Sociedad

Sindicato de telefonistas enviará petición a la gobernadora Evelyn Salgado y al senador Félix Salgado para que se brinde seguridad a trabajadores de Telmex

Sindicato de telefonistas enviará petición a la gobernadora Evelyn Salgado y al senador Félix Salgado para que se brinde seguridad a trabajadores de Telmex
  • Publishedabril 2, 2025

“Quiero pedirle un favor muy personal, la seguridad. La seguridad para todos los compañeros. Estamos viviendo una vida muy fea. Yo en la colonia donde vivo del diario es dos, tres (homicidios). Yo no salgo. Salgo a lo que voy, regreso a las 3, 4 de la tarde estoy en mi casa”, expresó la mamá de un trabajador de Teléfonos de México, asesinado el 24 de junio del año pasado, en la visita del dirigente nacional del Sindicato Nacional de Telefonistas de la República Mexicana (STPRM), Francisco Hernández Juárez.

El dirigente que vino a reinaugurar el edificio sindical de la Sección 21 ubicado en el 419 de la calle Caminos, en Acapulco, luego de los daños de los huracanes Otis y John, así como tomar protesta al entrante Comité Ejecutivo que encabeza Anahí Ayala Ney, y escuchó a la mujer, mamá de Juan Fernando, que planteó, “yo quiero pedirle a usted que, por favor, a todos mis compañeros se haga algo, algo, compañero, para poder… que no sé, una seguridad o algo, o si hay zonas peligrosas a donde van, evitar; desafortunadamente yo me enteré que mi hijo me lo iban siguiendo, lo iban siguiendo y ya iban sobre de él. ¿Por qué? No sé. No sé”.

“No quise saber… no me lo van a regresar. Yo tuve la dicha de hablar como media hora antes con él para saludarme y aquí tengo sus palabras, ‘mamá, buenos días, ¿cómo está? No la he ido a ver’. Para mí es un drama. Porque a los 45 minutos me hablan para decirme lo que había pasado. Y yo eso lo tengo aquí”.

“Me he enfermado de los nervios, estoy muy mal emocionalmente. ¿Se imagina qué dolor tan grande? A su esposa le habló y le dijo, ‘prepárame, voy a pasar a echarme un taco y ya se quedó’. Entonces, compañero, yo le agradezco de la manera más atenta, que el nuevo Comité haga algo en función porque a nosotros, no quiero, no voy a hablar mal de los compañeros que estuvieron en ese tiempo. Pero desafortunadamente no sentimos el apoyo. Anduvimos dando vueltas en el seguro, viendo nada, nada, nada”.

“Ahorita también con los de los seguros de la empresa no se han pagado. Hay muchas cosas que tienen trabas. Entonces, usted sabe que pues el dinero hace falta cuando tienen los hijos universitarios, ¿sí? Yo no me explico por qué los seguros de Inbursa tardan demasiado para pagar. Se supone que pues ese es un seguro y que inmediatamente se le debe de dar una solución”, relató.

“Pero ya va a tener un año, mi hijo. Va a tener un año, compañero. Yo le pido de favor compañero que nos apoye. Que nos apoye. Yo me atreví a decirle a mi nuera, ‘acompáñame’ Porque ahora de momento somos el apoyo de las dos, ella conmigo y yo con ella. Entonces, yo le pido compañero”.

“Es una cosa tan fea porque cuando vamos, yo no puedo, no permito que se me acerque una moto. Tenemos ese trauma, compañero. Mis nietos, mi nuera, entonces yo le pido de la manera más atenta que se busque algo, una solución para los compañeros ya no ponerlos en riesgo”, dijo.

“No sé si es una zona de peligro que vayan como una guardia nacional o que vayan equis, acompañarlos. No sé qué manera, de qué manera se podría hacer porque yo amo a mi Acapulco porque aquí nací. En septiembre 16 voy a cumplir 74 años. Yo amo mi Acapulco, pero yo estoy, no sé, a mí me daban una amnistía un abogado de Estados Unidos que ha estado con mi hija. Quería este tramitar una visa para que no fuéramos, mis nietos, mi nuera y yo, pero no, no, no, yo no lo acepté porque no voy a tomar una decisión. Si aquí están nuestras raíces, aquí está la Universidad de mi nieta y mi nieto, entonces, ¿por qué vamos a echar tierra por medio. No, no debemos nada, no debemos nada. No es porque sea mi hijo pero él no fue problemático”, afirmó. 

“Es una gran dicha que yo, todos los compañeros, familiares, personas, conocidos de la calle, todo mundo me dice, ¿pero por qué pasó esto? Él no se metía con nadie. No era problemático. Entonces, yo quiero que me entienda compañero. Como un dolor de una madre porque era mi único hijo. Tengo dos hijos más, pero era mi hijo, por favor, compañero, le agradezco mucho”, concluyó la madre.

En respuesta, Hernández Juárez dijo que era “una verdadera tragedia y me parece que nadie puede cruzarse de brazos sin intentar hacer cosas, aunque ustedes seguramente ya saben que el problema de la seguridad es un problema gravísimo”.

Calificó de que “curiosamente” la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos obligó al gobierno de México hacer algo, pero también cuestionó el que apenas encontraran un buque tanque con 10 millones de litros de diésel.

Criticó que no fue una lanchita de 10, 15, sino un buque tanque que estaba con huachicol, robándose el diesel. “O sea, eso estaba conectado directamente a Pemex, ahí surtían tanques delante de todos”.

Agregó que estaba claro, e incluso tiempo atrás un profesor les decía del robo a Pemex, “bueno, es una historia terrible y cada vez se fue poniendo peor y ahora con la llegada de Trump pues él todo eso lo utiliza para presionar a México y para presionar al gobierno mexicano y pues están ellos tratando de quitarse muchas responsabilidades de encima, pero bueno, yo le ofrezco lo que podríamos hacer”.

“Bueno, en principio si fuera es el caso, nosotros en ese sentido tenemos muy claro que donde no hay seguridad para el trabajo de los compañeros simplemente no van. No solo no los mandamos con policías, pues hay casos también con los policías, no es suficiente, mejor que no vayan a lugares donde no se no se tenga la seguridad suficiente para hacer el trabajo”, manifestó Hernández Juárez.

Planteó elaborar un documento dirigido a la  gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a su papá, Féliex Salgado Macedonio, haciéndole saber los riesgos y los que hemos tenido y pidiéndoles que tomen medidas al respecto”.

“Yo creo que ese tipo de presión y si se puede un oficio que firme el Comité Local, que firme el Comité Nacional, que firmen lo más que puedan de la secciones, pues para que se den cuenta que eso es una preocupación real y que queremos que haya algo al respecto. Yo creo que eso lo podemos ver con muchísimo gusto”, concluyó.