El gobernador rinde tributo al Ejército en abanderamiento de escuelas en El Embarcadero

Llama Ortega a trabajar en unidad; habrá transición tersa en Guerrero
OSSIEL PACHECO
El gobernador Rogelio Ortega Martínez afirmó que habrá una transición tersa porque así lo amerita el pueblo de Guerrero, que tras pasar el proceso electoral, están los resultados y ahora a trabajar, “la competencia electoral quedó atrás, ahora los que ganaron las elecciones obligados y por convicción deberán convocar a todos y todas para trabajar en unidad”.
Confirmó que la entrega-recepción está avanzando, tal como ofreció junto con el gobernador electo Héctor Astudillo Flores de realizarla de forma ordenada, transparente y para enviar un mensaje de unidad a los guerrerenses y que el relevo gubernamental sea en orden y dentro de la institucionalidad; confirmó que habló con su sucesor sobre el déficit histórico que acumula el gobierno estatal que asciende a 13 mil millones de pesos resultado de la deuda ante instituciones bancarias que recibió de 3 mil millones y la va a entregar con 200 millones menos de déficit.
“No solamente no la incrementamos sino abatimos alrededor de 200 millones menos, el déficit que tenemos estamos solicitando a Hacienda su respaldo es de 573 millones de pesos para que podamos salir en la recta final”, informó Ortega al ser entrevistado el miércoles 9 de septiembre pasado al término del acto de incineración y abanderamiento de escuelas del municipio de Coyuca de Benítez que encabezó en la escuela secundaria técnica pesquera número 15 José Vasconcelos, de El Embarcadero.
-¿Ese déficit de que se trata?
-Es que pagamos enero, febrero y marzo la nómina educativa que nos ocasionó un boquete a las finanzas del estado, eso estamos tramitando, es el déficit que no provocamos nosotros, pero el recurso se erogó para pagar la nómina magisterial durante tres meses.
-¿Qué avance lleva la entrega-recepción?
-Hemos estado desahogando temas elementales, como son las finanzas, vamos a trabajar ya el tema de la seguridad, salud, educación y el procedimiento institucional de entrega-recepción lo lleva el contralor.
Ortega Martínez justificó el reconocimiento hecho al Ejército durante el acto de incineración y abanderamiento de escuelas; “es porque la sociedad mexicana está en deuda con esa institución garante de la soberanía nacional, y ahora involucrada en los trabajos de la seguridad nacional, se han perdido vidas humanas en la labor que realizan aparte de la labor que realizan en casos de desastres naturales. Es un merecido reconocimiento y homenaje al Ejército mexicano”.
Matizó diciendo que la seguridad está en manos de todas las instituciones garantes de la misma, tal es el caso del Grupo Coordinación Guerrero que funciona y se reúne al menos una vez por semana con la participación de representantes del Ejército, la Marina, la policía estatal y representante de la Gendarmería, policía federal, PGR y del CISEN; “todas las instituciones responsables de la seguridad nos reunimos por el alto problema de conflictividad que tiene la seguridad en Guerrero”, reveló.
Admitió que la situación de seguridad es complicada en Guerrero pues se trata de una herencia que se ha ido agudizando por las fragilidades institucionales, “pero hay la oportunidad de que esto mejore”.
Interrogado sobre la falta de atención a los damnificados de Playa Azul y La Barra por las marejadas provocadas por el fenómeno Mar de Fondo en mayo pasado, el gobernador puntualizó que en su caso y su esposa Rosa Icela Ojeda han realizado los recorridos por las comunidades antes citadas que fueron afectadas y llevaron los apoyos inmediatos que corresponde como estado atender, y están en la gestión de los recursos ante la federación, que corresponden al Fonden, pero no han llegado.
“Si algo falta debemos atenderlo, hemos recorrido todos los lugares y donde falte hacerlo hay toda la disposición para atenderlos de manera directa”, finalizó.
Ejército garante de seguridad interna: Ortega
Durante el acto, ante el jefe del Ejército en Guerrero, Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la Novena Región Militar, y del comandante de la 27 Zona Militar, Adelfo Castillo López, el gobernador rindió tributo al Ejército, que surgió del pueblo y que cuida la soberanía e integridad de la patria mexicana, pues cuando los extranjeros han osado a poner su planta en el territorio nacional, “ha sido el heroico ejército mexicano que surgió de estas entrañas del pueblo de Guerrero para unir a toda la nación”.
Resaltó que el Ejército además de garantizar la soberanía nacional, cuidan de la seguridad interna de la patria mexicana; “por eso la gran significancia que tiene estar reunidos en El Embarcadero, donde compartimos con el presidente Peña Nieto la inauguración de los cursos educativos de la patria mexicana y ahora para hacer el abanderamiento de las escuelas del municipio”.
Recordó que hace unos días estuvo ahí el presidente Enrique Peña Nieto en el arranque del ciclo escolar 2015-2016 y vino a distinguir a Guerrero y Coyuca de Benítez; resaltó que fue aquí en las serranías y bosques del estado que fueron trinchera de la lucha por la independencia de la patria donde el general Vicente Guerrero convocó a Agustín de Iturbide, capitán del ejército realista, a la unidad para lograr la independencia frente a España.
Acompañaron a Ortega Martínez, el alcalde saliente Ramiro Ávila Morales, y el electo, Javier Escobar Parra; así como el entonces diputado Víctor Salinas Salas, en representación del Congreso del Estado. Asistieron, ediles salientes y entrantes que ocuparon los primeros asientos del acto y hasta aprovecharon para tomarse fotos con el gobernador Ortega Martínez.