Sociedad

Vecinos de colonias irregulares bloquean por cinco horas el Ayuntamiento

Vecinos de colonias irregulares bloquean por cinco horas el Ayuntamiento
  • Publishedmarzo 27, 2023

Por José Miguel Sánchez

Vecinos agrupados en el Bloque de las Colonias Noreste cerraron por cinco horas dos accesos del Ayuntamiento de Chilpancingo para exigir a la alcaldesa, la morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, la regularización de cuatro colonias.

Se trata de las colonias Flores Baños, Lomas del Pedregal, Nueva Esperanza y Polanco que, de acuerdo con los colonos, fueron estafados al momento de adquirir su terreno.

«Nos dijeron que estaba todo bien, todo arreglado y después resulta que la colonia no está registrada y no podemos escriturar ni tener agua, luz o acceso al camión de la basura», mencionó una de las vecinas de la colonia Polanco durante la manifestación.

A las 9:00 de la mañana de este lunes, al Ayuntamiento arribó un contingente de 100 personas que cerraron los accesos principales, y bloquearon la circulación en la avenida Ignacio Ramírez.

Minutos antes salieron en marcha desde la Alameda Granados Maldonado, a unas tres cuadras.

Los colonos mencionaron que durante la campaña de la hoy alcaldesa les prometió regularizar dichas colonias, en las que viven más de 500 familias, y a más de un año de su administración dicha promesa no se ve reflejada.

El vocero del Bloque de Colonos, Urbano Lucas Santamaría, denunció que desde que tomó posesión la alcaldesa, no a atendido ningún tema de agua potable, energía eléctrica ni tampoco se los contempla para proyectos de obra pública.

Al no contar con agua potable, Lucas Santamaría aseguró que tienen que comprar pipas de agua a las que los proveedores suben los precios cobran hasta mil pesos por una que tendría un valor de 600, además de que desde hace 25 años, no cuentan con luz eléctrica, lo que complica el accesos a Internet a los menores que acuden a las escuelas.

Después de una hora de bloqueo, ingresó una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes los dos síndicos de Chilpancingo, dos regidores y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y del Instituto de la Vivienda del Sur (Invisur) y acordar que en un lapso no mayor a un mes visitarían las colonias para revisar los casos de cada una.

Loading