Se retiran plantonistas del Palacio de Gobierno por lluvias

Texto y foto: José Miguel Sánchez
Habitantes de Cochoapa el Grande, en la Montaña de Guerrero, que mantenían un plantón desde el día miércoles 24 de mayo en la entrada principal de la sede del Poder Ejecutivo, en Chilpancingo, se retiraron por las fuertes lluvias de la madrugada y para resguardar a los niños que dormían a la intemperie desde hace tres días.
Durante su movilización para exigir maestros, médicos y medicinas, los manifestantes sufrieron intentos de desalojo por parte de la Policía Estatal con equipo antimotín y el día de ayer, denunciaron, uno de los manifestantes sufrió un intento de secuestro por una persona desconocida.
Hasta la noche de ayer, el plantón se mantenía, pero dadas las fuertes lluvias que hubo en la capital, decidieron retirarse temporalmente para bañarse y resguardar a los niños y niñas y evitarles alguna enfermedad, informó Elvira García Rodríguez, represente de los manifestantes.
De acuerdo García Rodríguez, el plantón no se ha levantado y regresarán a instalarse el día de mañana para continuar su protestas que es para exigir médicos y maestros para 56 comunidades de la parte alta de Cochoapa el Grande.
Este receso lo aprovecharon para acudir a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) e interponer una queja contra el gobierno del estado por desalojarlos con violencia el miércoles 25 de las entradas laterales de la Sede del Poder Ejecutivo.
Ese día, policías estatales con equipo antimotín replegaron a mujeres, niñas, niños y adultos mayores que tomaron las entradas del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo.
Los manifestantes trataron de cerrar con sus propios candados las puertas laterales del lado sur, situación que generó un jaloneo por parte de los antimotines.
En los bloqueos estaban presentes niñas y niños, porque acompañan a sus madres y padres en la manifestación; quedaron en medio de los jaloneos.
«El estado nos mandan a reprimir y agredir a nuestros hijos, madres y padres de familia, sin importarles nuestra vida y sin importarles que nuestros hijos estaban con nosotros, lo cual solo evidencia la violencia tan fuerte que sufrimos los pueblos indigenas», mencionó García Rodríguez.
«Ya llevamos varias días en sufrimiento y estamos aquí por un derecho justo que nos corresponde de acuerdo a la ley, a la Constitución y otras leyes como tratados internacionales que dice que la educación es primordial para nuestros hijos», agregó. García Rodríguez mencionó que además de la queja por el desalojo, interpusieron otra por falta de seguridad en el plantón que tenían instalado en las afueras de la sede del Ejecutivo.
Contó que el día de ayer, aproximadamente a las dos de las tarde, un integrante de su movilización sufrió un intento de secuestro por parte de una persona desconocida.
«Afortunadamente nos dimos cuenta y lo evitamos, pero en ese momento no había ninguna patrulla a la cual solicitar ayuda, pero para desalojarnos ahí si había como 100», dijo García Rodríguez.
No se abundó más sobre el caso ya que aseguraron es un asunto de seguridad y serán las autoridades las que investiguen los hechos.
El motivo de la manifestación es porque el gobierno del estado incumplió con una minuta de acuerdos que firmaron el 22 de septiembre del 2022.
En dicha minuta se estableció que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) enviaría 11 maestros bilingües de educación primaria y de preescolar, pero sólo llegaron tres profesores.
Además solicitaron personal médico para el Centro de Salud de Dos Ríos, el cual labora solo con dos enfermeras y sin medicamento, «no tienen ni suero para alacrán», dijo uno de los manifestantes.
Una de las solicitudes de los manifestantes es tener una reunión directa con Salgado Pineda para preguntarle porque sus funcionarios incumplieron los acuerdos firmados.
De acuerdo con García Rodríguez, fue a través de la presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaitán, que lograron una reunión con la gobernadora para el día lunes a las ocho de la mañana.
El plantón se instalará el día de mañana y dependerá de los resultados de la reunión si deciden levantarlo o continuar.