Se desgaja cerro al norponiente de Chilpancingo; un centenar de personas abandonan hogares

Texto y foto: José Miguel Sánchez
Esta mañana, un estruendo alarmó a los vecinos de la colonia Primero de Mayo, ubicada al norponiente de Chilpancingo, se trataba del desgajamiento de una ladera de la barranca La Lobera, sobre la que se asentaban 10 viviendas y habitan 100 personas.
Angélica María Fuentes Nuñez contó que habita su casa desde hace 25 años, pero que esta mañana tuvo que ser evacuada por el temor a que su vivienda se derrumbe.
«Ya desde hace un tiempo se venía desgajando, pero no era nada preocupante, hasta hoy que varias casas amanecieron casi en el vació por el desprendimiento», contó.
En su casa vive toda su familia, en total una diez personas que se quedan sin vivienda por el desgajamiento.
De lado derecho de la calle principal de la Primera Mayo una gran línea de casas se asientan sobre los márgenes de la barranca La Lobera, y desde hace 25 años que se comenzó a poblar ninguna autoridad advirtió que era riesgoso vivir en esa zona.
«A nosotros nos vendieron todo en regla, y cuando construimos y pedimos permiso al Ayuntamiento jamás nos dijeron que era peligroso vivir, ya después nos fuimos dando cuenta con los desprendimientos que fueron cada vez fueron más grandes», dijo María Fuentes.
Sobre esa calle principal fueron 10 familias que tuvieron que sacar sus pertenencias, desde sus estufas, tanques de gas, camas, roperos, trastes, refrigerador, juguetes, para desalojar por completo su vivienda.
De acuerdo con el coordinador de Protección Civil municipal, Sergio del Moral Benítez, 10 familias serán refugiadas en un albergue temporal que se acondicionó en la Secundaria Técnica 150, a unos metros de la zona y otras más, dijo el funcionario, decidieron irse con sus familiares.
Personal de Protección Civil del estado colaboró con la evacuación y cercó la zona inestable y mencionó que ya había una advertencia de que los márgenes de la barranca era considerada zona de riesgo.
Los afectados, desde las siete de la mañana sacaron sus pertenencias para trasladarse al refugio en la secundaria ubicada en la colonia Sección Séptima.
Los vecinos contaron desde el día de ayer, entre las cinco y siete de la tarde comenzaron a escuchar «un estruendo en la barranca, y a las 5 de la mañana fue que se derrumbó una gran parte de la barranca».
Las afectaciones más directas fueron las 10 casas en las que sus habitantes comenzaron a sacar sus pertenencias.
A a las dos de la tarde continuaba el derrumbe de la barranca.