Un taxi incendiado, al menos dos muertos y un herido dejan diversos ataques armados a transportistas de Chilpancingo

En diversos ataques armados casi simultáneos en Chilpancingo, capital de Guerrero, dejó como saldo dos conductores de Urvan muertos, un herido y un taxi quemado.
De acuerdo con reportes de la Policía, ocurrieron en sitios de Urvans de las rutas Chilpancingo – Petaquillas y de la ruta Chilpancingo – Chilapa.
Se informó que una primera agresión sucedió frente al mercado de San Francisco, sobre la avenida Juan Ruiz de Alarcón, donde el conductor murió.
Una segunda víctima fue en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, por la avenida Insurgentes, pero este último fue trasladado a un hospital para salvarlo.
En otro suceso delictivo se reportó el incendio de un taxi, sobre el bulevar Chilpancingo – Petaquillas, a la altura del puente peatonal, y que se trató de un taxi local de Chilpancingo.
Las llamas consumieron el vehículo.
Asimismo, otro conductor de una Urvan, de la ruta Las Torres – Mercado, marcado con el número económico 744, fue asesinado.
El homicidio ocurrió en la colonia Las Torres, en la calle Vicente Guerrero, esquina avenida México, donde delincuentes armados asesinaron de varios impactos de proyectiles de arma de fuego al conductor de la unidad del transporte público Urvan de la ruta las Torres – Mercado, marcado con el número económico 744, al sitio arribaron corporaciones de los tres niveles de gobierno.

La noche del domingo se había reportado un taxi presuntamente abandonado en el fraccionamiento Río Azul, al sur de la ciudad, el cual tenía varias horas en ese lugar y abierto de las puertas, pero que se desconocía el paradero del conductor.

En medio de esta crisis de violencia a manos del crimen organizado y un contexto electoral por la sucesión presidencial, comenzó a propalarse la versión de que se suspenderá el servicio de transporte en Chilpancingo, tal como sucedió en Acapulco y en Taxco de Alarcón, donde en alguna de estas ciudades ha servido para los conductores subir el pasaje a cantidades exorbitantes sin autorización de la Comisión Técnica del Transporte del estado. En tanto autoridades guardan silencio y se limitan a informar que iniciaron investigación de los casos.