Política Uncategorized

Inauguran unidad deportiva de Espinalillo sin concluirla, pero ejercieron $10 millones previstos

Inauguran unidad deportiva de Espinalillo sin concluirla, pero ejercieron $10 millones previstos
  • Publishedoctubre 8, 2014

● En el acto, Ávila Morales brinda respaldo a Añorve Baños a la gubernatura

El diputado federal, Manuel Añorve Baños flanqueado por Ramiro Ávila Morales, alcalde de Coyuca; el diputado local, Germán Farías Silvestre, y la “gestora social”, Vianey Sánchez Loeza durante el acto en la unidad deportiva de El Espinalillo. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ.
El diputado federal, Manuel Añorve Baños flanqueado por Ramiro Ávila Morales, alcalde de Coyuca; el diputado local, Germán Farías Silvestre, y la “gestora social”, Vianey Sánchez Loeza durante el acto en la unidad deportiva de El Espinalillo. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ.

● Exponen vecinos dudas sobre la obra al diputado federal, quien no suspende la ceremonia, y dan matiz de visita de supervisión ● El alcalde supo días antes de la inconformidad ● Vecinos de la San Diego protestan con pancartas en contra de ser reubicados

OSSIEL PACHECO

El acto inaugural de la unidad deportiva de El Espinalillo, se convirtió de última hora en una visita de obra que encabezó el diputado federal, Manuel Añorve Baños, una vez que los 10 millones de pesos aplicados fueron insuficientes para concluirla con las especificaciones anunciadas en el acto de colocación de la primera piedra, pues de acuerdo a estas la obra tendría un área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, estacionamiento, y tampoco se colocó la electrificación y las luminarias de las canchas, y del gimnasio, -que no están- y a decir, de los propios vecinos que reclaman una explicación del ayuntamiento, -responsable de la supervisión de la misma- “faltó transparencia” en la aplicación del recurso.

No obstante lo anterior, el acto pretendido como inaugural de la unidad deportiva se realizó la tarde del sábado 27 de septiembre en las instalaciones de la obra inconclusa en presencia del propio Añorve Baños; el alcalde anfitrión, Ramiro Ávila Morales; el diputado local perredista, Germán Farías Silvestre, y la gestora de la obra, Vianey Sánchez Loeza, a quien entre los vecinos de El Espinalillo achacan el desvío y uso de materiales que serían destinados para la unidad deportiva a la construcción de una casa particular en ese mismo poblado.

Esto, generó una serie de especulaciones en torno a la obra entre los habitantes de esa comunidad que los llevo a exponer la situación previó al acto inaugural al diputado federal, quien hizo la gestión de los recursos, y días antes, la planilla de comisarios que ganó en la pasada elección, en reunión privada, hizo del conocimiento a Ávila Morales de la inconformidad existente, incluso le plantearon aclarar a detalle el tema sobre por qué no se concluyó la obra, tal como se presentó el proyecto inicialmente cuando ya se ejercieron los 10 millones de pesos que estaban previstos para su conclusión.

Arturo Ríos Morales, quien es el tercer comisario de El Espinalillo, en entrevista dio a conocer que previo a la visita de “supervisión” de obra realizado, se reunieron con el alcalde Ávila Morales, a quien expusieron que no existían condiciones para inaugurar la obra, pues estaba sin concluirse al faltar el área de juegos infantiles, el gimnasio al aire libre, el estacionamiento, la electrificación y las luminarias de las canchas, y del gimnasio, aunado a que la cancha de basquetbol techada presenta fisuras.

“Se le dijo todo esto al presidente, que nos prestara el catálogo de conceptos, las estimaciones, la sábana finiquito para poner a ingenieros del pueblo capaces de analizar esa situación y ver si en verdad ese dinero destinado para la unidad deportiva se aplicó como está establecido en el proyecto, y ver si realmente es cómo ellos manifiestan que hubo modificaciones asentadas en la bitácora, todo eso se le pidió, dijo que sí, pero es la fecha en que no han resuelto nada de eso, no han prestado esa documentación, no sé por qué, se le dijo y no sabemos porque toda esta negativa”, reveló.

Dijo que Ávila en la reunión que sostuvieron respondió que la obra fue auditada por la Contraloría del Estado y que había resultado todo excelentemente bien cuando la cancha está toda fisurada, y prácticamente con ello, “nos dijo que no teníamos nada que ver en ese sentido, a pesar de que la gente está molesta precisamente por toda esta situación, a mi juicio creo hay un mal entendido, todo esto se tiene que aclarar y él (Ávila) precisamente nos tiene que dar esos elementos para aclarar para que si hay un mal entendido a la ciudadanía se le informe fehacientemente”, exigió.

Ríos descartó echarle la mano al presidente Ávila, como lo solicitó, pues argumentó que si no hay una explicación fehaciente sobre la aplicación del recurso de la obra, “no nos podemos prestar a un juego, ni a una palabra de él, cuando pasó una situación, la propia esposa del gobernador (Laura del Rocío Herrera) dijo que no confiáramos en él, y (además) cómo confiar en su palabra si no nos quiere prestar la documentación”.

Protesta de vecinos de la San Diego, de El Espinalillo con pancartas en contra de la reubicación de su colonias durante la supervisión de la obra de la unidad deportiva. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ.
Protesta de vecinos de la San Diego, de El Espinalillo con pancartas en contra de la reubicación de su colonias durante la supervisión de la obra de la unidad deportiva. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ.

Remarcó que hay dudas de los ciudadanos sobre la obra, y eso pretenden aclarar, “se hizo supuestamente la inauguración, que no se tomó como tal, se cambió el sentido a visita de obra porque al diputado federal Manuel Añorve antes de ingresar a la unidad deportiva, hubo una comisión del pueblo, lo apartaron y le explicaron toda esta situación, y ante eso accedió a todo ello, por eso, no manejaron la cuestión como inauguración sino como una visita de obra”.

Dejo en claro que para los habitantes de esa comunidad la obra está inconclusa mientras no se aclare el caso, como solicitaron a Ávila la documentación requerida, y ratificó que faltan las luminarias, y la electrificación total del inmueble, el área de juegos infantiles, el gimnasio al aire libre y el estacionamiento; “toda la población lo sabe, y no podemos demostrar lo contrario, ha faltado transparencia, todo lo solicitado verbalmente, se le puede solicitar por oficio al presidente, y de acuerdo a la Ley de transparencia tiene la obligación de facilitar una copia de la información de la obra”, adelantó.

El comisario expresó que desconocen que empresa constructora realizó la obra, porque desde que iniciaron los trabajos nunca colocaron una bitácora social donde se plasman los costos y qué empresa está ejecutando la obra, “únicamente dieron a conocer que se aplicarían 10 millones de pesos cuando vino a dar el banderazo el doctor Manuel Añorve del arranque de la obra”, y que se trata de un recurso proveniente de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Criticó que ahora pretendan salir del paso tomando dinero de los 5 millones programados para derribar la escuela vieja de El Espinalillo, y reconstruirla con 6 salones y un auditorio, y aplicarlo en las obras que faltan por concluirse de la unidad deportiva; pero, narró que en la reunión que sostuvieron en el palacio municipal con Ávila Morales, la postura del segundo comisario Filiberto Diego Ríos al respecto, fue en el sentido, “de que querían hacer un pozo para tapar otro, queremos que ese recurso llegue también, pero que sea manejado de forma transparente, no oscura”.

Placea Ávila a Añorve y le anticipa su respaldo en 2015

No obstante que todo esto se hizo del conocimiento del alcalde Ávila, prefirió mantener la visita de Añorve Baños a El Espinalillo para placearlo por el municipio, y durante el acto prácticamente le brindó el espaldarazo al vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI a la gubernatura, y en su discurso le anticipó su respaldo en caso de ser postulado por el tricolor en 2015. Le llamó político inquieto, “formado en los quehaceres de la política, ha hecho una profesión de la política”, y recordó que la amistad que sostienen ambos data de cuando ambos fueron diputados locales.

Destacó que sin el apoyo y el compromiso de Añorve con este municipio no hubiese logrado en 2013 y 2014 la gestión de importantes recursos para obras, como esa unidad deportiva, y otras más que se tienen anunciadas desde hace más de un año para la Cabecera municipal, Tepetixtla, Tixtlancingo, y Bajos del Ejido; agradeció “la generosidad” del legislador federal, y en alusión a la presencia de los perredistas, el diputado Farías Silvestre y Sánchez Loeza, citó que las líneas ideológicas se pierden cuando se abrazan las luchas y causas de la gente.

Igual de elogioso estuvo Farías con Añorve; “a los amigos nunca se les niega”, para después destacar que Sánchez Loeza, “toco puertas de forma incansable” para lograr la gestión de los recursos para bajar la unidad deportiva de esa comunidad, obra que incluso, apuntó “no hay ninguna como esta en todo el municipio, pero se logró gracias al esfuerzo de la gestoría de Manuel Añorve, quien tiene nuestra amistad, respeto y reconocimiento”. Invitó a los vecinos a valorar y cuidar obras como ésta, y llamó a la unidad en torno a bajar beneficios y se puedan aterrizar obras de impacto”.

Último en hablar, Añorve Baños resaltó que por su intervención se ha logrado la gestión de más de 50 millones de pesos para obras, como esa de Espinalillo, que recibe el municipio de forma adicional al presupuesto que tiene, y que van a ser aplicados en dotar de unidades deportivas para la cabecera municipal, Tepetixtla, Tixtlancingo, y Bajos del Ejido, así como en la pavimentación de calles. El diputado asumió que no es un político de primeras piedras sino de obras concluidas, y por ello, dio a conocer que en unas dos semanas, va a bajar un recurso de 5 millones de pesos, adicional, a los 10 ya aplicados, para culminar las obras de ese inmueble.

No obstante, el acto no estuvo exento de contratiempos al realizarse por parte de los vecinos de la colonia San Diego una protesta con pancartas donde expresaban su postura en contra de ser reubicados, una vez que el asentamiento fue clasificado por Protección Civil como zona de alto riesgo, y cuyo personal ordenó la suspensión de la construcción de las viviendas para los afectados registrados como pérdida total ante la Sedatu.

Los inconformes de la colonia San Diego, asentada atrás de la unidad deportiva, por igual, consideran que la obra supervisada taponea el flujo de agua y creen que puede provocar una afectación aún mayor a la que tuvieron con la tormenta Manuel.

Al acto, fueron llevados por funcionarios municipales, habitantes de las comunidades de Tepetixtla, Bajos y Tixtlancingo para agradecer con pancartas y consignas al diputado Añorve la gestión de los recursos para la construcción de las unidades deportivas en esos poblados. Un tibio grito: “te queremos de gobernador”, soltó uno de los vecinos de Tixtlancingo, aunque el edil anfitrión sin ser explícito en su discurso le anticipó su respaldo en las aspiraciones de ser gobernador. Sin embargo, la obra cuyo banderazo de inicio se realizó en julio de 2013, a poco más de un año está sin ser concluida.

El acto que más bien pareció un destape organizado por la estructura del gobierno ramirista para Añorve Baños, también contó con la presencia del alcalde de extracción priísta de Atoyac de Alvarez, Ediberto Tabarez; el ex candidato del PRI a diputado local por el distrito 8, Samuel Reséndiz, quien ha anunciado que buscará nuevamente ser postulado a esa posición en 2015; del delfín del grupo de Ávila Morales a la sucesión, el ex tesorero, Javier Escobar Parra; el regidor porteño, Luis Amed Salas Justo; el presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor en Acapulco, Miguel Terrazas; el síndico Aníbal Zúñiga Cortés, y el regidor del PRD, Francisco Edelio Ramírez Toralva, entre otros asistentes.

 

El tercer comisario de El Espinalillo, Arturo Ríos Morales. FOTO: OSSIEL PACHECO.
El tercer comisario de El Espinalillo, Arturo Ríos Morales. FOTO: OSSIEL PACHECO.

 

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *