Van 91 mil guerrerenses vacunados, informó el delegado federal Iván Hernández Díaz

El jueves ya iban 31 mil personas que recibieron su primera dosis contra la enfermedad, se informó en la conferencia de prensa 32 sobre el panorama Covid-19. | Foro: @HectorAstudillo
El delegado de los programas federales, Iván Hernández Díaz informó que el jueves fueron poco más de 31 mil personas que recibieron su primer dosis contra el Covid-19 en el estado de Guerrero, en una jornada de tres días que llevan ya concluidos.
En la conferencia de prensa 32 sobre el panorama Covid-19, indicó que ya hay alrededor de 91 mil personas vacunadas, “nosotros estimamos que podemos llegar arriba de las 120 mil personas vacunadas en esta jornada que está abarcando las regiones Centro y Costa Grande del estado”.
Asimismo, que el próximo domingo estarían dando a conocer las siguientes fases de este plan de vacunación en el estado de Guerrero.
Adelantó, que, en el caso del rango de 40 a 49 años en el municipio de Acapulco, se dividió y la mayor parte recibió la vacuna AstraZeneca, “que hemos estado reiterando en este espacio, que será hasta el mes de septiembre que tenemos el periodo óptimo para aplicar la segunda dosis”.
Agregó que, sin embargo, el último rango de esa edad, “el último rango de letras de 40 a 49 años recibieron la vacuna Sinovac, la vacuna tiene un periodo menor para la segunda dosis, es el rango de la letra T a la letra Z que recibió la vacuna Sinovac; a este rango de edad, esté muy atento el próximo domingo porque vamos a anunciar cómo va a ser la aplicación de la segunda dosis para este rango de edad, especialmente y únicamente para quienes recibieron la vacuna Sinovac en el municipio de Acapulco, pero además también vamos a anunciar una primera etapa de atención para la región Centro en el rango de los 18 a los 29 años de edad que ya estamos avanzando en el proceso de planeación de estas dos acciones que son las que estaremos realizando la próxima semana”.
Acompañado de la directora de Comunicación Social del gobierno del estado, Erika Lührs Cortés, así como del secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, a pregunta de usuarios de redes sociales respecto a que, si la vacuna le tocó el martes, pero no pudo acudir, explicó que en el caso de las regiones Costa Grande y Centro, pudieron acudir este viernes y este sábado, pues es primera dosis, pues recordó que también atienden a rezagos de todas las edades y recibir su primera dosis.
Lührs Cortés le preguntó al funcionario otra inquietud de internautas de que en el caso de Acapulco no pudieron vacunarse por cualquier razón, si habrá alguna otra fecha para los rezagados ya fuera por enfermedad o estaban fuera, Hernández agregó que en el estado se está concluyendo en vacunar a la población de la región Centro de 18-29 años.
Dijo que están por concluir con la primera dosis de todas las edades.
“Vamos a continuar con la segunda dosis de las regiones que están pendientes y una vez que hayamos concluido la segunda dosis estaremos anunciando el esquema de atención para todas las personas que cuando acudimos a su rango de edad a su región no podían recibir la vacuna por estar infectados de covid o en recuperación o por cualquier otra circunstancia; habrá un mecanismo de atención para quienes no se pudieron vacunar, será una vez que hayamos concluido las segundas dosis que tenemos pendientes”, subrayó.