Trabajarán programa de concientización con colonos para proteger al río de La Sabana en Acapulco


El recién nombrado director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Jesús Flores Guevara, respecto a la trascendencia del Proyecto de Inversión Internacional en Colectores para Captación, Conducción y Tratamiento en Aguas Residuales del Polígono Zapata-Renacimiento dijo que estriba en proteger el medio ambiente y cuidar el ecosistema en el río de La Sabana, laguna de Tres Palos y laguna negra de Puerto Marqués.
Al hacer la explicación técnica de diagnóstico situacional de Acapulco de Juárez dijo que el proyecto de saneamiento anunciado está enfocado en la adecuada canalización de las descargas de drenaje en los márgenes de canales pluviales y arroyos que convergen en el río de La Sabana.
Mencionó que en este proyecto están considerados los tres polígonos de la cuenca de La Sabana con sus principales afluentes en el río, que son el arroyo del Muerto, canal del Perro y de La Venta.
Refirió que actualmente se aportan aguas residuales de aproximadamente 405 litros por segundos, las cuales se vierten crudas al río de La Sabana, con destino final a la laguna Negra de Puerto Marqués y a la laguna de Tres Palos.
De manera resumida, explicó, los alcances del proyecto prevé tres acciones:
- La primera, construcción de aproximadamente 2 mil metros lineales de colectores marginales con diámetro de 30, 45, y 61 centímetros
- La segunda acción contempla los trabajos de desazolve de aproximadamente 13 mil 268 metros lineales de colectores que ya existen, pero que no han recibido mantenimientos de años atrás
- Como tercera acción es la rehabilitación de las plantas de tratamiento Renacimiento con capacidad de 475 litros por segundo y la planta Paso Limonero con capacidad de 25 litros por segundo
La población beneficiada con este proyecto es de 236 mil habitantes, quienes viven en 79 colonias ubicadas en los tres polígonos de incidencia de cada canal mencionado.
Dijo que esta población representa cerca de la tercera parte de la población total de Acapulco.
Y que en el polígono arroyo del Muerto se beneficiarán a 28 colonias con 106 mil habitantes.
En el polígono canal del Perro, 16 colonias con 90 mil habitantes y en el canal de La Venta 35 colonias con 40 mil habitantes.
En cuanto al beneficio ambiental que se alcanzarán, destacó la protección del equilibrio ecológico del ecosistema de la cuenca del río de La Sabana que abarca una superficie de 432 kilómetros cuadrados, así como de la laguna de Tres Palos que tiene una superficie de 77 kilómetros cuadrados, además del beneficio implícito a la salud y al bienestar de la población.
Flores Guevara finalmente anunció que en este proyecto de saneamiento, trabajarán en un programa de acercamiento y concientización con la ciudadanía para que entre todos y todas conserven limpio al río de La Sabana y hagan lo que les corresponde, de manera responsable, para que la inversión y los beneficios de las obras que hoy se anuncian, se mantenga para las futuras generaciones.
En el anunció estuvieron el secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón; Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco; la ciudadana representante de Acapulco, Diana Gómez Quiroz; David Jhon Moth, propietario de la empresa Red Meters; Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la SRE; Ximena Escobedo Juárez, directora general de Coordinación Política; Felipe Zataráin Mendoza, subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en representación de Germán Martínez Santoyo, director general de ese organismo; Luis Walton Aburto, expresidente municipal de Acapulco; el senador José Narro Céspedes; Martha Lucía Micher Camarena, senadora de la República; Leticia Castro Ortiz, diputada local presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, quien representó a la 63 legislatura; Nora Velázquez Martínez, diputada presidenta de la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso local; Alfredo Sánchez Esquivel presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; Antonio Helguera Jiménez, diputado local; Juan José Sabines Guerrero, cónsul de México en Orlando, Florida; Daiysi Morales, congresista estatal de Florida.
Asimismo Araceli Ocampo Manzanares, diputada federal; los diputados locales Héctor Fernando Agüero García, Yanelly Hernández Martínez y Andrés Guevara Cárdenas.
Asimismo Araceli Ocampo Manzanares, diputada federal; los diputados locales Héctor Fernando Agüero García, Yanelly Hernández Martínez y Andrés Guevara Cárdenas.