Protesta Morena Coyuca contra gasolinazo, alzas a luz eléctrica y falta de agua

•Militantes se manifiestan con pancartas en la gasolinera y en oficinas de CFE
OSSIEL PACHECO
Militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Coyuca de Benítez protestaron en la gasolinera de la cabecera municipal y en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en contra del aumento a las gasolinas, a las tarifas de luz eléctrica y por la falta de agua potable en la cabecera municipal, que se quedó sin suministro del vital líquido desde el paso de la depresión E-15 que azolvó el sistema de captación y distribución.
Por igual se dieron cita en la protesta citada en la estación de gasolina a las 9 horas, usuarios del Comité de Unión de Usuarios de los Servicios Públicos, (CUUSPAC), organización con trayectoria de lucha en contra de los altos cobros en el servicio de energía eléctrica. Con pancartas, volanteo y altavoz se realizaron las protestas en la gasolinera de la cabecera municipal, en un horario de amplia afluencia de conductores, a los que se obsequió el periódico Regeneración, órgano oficial de difusión del movimiento lopezobradorista.
En las pancartas, y más tarde en el kiosko del zócalo de la ciudad, donde se realizó una parada cívica denominada Nada que celebrar este 15 de septiembre, dirigentes del Morena Coyuca se manifestaron a favor de la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, a quien acusaron de traición a la patria por haber invitado a Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, pero además por las miles de violaciones a los derechos humanos que se traducen en cientos de miles desapariciones forzadas, secuestros, y asesinatos de mexicanos dentro del territorio nacional.
Así lo expresó el secretario de formación política del comité municipal del Morena en Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz, quien además criticó al gobierno de Javier Escobar Parra, y puntualizó que las comunidades nada tienen que agradecer por llevar obra pública y servicios porque es la obligación de todo gobierno procurar el bienestar y desarrollo de las poblaciones.
Por igual, el presidente de Morena, Eleuterio Madero Benítez criticó la falta de calidad en las obras de ampliación del bulevar en la entrada de la cabecera municipal, una vez que la obra no ha sido inaugurada y sufre de inundaciones constantes durante las lluvias; por igual, indicó que las calles del Centro de la ciudad están llenas de baches, y se sumó a la exigencia del restablecimiento del suministro de agua a los hogares de la cabecera municipal que este día cumplieron 12 días sin el vital líquido.
Roberto Carlos Salas, secretario de asuntos juveniles de Morena Coyuca, consideró que se trata de un robo al pueblo los aumentos a las gasolinas, así como el incremento del 8.4 por ciento a las tarifas de energía eléctrica previstas para el próximo sábado por parte de la paraestatal, y criticó la fallida reforma educativa, que más bien es laboral y atenta en contra de los derechos laborales de la base magisterial.
Tras la manifestación en la gasolinera de Coyuca, los activistas marcharon a las oficinas de la CFE ubicadas metros más adelantes sobre el mismo bulevar de las palmeras, donde realizaron un mitin y con pancartas en mano expresaron su rechazo al aumento a las tarifas en los cobros del servicio de energía eléctrica.
Francisco Díaz González, de la Comisión de Derechos Humanos Mahatma Ghandi, expresó su rechazo a los altos cobros y abusos que se comenten por parte de la CFE afectando la economía de las familias de escasos recursos de este municipio, en tanto, el presidente del CUUSPAC, Oscar Gómez Solís acusó de prepotentes a la agente comercial de la paraestatal en este municipio de la Costa Grande, Estafania Hernández Soberanis, y al ingeniero de Distribución de la zona Zihuatanejo, José Guadalupe Esparza, por ignorar sus demandas y no atender a los usuarios.
Gómez señaló que los funcionarios antes citados traen la consigna de implementar operativos para detectar a usuarios irregulares con el propósito de recuperar perdidas que tiene la CFE en este municipio “sin importar la situación económica de los usuarios y sangrando así la economía del pueblo”.
Concluidas las protestas, los militantes se trasladaron al kiosko del zócalo de Coyuca donde colocaron caricaturas y las cartulinas de repudio al presidente Peña Nieto.