Descargas de aguas negras al río Coyuca provocan enfermedades en niños y adultos

OSSIEL PACHECO
El drenaje de Aguas Blancas desde la tormenta Manuel en septiembre de 2013 que arrasó con la laguna de oxidación está descargando las aguas negras directamente al río Chiquito provocando enfermedades cutáneas en niños y adultos que viven en la entrada de esa comunidad, problema que se agudiza por el basurero ahí ubicado, en tanto, el ayuntamiento de Coyuca de Benítez canalizó las aguas negras del vado de Zumpango a la compuerta del río Coyuca, y con ello, se genera más contaminación a ese cuerpo de agua del que dependen las necesidades diarias de agua en la cabecera municipal.
Dulce María Domínguez Valeriano, vecina de Aguas Blancas, afectada con granitos en la piel al igual que su familia por las aguas contaminadas del río Chiquito, se quejó de que ha expuesto el problema del basurero y del drenaje a los comisarios de ese poblado, pero no han hecho nada al respecto, y en ocasiones viene el camión, pero es insuficiente y hay que dar una propina cuando se supone que lo envía el gobierno para que recoja toda la basura.
“Desde que tengo uso de razón está el basurero, cuando compre este terreno puse un anuncio y dejaron de tirar la basura un tiempo, fue que construí mi casa, pero la gente no entiende y sigue tirando la basura, vivo aquí, pero quemo la basura, tiran todo tipo de cosas, desde perros, cuches, gallinas y gatos muertos, y todo lo que se atraviese ahí, hasta las jeringas contaminadas, las bolsas que ocupan para sacar el liquido, hay gente que está enferma de cáncer vienen a desechar todos los plásticos contaminado, no hay control”, expuso.
Dio a conocer que cuando queman la basura cada semana el humo es muy fuerte provocando que sus hijas comiencen a toser, incluso hasta los adultos se ven afectados; “ahorita con el presidente tiene el programa de Prospera nos ponen a barrer toda la pestilencia, tenemos que oler todo eso, el presidente dice que es para bien de nosotros”. Pidió que el pueblo ayude a no tirar toda la basura ahí, pues no cuentan con servicio de limpia en Aguas Blancas y por ello, cuando tiene “un dinerito” le dice al de la máquina que eche la basura hacía el cauce del río.
“Mis niñas siempre andan con tos y gripa y ahorita les resultaron esos granos, el doctor me dijo que era por lo mismo una infección por el basurero y el agua contaminada, mi niña ya tiene 15 días así, no ha ido a la escuela, porque huelen a chuquio las mismas compañeras les dicen que apestan, entonces no han ido a clases, saque permiso para ellas otros 15 días más hasta que se compongan porque muchas madres les tienen asco porque sus hijos se pueden enfermar así”, contó.
Sus niñas, Blanca Esmeralda y Dulce Lisbeth García Domínguez, y otros niños como Hania Anayer Catalán de 10 años de edad, y vecinos, como la señora Silvana Valeriano de 59 años, Amadito Domínguez y Justino de la Cruz que viven en la entrada de Aguas Blancas han agarrado enfermedades cutáneas por bañarse en las aguas del río Chiquito que viene a dar al río Coyuca; ello porque unas cien litros de aguas negras por segundo descargan sin ningún tipo de tratamiento desde septiembre de 2013 cuando el paso de la tormenta Manuel arrasó con la laguna de oxidación donde llegaban las aguas negras de ese poblado.
“La basura le hemos dicho al comisario, ha salido uno y entrado otro, siempre lo mismo, siempre lo mismo; el drenaje ya tiene tres años que está directo al río, todo la descarga de aguas negras del pueblo viene a dar al río, de todas las colonias”, remarcó.
“Mucha gente de Aguas Blancas se ha enfermado por pasar el río, nomás toque el agua y comienza la comezón, antes íbamos a agarrar camarón, langostino y carpas, con dos tarrallazos era suficiente, había demasiado, pero ahora podemos estar todo el día y nada”, dice Justino de la Cruz para dar cuenta que la contaminación a afectados a los peces que habitaban en el río.
En tanto, el delegado de Zumpango, Marco Antonio Salinas Ozuna, dio cuenta que la descarga de aguas negras ha sido un problema de siempre en esa colonia de la cabecera municipal, una vez que fluyen las aguas negras de las colonias El Toril y El Pujido y llegan hasta ese vado y cuando se llena el agua busca salida; sin embargo, hace unos días el ayuntamiento encauzó el agua a la compuerta que va a dar al río Coyuca a la altura de esa colonia.
Mónica Rodríguez Hernández, vecina de Zumpango, expuso que llevan dos meses sin agua en sus hogares y andan acarreando agua del río o piden a sus vecinos que tienen pozos de agua, incluso algunos la tienen que comprar; “no es justo que tengamos agua potable y no nos las manden o andamos acarreando agua cuando tenemos otras ocupaciones, tenemos el problema del foco de infección de aguas negras que no desazolvaron como debieron haberlo hecho, aquí cuando se dio la reparación de la calle no metieron los tubos que debieron haber metido, fue una cochinada la que hicieron
“El drenaje se brota es una cochinada que está saliendo, no se vale que presidente que entra, presidente que sale y no dan una solución al problema que está ahí, ya tenemos varios años así desde que terminaron la pavimentación de la calle, hasta una muchacha se enfermó se tuvo que salir de su casa para irse a vivir a otro lado siendo su propiedad que se ubica donde se estacan las aguas negras”, contó.
Dio cuenta que su hijo Dirián Aldahir Vázquez Radilla, quien tiene 13 años, hace 4 años se vio afectado en su salud por la contaminación de las aguas negras, y casi perdía su piernita; “tuve que gastar dinero que no tenía, tuve que conseguir dinero prestado para llevarlo con el doctor, por la misma cochinada que hay agarró un virus en la piel se le hizo una ámpula, le reventó y vieras como le olía, pensé que iba a perder la piernita, pero gracias a Dios desde entonces ya no caminamos por las pestilentes aguas negras que hay en la calle”, narró.
Informó que los vecinos han acudido al ayuntamiento a solicitar el desazolve de las aguas negras, pero no han tenido respuesta para dar solución el problema. “Ha resultado gente enferma por la misma cochinada, aquí todos se enfermaron de Chikongunya por la misma situación de las aguas estancadas, apesta feo”.
El lodo que quedó en el vado de Zumpango ubicado en la calle para entrar a esa colonia desprende un olor fétido. Las colonias asentadas en esa zona en su mayoría no cuentan con drenaje y canalizan las aguas negras a las calles.