Se declara en sesión permanente Comité Estatal de Protección Civil de Guerrero por Tormenta Tropical Dolores

Encabezados por el gobernador Héctor Astudillo Flores, participan la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero, entre otras autoridades. | Foto: Redes Sociales
Por Jorge Nava
Por los efectos de la Tormenta Tropical Dolores, se integró esta tarde el Comité Estatal de Protección Civil, quienes se declararon en sesión permanente para monitorear y atender de manera inmediata cualquier incidente provocada por el fenómeno climático.
Esta tarde, Dolores, según la Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero (SPC Gro), con base a información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó que el centro de la tormenta se localiza en tierra sobre el estado de Jalisco, a 10 kilómetros al sur-sureste de Tolimán.
Asimismo, a 70 kilómetros al noreste de Manzanillo, Colima, y además que presentaba vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 120 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el nor-noroeste a 26 kilómetro por hora.
Pidió a la población guerrerense extremar precaución, pues sus bandas nubosas seguirán generando lluvias torrenciales en el estado, así como la posible formación de trombas marinas a lo largo de la costa.
En ese contexto, es el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien en sus redes sociales oficiales vertió información respecto a que el Comité Estatal de Protección Civil, el cual encabeza junto a mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, SPC Gro, entre otras autoridades.
De hecho, Astudillo Flores informó en la mañana que optaba posponer su gira de trabajo que tenía prevista este día en la región Costa Chica, pues convocaba de manera urgente a sesión al Comité Estatal de Protección Civil para “estar atentos de las afectaciones por el paso de la Tormenta Tropical Dolores”.
Afectaciones
Entre los reportes de las afectaciones hasta ahora las autoridades no han reportado pérdidas humanas, salvo algunas viviendas inundadas, o deslaves, arrastre de basura en la playa, en el caso de Acapulco.
Destacó que, en el puerto, un deslave afectó por un momento el tránsito en la avenida Escénica, lo que movilizó al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento para retirar la tierra desgajada.
Incluso Astudillo Flores acudió al sitio, e instruyó a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), atender con maquinaria el deslave.
Hasta las 09:30 horas de este sábado, de acuerdo con la SPC Gro, en un reporte preliminar de afectaciones registradas en toda la entidad, informó que había:
- 35 viviendas inundadas
- 4 deslaves
- 5 colapsos de bardas
- 41 árboles caídos
- 4 postes caídos
- 3 derrumbes y deslaves
- 1 caída de roca
- 2 vehículos con daños
La dependencia desglosó que, por municipios, por ejemplo:
Acapulco de Juárez, se reportaron 3 viviendas inundadas, 27 árboles caídos, 3 postes de luz caídos, 2 derrumbes con deslave, 1 vehículo dañado.
Chilpancingo de los Bravo colapsó 1 barda, 2 caídas de árboles, 1 caída de poste.
Tecpan de Galeana 12 viviendas inundadas, 3 colapsos de bardas, 5 caídas de árboles, 1 roca caída, 1 vehículo dañado.
Atoyac de Álvarez 20 viviendas inundadas y 1 árbol caído.
Benito Juárez 1 deslave.
Ometepec 1 deslave, 1 colapso de barda y 1 derrumbes con deslave.
Cuautepec 1 árbol caído.
Igualapa 1 árbol caído.
Metlatónoc 1 deslave.
Ajuchitlán del Progreso 2 árboles caídos.
Zihuatanejo de Azueta 1 caída de árbol.
San Marcos 1 deslave
Azoyú 1 caída de árbol.
A las 11:40 horas, otro reporte de la misma dependencia indicó que a esa hora se presentaron lluvias de ligeras a moderadas, sin nuevas afectaciones.
Por municipios enumeró que:
Petatlán
Se reportan recorridos sobre los márgenes del río y que sólo se reportan caída de árboles.
Tecpan de Galeana
Una vivienda afectada en su techo en la comunidad de Papanoa y un árbol de Parota que cayó en las líneas de alta tensión, dejando sin luz eléctrica a las localidades de:
- Papanoa
- Santa Rosa de Lima
- Coyuquilla Norte
- Coyuquilla Sur
Para atender la afectación, desplegaron personal de la Secretaría adscritos a la región Sierra, Sedena, Comisión Federal de Electricidad, y la Dirección Municipal.
Asimismo, que se reportó el deslizamiento del cerro en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, antes de llegar a Santa Rosa de Lima.
Benito Juárez
El primer recorrido de la mañana reportó un ligero aumento en el cauce del río de San Jerónimo, al igual que en las localidades que se encuentran en zonas bajas, así como ligeros encharcamientos.
Atoyac de Álvarez
Mantienen recorridos de vigilancia sobre las comunidades asentadas en zonas bajas:
- Corral Falso
- Boca de Arroyo
- La Fonseca
- El Ticuí, parte baja
- Colonia Acapulquito
- El Humo
- El Ciruelar
- La Y Griega
- La 18 de mayo
Al término del recorrido, se indicó que sólo se reportaron ligeros encharcamientos, sin reportes de daños mayores.
Coyuca de Benítez
Se reportan recorridos de vigilancia en las comunidades de:
- Tierra y Libertad
- 10 de Abril
- Zumpango
- Venustiano Carranza
- Tierra Digna
- Lázaro Cárdenas
- Las Lomas
- El Bejuco
- La Estación
- La Barra de Coyuca
- Playa Azul
- Carrizal
- Espinalillo
- San Nicolás
- Cacahutitán
- Los Cimientos
- Pénjamo
Se informó que al término del recorrido sólo se apreciaron encharcamientos ligeros.
Otras acciones que se implementaron es que agentes de Tránsito Estatal aplicaron un dispositivo especial sobre la avenida Escénica por el deslave, donde los agentes mantuvieron recorridos de prevención sobre dicha zona.
En tanto que, apoyaron al personal de Sedena, de la SPC Gro y Bomberos del municipio de Acapulco, quienes apremiaron en el retiro de rocas a causa del derrumbe.
También, la Policía Estatal vigiló municipios de la Tierra Caliente, como Arcelia, Ciudad Altamirano, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Tlalchapa, Tlapehuala, San Miguel Totolapan y Zirándaro de los Chávez.
Policías estatales auxilian a un automovilista varada por el encharcamiento de agua en la Costa Grande de Guerrero. | Foto: Cortesía
También lo hicieron en municipios de la Costa Grande, como Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla.
Entre sus reportes, revelaron que en el municipio de Tecpan de Galeana aumentó la crecida del río.
También, que, en el caso de Acapulco, la Policía y Tránsito estatal se sumaron al apoyo a la población ante la caída de árboles y un poste de luz en colonias del municipio.
En la colonia Jardín Azteca, policías estatales apoyaron con el retiro de un poste de luz que bloqueaba el tránsito en una calle.
Mientras que en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de una de las estaciones del Sistema de Transporte Público Acabús, los oficiales retiraron un árbol derribado por las lluvias.
También, personal de la Dirección de Tránsito Estatal dieron auxilio vial en el área de El Revolcadero, en la zona del Acapulco Diamante ante encharcamientos.