Sociedad

Terremoto en Guerrero: siguen revelándose daños en viviendas en Acapulco, inconformidades y promesas

Terremoto en Guerrero: siguen revelándose daños en viviendas en Acapulco, inconformidades y promesas
  • Publishedseptiembre 12, 2021

Por Jorge Nava

Con más de 631 réplicas, 4 mil 437 viviendas afectadas, 603 departamentos en unidades habitacionales, así como 27 hospitales y clínicas afectadas, el “terremoto” de 7.1 del pasado martes 7 en Guerrero sigue desvelando los daños causados hasta ahora.

Tres decesos hasta ahora se suman, pues este sábado se reportó el tercer caso de un chico de 14 años a quien le cayó una barda en el poblado La Poza en Acapulco, además se suman una serie de manifestaciones ciudadanas.

El sábado, en el poblado de Xaltianguis, la circulación hacía Acapulco-Chilpancingo y Chilpancingo-Acapulco se vio interrumpida por lugareños que bloquearon la vía libre en demanda de apoyos a afectados por el movimiento sísmico.

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien este sábado visitó a los afectados en Acapulco, así como diversas poblaciones de la zona rural del puerto, le preguntaron si la respuesta del Gobierno Federal era lenta, pero esquivó al señalar que la magnitud de daños en el país es innumerable, “así están en muchos lados, huracanes, sismos, inundaciones…estamos haciendo lo que nos corresponde”.

Con la turba de inconformes, el mandatario les dijo que lo primero que había de hacerse era agradecer “a Dios que nadie se murió, fue un terremoto y pegó muy, muy duro, pegó muy duro del tramo de Acapulco hasta Chilpancingo, como si hubiera seguido la carretera, esa es la ruta que siguió el terremoto”.

Como la agente se amontó entorno a él, les pidió que conservaran la “sana distancia a todos, porque la pademia todavía anda por ahí e…ahora lo que les quiero decir, yo con mucho gusto les voy a ayudar con lo de los de los albergues, son ocho albergues y yo les voy a dar la comida de los albergues, yo les dejo el dinero para que compren comida para los albergues, no sé cuánto se va a necesitar, mil despensas les vamos a dejar aquí y un dinero para la comida de los albergues”.

En otro sitio, la alcaldesa del puerto, Adela Román Ocampo, quien visitó a damnificados de la unidad habitacional Guerrero 200, dijo que “al presidente de la República lo engañaron; el Gobierno del Estado no informó adecuadamente, primero dijo que estaba todo tranquilo en Acapulco, pero después ya vieron las afectaciones”.

En Xaltianguis piden gratis material para la construcción y otra parte con descuento

En Xaltianguis una mujer que abordó a Astudillo para explicarle que en el bloqueo se encontraban puro líderes de La Calera, La Sierrita, San José, El 48, Puente de Fierro, Las Marías, La Cera y Pablo Galeana, dijo que el jueves estuvo con ellos Román Ocampo y que por respeto impidió que se llevara a cabo ese día el bloque a la vía federal.

Recordó que requerían de su apoyo como Gobierno porque “los del municipio no pueden hacer nada”.

La mujer le relató al gobernador que tienen 580 viviendas dañadas, pero que también requerían materiales de la construcción “gratis” y otra parte con descuento para hacer reparaciones, así como comida, colchonetas y lonas para los que pernoctan fuera de sus hogares por los daños causados por el movimiento telúrico.

Asimismo, abasto de agua potable pues dijo que el servicio está suspendido desde el día del sismo.

Otra demanda fue la de herramientas para retirar los escombros.

Le pidió que sea un puente de comunicación con el gobierno federal para el programa Vivienda bienestar, pues dijo que “el recurso desapareció”.

También pidió la atención de médicos para que les brinden servicio gratis.

Astudillo Flores respondió a la manifestante que cuál era la demanda urgente, así que respondió que un lugar donde la gente pudiera dormir y comida.

Otra inconforme le lanzó que “cierre con broche de oro”, en referencia que en tres días deja la gubernatura.

Le expusieron el caso de la falta de suministro de energía eléctrica.

A todo lo expuesto, Astudillo Flores se comprometió a enviar este domingo un parque de maquinaria, dos volteos, técnicos para que revisen lo del agua, que se empezaría a censar desde este sábado por parte de Protección Civil, este domingo igual pero que se apoyarían de más ingenieros y que el mismo sábado quedaba resuelto lo del agua, “yo arreglo el problema”, dijo.

Aclaró con respecto a las viviendas dañadas que no sería rápido porque “eso cuesta y no tenemos el dinero en la mano”.

Indicó que en ese momento se entregaban despensas, y gestionaría un equipo de salud.

En declaraciones, Astudillo reconoció que “la gente está desesperada”.

Dijo que el preliminar es de alrededor de 5 mil casas reportadas “y siguen llegando y dentro de las 5 mil están aquí contempladas, pero no tenemos precisión”.

Informó que este domingo sostendría otra reunió a las 8 de la mañana con el Gobierno Federal sobre cómo orientar porque “no tenemos cómo resolver los problemas casa por casa, tenemos que organizarnos bien y decirle a Protección Civil Nacional que también nos ayude, estamos viviendo un momento muy difícil en el país, hay huracán, hay inundaciones y aquí hay sismo, entonces si hay que verlo con una gran determinación, pero también hay que ubicarnos en el momento tan complicado que vive el país en este momento con tanto problema que hay”.

Dijo que la declaratoria de desastre estaba avanzando y que precisamente antes, al mediodía hubo reunión para tratar el tema.

Fue que le preguntaron si era lenta la respuesta del Gobierno Federal, pero dijo que la magnitud de los problemas ahorita es complicada, “con huracanes, sismos, inundaciones, estamos haciendo lo que nos corresponde”, zanjó.

Astudillo pide “estar atentos pues se siguen presentando réplicas del sismo”

En su gira para visitar a afectados por el sismo, Astudillo estuvo en la localidad de Xolapa, donde dijo que “muchas familias continúan durmiendo a la intemperie tras el terremoto y las más de 600 réplicas que se han presentado; entre las solicitudes que me plantearon, la urgente petición de rehabilitar la bomba de agua es la que resolvimos de inmediato”.

Informó que en Pablo Galeana se restableció parcialmente la electricidad, pero que se continuaba trabajando en un área pendiente; “mi esposa Mercedes Calvo, como lo hizo en otras comunidades de Acapulco que visitamos, entregará despensas y kits de limpieza. Reiteré que no están solos, cuentan con nosotros”.

Mencionó que, en su camino a la comunidad de Pablo Galeana, perteneciente al municipio de Acapulco, encontró a un grupo de hombres trabajando con cincel y marro para abrir el camino hacia sus comunidades, por lo que “apoyaremos con los gastos del compresor para agilizar los trabajos”.

En el caso de Xaltianguis, dijo que se establecería una ruta de trabajo para atender su comunidad.

“Entiendo el temor y desesperación de las y los pobladores de Xaltianguis por ver a sus familias y revisar el estado de su patrimonio, les agradezco que a pesar de esto y luego del diálogo que sostuvimos hayan accedido a levantar el bloqueo en la carretera federal”.

Asimismo, recorrió el poblado de El Playón, ­en la zona rural de Acapulco, donde dijo que “es uno de los lugares donde los daños del terremoto del 7 de septiembre se han resentido más. Merce y yo acudimos para estar con las familias y revisar las afectaciones”.

Informó en redes sociales que el secretario de Administración y Finanzas de su gobierno, Tulio Pérez, gestionó el aval para que el Gobierno Federal “aprueba la declaratoria de emergencia, se pudiera realizar la 1ª reunión ordinaria del Fideicomiso Fondo Estatal de Desastres Naturales del Estado de Guerrero”.

“Este es un requisito indispensable para iniciar el procedimiento que nos permita acceder a los primeros recursos para hacer frente a las necesidades más apremiantes y ayudar a nuestros paisanos y paisanas afectadas por el terremoto”.

Agradeció a los colegios de arquitectos e ingenieros que, junto al secretario de Obras Públicas, inspeccionan y dictaminan en unidades habitacionales, como en el caso de la Vicente Guerrero 2000.

Aprovechó para dar a conocer que además del terremoto y las lluvias, “las fallas geológicas de Guerrero lo hacen más susceptible a deslaves como los presentados en El Paraíso en Atoyac y en la carretera Tlapa-Marquelia, mismos que el general San Juan, Comandante de la 27 Zona Militar informó que ya están atienden junto a elementos de Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero”

“Como gobernador les pido estar atentos pues se siguen presentando réplicas del sismo que ya suman más de 500, también estar atentos a las probables lluvias que pueden presentarse en próximas horas, evitemos las zonas de alto riesgo y si es necesario acude a un albergue temporal”.

Otros daños

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, en planteles educativos había hasta el sábado 47 con daños, 12 centros religiosos, 13 hoteles o plazas comerciales, 69 carreteras afectadas, 56 fugas de gas y cinco vehículos dañados.

En su reporte de las 08:00 horas del sábado solo tenían registrados dos decesos y un lesionado.

El total de los municipios afectados son 39: Acapulco de Juárez, Chilpacingo de los Bravo, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Petatlán, Juan R. Escudero, Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan, Chilapa de Álvarez, José Joaquín de Herrera, Leonardo Bravo, Tixtla de Guerrero, General Heliodoro Castillo, Mochitlán, Quechultenango.

Zitlala, Ahuacotzingo, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla de los Libres, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán, Ometepec, Acatepec, Tlacoapan, Tlapa de Comonfort, Malinaltepec, Metlatónoc, Xalpatlahuac, Ilialtenco, Copanatoyac, Cohoapa el Grande, Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón, Huitzuco de los Figueroa, Copalillo, Pilcaya y Arcelia.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *