Tutores y Servidores de la Nación piden dinero a Jóvenes Construyendo el Futuro

Al entregar tarjetas del Banco del Bienestar a personas beneficiarias de Programas y Pensiones del Gobierno de México en Acapulco, el delegado federal Iván Hernández Díaz abordó temas relevantes como el que tutores o algunos Servidores de la Nación les están pidiendo a Jóvenes Construyendo El Futuro dinero a cambio de no prestar el servicio social o para incorporarlos a dicho programa del Gobierno. La construcción de dos bancos más del Bienestar en el puerto para desfogar los dos ya en funciones y reconoció que sí hubo situaciones en los cobros en cajeros automáticos con adultos mayores el lunes pasado, pero que se debió a una falla del sistema que en poco tiempo se resolvió.
En el Centro de Convenciones Acapulco, dirigiéndose a los jóvenes, Hernández Díaz les emitió el mensaje de que cuiden el programa y que nadie los puede condicionar porque se trata de un año de aprendizaje.

“El dinero suyo”, afirmó el funcionario para secundar en que nadie les puede quitar un solo peso. Asimismo, los exhortó a que aprovechen la capacitación porque es aprendizaje para toda la vida.
Les insistió en que no los pueden condicionar ni un Servidor de la Nación a cambio de darlos de alta en el programa o algún tutor a cambio de que no se presenten a su servicio social, y que para ello les proporcionaría un número telefónico para que se lo denuncien y les puedan cambiar de tutor.
«¿Nos podrán ayudar en eso?», preguntó Hernández a los jóvenes que este día recibieron sus tarjetas y que en declaraciones precisó que en el estado son unas 9 mil tarjetas para este sector, 853 para el puerto.
En el caso de los bancos debido a las inconformidades de adultos mayores que hacen todavía largas filas en medio del rayo del sol, dijo que actualmente hay dos funcionando pero están trabajando en la construcción de otras dos sucursales, uno en la zona de El Cayaco, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Acapulco; el otro en la zona rural, en la localidad de Cerro de Piedra, lo cual, afirmó que ayudará a descongestionar las sucursales que sí operan.
Indicó que está atendiendo esa problemática que se presentó desde hace algunos meses y que por esa razón se decidió que está vez el depósito fuera de manera escalonada, con un calendario para evitar la aglomeraciones.
Sin embargo, reconoció, que efectivamente hubo algunos horarios en la mañana de hace dos días donde hubo falla del sistema en los cajeros del banco, que derivó en que no estuvieran funcionando, pero que se resolvió y una vez que se restableció fluyó con normalidad pese a que generó molestias entre los beneficiarios.
Observó que tampoco es un problema tan constante, que como en la mayoría de las instituciones se presentan situaciones pero esperan no se vuelvan a presentar.
Negó que en las sucursales no hubiese Servidores de la Nación para canalizar a los adultos mayores y les hizo un llamado a los adultos mayores a que no es necesario que acudan a cobrar el día que reciben el apoyo, sino en los días subsecuentes, o en su caso bajar con ayuda de alguien de confianza la aplicación Banco Bienestar donde pueden consultar el saldo.

Este miércoles se entregaron también tarjetas a personas adultas mayores que se incorporaron en junio y julio del año pasado y que hoy recibieron su tarjeta; en febrero tendrán su primer pago bimestral.
Informó que en Acapulco hay unos 60 mil adultos mayores de un padrón de 330 mil más o menos que hay en el estado, y que el 20 por ciento está en Acapulco.
En otro tema, declaró que 30 sucursales del Banco del Bienestar están en operación y sumarán 116 al concluir este año, como parte del proceso de bancarización en marcha.
Observó que del 50 por ciento de las 330 mil personas beneficiadas, aún recibe su dinero de manera directa, a través de las 650 mesas de pago porque en las comunidades más apartadas todavía no hay Bancos Bienestar.
Puntualizó que del 5 al 9 de febrero desplegará el dispositivo para llevar a las comunidades más distantes las mesas de pago en las ocho regiones de la entidad como en municipios de La Montaña, Tierra Caliente, y la Sierra.