Inadvertida la visita relámpago de Peña Nieto a inaugurar el puente

Da la nota nacional su llamado a superar el momento de dolor por caso Iguala

OSSIEL PACHECO
Al presidente Enrique Peña Nieto le taparon con tela verde hasta el anuncio del Oxxo a orilla del puente del río Coyuca para que ni eso pudiera ver durante su visita a Coyuca de Benítez, donde inauguró el nuevo puente del río Coyuca, acto que se realizó en 30 minutos, en medio de un operativo de seguridad y vigilancia sin precedentes, que más que generar certidumbre sobre la situación que se vive en el estado, genera miedo, y zozobra en la población.
Aunado a que la visita presidencial se mantuvo en total hermetismo a efecto de evitar protestas y movilizaciones de normalistas de Ayotzinapa durante su acto, que precisamente estaba programado para el 29 de septiembre, y se canceló por los recientes hechos ocurridos en Iguala la noche del 26 de septiembre, donde policías municipales de ese municipio y Cocula en coordinación con sicarios de Guerreros Unidos desaparecieron a 43 normalistas, mataron a tres más, y a un futbolista, al chófer del autobús de los Avispones de Chilpancingo, y a una mujer.
Soldados, policías federales, estatales, y el Estado Mayor Presidencial prácticamente sitiaron y acordaron la zona donde se realizó el acto, impidiendo el paso solamente y exclusivamente 300 invitados ex profeso. Nada que perturbara al Ejecutivo, ni una pancarta que reflejara en sus letras la realidad del país, hasta las enramadas colocadas a orilla del río fueron retiradas para dar paso a los acto presidencial maquillado al que asistió con los secretarios, Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones; y Rosario Robles, de Desarrollo Social, y el director de la Conagua, David Korenfeld Federman.
Con Peña llegó y se fue el flamante gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, quien parece que recibió Florida, y no un estado convulsionado; también asistieron los alcaldes, Ramiro Ávila Morales, anfitrión; Ediberto Tabarez, de Atoyac; Jorge Ramírez Espino, de Petatlán. Los cuatro helicópteros aterrizaron a las 12:40 horas de este jueves para dar paso al acto inaugural del nuevo puente del río Coyuca.
El acto, previsto para 3 minutos para develar una placa, sin intervenciones, se convirtió en la oportunidad de que el mexiquense tomara el micrófono para aludir el caso Iguala y convocar a los guerrerenses y al país a superar “el momento de dolor” y a construir un entorno de armonía social, de paz y de actitud propositiva para superar la adversidad.
«Yo convoco a la sociedad guerrerense, a la sociedad que ha sido la primera, la de Guerrero, la que ha sentido y que ha expresado solidaridad, y que ha quedado consternada igual que el resto del país. Quiero convocarles para que con su capacidad, por su compromiso con su estado, con su comunidad, con sus propias familias, hagamos un esfuerzo colectivo para que vayamos hacía delante y podamos realmente superar este momento de dolor», destacó.
«Seguramente lo ocurrido va a generar un hito, un momento que va a permitir la construcción de mejores instituciones, de iniciativas presentadas en el congreso que seguro serán enriquecidas en el debate que haya en las mismas. El propósito de las mismas es fortalecer instituciones tanto municipales como las de seguridad pública», señaló Peña según publicó el portal de Milenio.
Indicó que para poder emprender un plan de reconstrucción para Guerrero es importante contar con el respaldo social, «tenemos que hacerlo, insisto, en un clima y en una actitud propositiva y constructiva, tenemos que lograr realmente armonizar el esfuerzo de la sociedad y los esfuerzos de los gobiernos para que realmente tengamos un mejor estado de Guerrero».
Su referencia al caso Iguala dio la nota nacional y estatal en los medios que cubrieron el acto de develación de la placa por la inauguración del puente; aunque no invitaron a damnificados de la tormenta Manuel, gente intentó entrar al acto presidencial sin lograr pasar los filtros colocados por el estado mayor presidencial, que sigilosamente llegaron la tarde del día anterior a las inmediaciones de la obra a realizar las tareas de logística y vigilancia.
Al acto acudió el marchista, Christian Berdeja, originario de este municipio que obtuvo medalla de bronce en los juegos Centroamericanos y del Caribe realizado en Veracruz en la justa de los 50 kilómetros, quien acaparó los reflectores de sus paisanos que no dudaron en tomarse fotos y felicitarlo por la hazaña. Afuera en las vallas metálicas llegaron comerciantes semifijos que luchan por obtener un local en el nuevo mercado municipal, en tanto, por la tienda Oxxo llegaron colonos de Tierra Digna, que de último momento se dieron cuenta de la visita del presidente que pasó inadvertida para la mayoría de los coyuquenses que con sorpresa vieron aterrizar los helicopteros; de ahí todo normal, el acto se realizó sin contratiempos.