Samuel Reséndiz, de los diputados con más quehacer legislativo en la 61 Legislatura

Recuento de propuestas, exhortos, e iniciativas que ha presentado en tribuna
REDACCIÓN.
Samuel Reséndiz Peñaloza, uno de los más jóvenes diputados de la 61 legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, representante del distrito 8 que comprende el poniente del municipio de Acapulco y Coyuca de Benítez, se ha caracterizado por ser el diputado más participativo en tribuna y dinámico en el quehacer legislativo dentro de la fracción del PRI en el poder legislativo, y a nivel general, se ubica solamente debajo de su par, Ricardo Mejía Berdeja.
Reséndiz Peñaloza, es presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, una de las más importantes que tiene el congreso destinada a fiscalizar los recursos públicos del gobierno del estado, ayuntamientos y organismos públicos descentralizados, saber en qué se gastan el dinero las autoridades y vigilar que no se desvíen para otros fines que no sean para lo que están etiquetados, y en su caso, sancionar cuando eso suceda. Reséndiz Peñaloza, llega a diputado por el Partido Revolucionario Institucional en coalición con el PVEM, obteniendo una votación de 24 mil 100 sufragios, poco más del doble que la coalición del PRD que obtuvo 10 mil 435 votos, era la segunda vez que competía por esa posición que perdió hace tres años.
Lo vinculan al grupo del secretario de Operación Política del CEN del PRI, Manuel Añorve Baños, pero se mantiene institucional y apegado a las políticas públicas implementadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores, como se vio en la aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del 2016.
Samuel Reséndiz, también es Secretario de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, Vocal de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos y Vocal de la Comisión de Asuntos de la Juventud, fue el primer diputado de la 61 Legislatura en subir a tribuna al presentar la propuesta para la conformación de la Mesa directiva que coordinara los trabajos del primer año de ejercicio constitucional del Primer Periodo de Sesiones de la presente legislatura.
A partir de ahí, se ha convertido en uno de los legisladores que más ha subido a tribuna a proponer, debatir y discutir leyes, decretos o acuerdos que beneficien a la ciudadanía y principalmente a la gente que representa, el más claro ejemplo fue el exhorto que presentó para que el ayuntamiento de Acapulco y la Comisión de agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), antes de suspender el servicio de Agua potable, agote todos los mecanismos necesarios de negociación, diálogo y convencimiento con la población deudora, con la finalidad de no afectar la economía y la salud de los acapulqueños.
Asimismo, presentó una reforma y adición a la Constitución Política del Estado de Guerrero, para que en su articulado se incorpore el texto de la toma de protesta de todo funcionario público que por obligación tenga que hacerlo. A nombre de la fracción parlamentaria del PRI, fijó postura en relación a los hechos sucedidos en la ciudad de Iguala, donde desafortunadamente fallecieron seis personas y 43 jóvenes estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa están desaparecidos; pidió no aprovechar esa dolorosa situación para obtener beneficios políticos, ni hacer conjeturas respecto al hecho, ni lucrar con el dolor de las personas que se vieron afectadas por ese suceso, y pidió si, condenar y exigir justicia por los homicidios ocurridos ese día y de igual manera velar para que esos hechos no se repitan. Al respecto, propuso que mediante decreto el día 26 se declare día de duelo estatal.
Propuso crear la Comisión Especial de Acceso Digital y Tecnología de la Información de la 61 legislatura, que tendría como objetivo normar, analizar el acceso digital y proponer adaptar la legislación vigente a la realidad tecnológica, económica y social de los mexicanos y su acceso a la tecnología de la información y su ingreso a una sociedad de la información y el conocimiento.
El representante popular, presentó la iniciativa de adición a la ley de Aguas del estado, para que a los usuarios que adeudan el servicio de agua potable no puedan ser sancionados con el corte de suministro, sin antes ser notificados de la mora por el organismo operador a efecto de que el ciudadano cuente con treinta días para que pueda negociar plazos a fin de cubrir el adeudo, con esa reforma, se garantizaría al ciudadano una oportunidad y tiempo necesario para ponerse al corriente de sus pagos.
El diputado Reséndiz, se ha convertido en un referente dentro de la actual legislatura, sube a tribuna a proponer reformas que beneficien al colectivo guerrerense, no sube para vanagloriarse, ni para la pose o enfrascarse en discusiones estériles, siempre va a la propuesta con base y fundamento que sirvan para mejorar las condiciones de los habitantes de nuestro estado.
Ha subido a tribuna a buscar no solamente beneficios para sus representados de su distrito, sino en general a todos los guerrerenses como el caso del exhorto al gobierno federal para que el municipio de Acapulco y el estado de guerrero, se logre la disminución en las tarifas en el consumo de energía eléctrica, con la finalidad de ayudar a la economía de las familias acapulqueñas e impulsar el desarrollo de los negocios locales. Este punto de acuerdo, logró el consenso de todas las fracciones del Congreso.
Por igual, exhortó al gobierno estatal a realizar acciones urgentes para la prevención del Chikungunya y Dengue, siendo una epidemia a la que consideró no se le ha prestado la atención adecuada, sino por el contrario se ha tratado de ocultar su incidencia. Subió a exigir la pronta investigación y esclarecimiento del homicidio del regidor de Acapulco Jesús de la O Gallardo y castigo para los responsables, pidiendo un minuto de silencio ante el pleno en honor a su memoria.
Sus propuestas han sido constantes como el exhorto al Ejecutivo Estatal para que se implementen acciones que protejan, custodien y preserven los archivos públicos que se encuentran en riesgo de ser destruidos por actos vandálicos o por fenómenos de desastres naturales con el fin de garantizar el derecho a la información de los ciudadanos guerrerenses.
Su participación en tribuna y en los cabildeos dentro de las sesiones, le ha valido ser uno de los activos más importantes dentro de la fracción del tricolor, dialoga con sus pares priistas, como con los perredistas, de Movimiento Ciudadano, del verde, del Partido del Trabajo. Por sus propuestas en tribuna en estos primeros cuatro meses de la actual legislatura, es considerado uno de los que más trabajo cuenta dentro de la actual legislatura, esto sin contar con la participación en las Comisiones que es integrante.
El tiempo dirá que sigue para Samuel Reséndiz, pero de momento ha demostrado que tiene ganas de servir a los representantes de su distrito y de su estado y que no se equivocaron al elegirlo como su representante popular.