aprobó un exhorto al Cabildo porteño para dejar sin efecto el acuerdo por el que se autoriza el endeudamiento del municipio por 158 millones, hasta que se encuentre “debidamente fundado, motivado, y cumpla con los requisitos legales”, y posteriormente formule el trámite correspondiente ante el Congreso para su aprobación.

Esto, con el voto en contra de los legisladores del PRD. Además, aprobó, otro acuerdo con la negativa de los perredistas para que el ayuntamiento porteño entregue al poder legislativo el expediente de la línea de crédito autorizada por el Cabildo con el fin de confirmar si se cumplieron con los lineamientos legales correspondientes, verificar si se violentó la Ley y conocer en qué se invertirán los recursos del empréstito. El Congreso ratificó el mismo exhorto en otra sesión.

El diferendo va en un intercambio de declaraciones entre Evodio Velázquez, Luis Walton y Manuel Añorve responsabilizándose del endeudamiento que tiene el municipio de Acapulco.

Así, Reséndiz consideró que Baldovino Diego anda tan perdido como el alcalde Velázquez Aguirre y solamente está preocupado por su futuro político no por las finanzas de Acapulco, pues ya se siente diputado federal o local, incluso nuevamente alcalde de Coyuca de Benítez.

“Me imagino que por los espectaculares colocados por una revista, pretende postularse para un puesto de elección popular sin antes haber esclarecido a los coyuquenses, a quienes gobernó durante el periodo de 2009-2012 y tiene señaladas las cuentas públicas en la AGE, para eso quieren los 158 millones de pesos, para la promoción de sus carreras políticas”, acusó el añorvista.

El también presidente de la Comisión de Vigilancia y Fiscalización de la AGE instruyó el pasado miércoles 31 de agosto al titular de la AGE, Damián Peralta a remitir a la mayor brevedad posible al poder legislativo un informe que guardan las cuentas públicas del municipio de Coyuca de Benítez relativas a la administración pública del periodo 2009-2012 que encabezó Baldovino Diego.

En tanto, Baldovino un día después, no descartó defenderse ante la petición que hizo el Congreso local a la AGE para que remita un informe de las cuentas públicas durante su administración como alcalde de Coyuca, y reprochó que esos señalamientos se hagan “hasta ahorita”, cuando está en medio del tema del empréstito de los 158 millones para el Ayuntamiento de Acapulco.

“Haré uso de mis derechos fundamentales basados en la Constitución. No lo quiero decir porque es mi defensa pero obviamente ante una injusticia por supuesto que cualquiera (actuaria)”, expresó al ser entrevistado por el sitio de noticias en línea Bajo Palabra el jueves 1 de septiembre pasado.

“Después de cinco, ocho, nueve años, ¿por qué precisamente en este momento? Están dañando mis derechos. No estoy pensando en otra cosa, solamente estoy pensando en hacer bien mi trabajo”, dijo.

Recalcó que la petición, propuesta por el diputado priista, Samuel Reséndiz, del grupo añorvista, sea “netamente político”.

Este miércoles, el Congreso del estado hizo un nuevo exhorto al gobierno de Acapulco  para que envíe al Poder Legislativo el expediente con la información de la contratación del crédito por 158 millones de pesos,

En el caso particular de la AGE, según un documento que Baldovino entregó a Bajo Palabra, se informa que el auditor, Alfonso Damián Peralta, con fundamento en el artículo 150 y 151 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, constató que no se encontró registro de inhabilitación en contra del actual secretario de Finanzas de Acapulco.

El documento se otorgó a dos días del mes de marzo del 2015 a petición del funcionario municipal porteño.

Por otro lado, Baldovino también rechazó que los espectaculares colocados en los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco, en la que se promociona su imagen, sean un destape político rumbo al 2018, y descartó que la promoción aparecida con su imagen en la portada 99 Grados tenga tintes electorales.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *