Se dispara precio del casillero de huevo en Chilpancingo

Por José Miguel Sánchez
Esta semana el precio del huevo se disparó en México y en Chilpancingo ya lo reciente la población.
El huevo es uno de los productos de la cabasta básica. Su bajo costo permitía que fuera accesible para la mayoría de las personas.
En los últimos años el huevo sufrió aumento en su costo y dejó de ser un producto accesible para muchos.
Los precios del huevo ya aumentaron en diferentes mercados y tiendas de Chilpancingo.
En un recorrido en varios expendios de huelvo se constató que el casillero de 30 huevos ahora cuesta 100 pesos y en algunos establecimientos 98 pesos.
La mitad del casillero de huevos cuesta 50 pesos y la pieza cuatro pesos.
En uno de los locales del mercado de San Franciso, una vendedora comentó que el huevo antes costaba entre 75 y 80 pesos el casillero.
Ese precio se mantuvo por apróximadamente un año, no había subido y en la última semana fue que el precio se disparó.
Los vendedores no saben exactamente a qué se debe el aumento.
«Pues dicen que es por la temporada de frío, como las gallinas son de calor, que ahora con el frío muchas gallinas se muerieron y no hay producción», comentó la vendedora del mercado que prefirió omitir su nombre.
En el mercado Baltazar R. Leyva los precios son los mismos.
Martha López Bello quien acude de manera regular a hacer sus compras al mercado. El huevo es uno de los productos que no faltan en su despensa.
Martha hace su despensa cada semana. En su familia son cuatro, ellas, su esposo y sus dos hijos uno de 11 años y otro de cuatro.
Para ella el huevo es fundamental, pues por la edad de sus hijos hay comidas que ellos no cosumen, y optan por el huevo.
«Antes decíamos, por lo menos hay que comer huevo, ahora ya está muy caro, comenta Martha.
Compra el casillo de 100 pesos, ahora con el aumento tendrá que implementar medidas para que el huevo rinda.
«Tal vez ya no les pueda hacer tan seguido el huevo a mis hijos, trataré de hacer comidas que les gusten para no guisar doble y el hievo rinda más, porque está caro».
«Con estos precios y mejor compró carne hasta uno se llena más», comentó otra persona que esuchó la conversación.
El aumento en el precio del huevo se debe a una subida estacional, derivada de una baja en la producción, explicó este jueves el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, en la Ciudad de México.
“No hay escasez de huevo en México. Las gallinas ponen pocos huevos en invierno”, dijo Sheffield Padilla en declaración a medios el día jueves.
Otra versión, menciona el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), los incrementos de precio en el huevo y el pollo se deben a un brote en curso de influenza aviar (gripe aviar).