«Sabemos lo que sucedió» con Ayotzinapa, en este año se informa del caso: Andrés Manuel López Obrador


Al acercarse la fecha del cuarto año de su triunfo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que en este año se dará a conocer lo que sucedió con los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, un tema que reconoció, es una de sus demandas incumplidas.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, indicó que solo faltan pruebas que se requieren cotejar, “sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarlas, acuérdense que es un proceso judicial, hay que certificar las pruebas, validarlas, de acuerdo a procedimientos, pero ya tenemos mucho avance”.
“Vamos a avanzando en la investigación, bien, ya se tienen muchos elementos. Sin embargo, no queremos apresurarnos, queremos tener todos los elementos, todas las pruebas, se está cerca de la verdad”, sostuvo López Obrador a pregunta de que si le alcanzará el tiempo para informar qué sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
“Es una de las demandas incumplidas o de los compromisos que hice que no he podido cumplir”, reconoció.
También le preguntaron respecto a la queja de comerciantes por el estigma que tiene Iguala con lo sucedido con ese caso, además de que piden su ayuda para que se reactive la economía, pero que por el efecto de Ayotzinapa afecta la llegada de turismo, López Obrador destacó que se solidariza con ellos, que sabe que en Iguala es de gente trabajadora, “muy luchona”, así en el resto de la región.
Lamentó que allí sucedió el caso que trascendió y que siempre se habla de Iguala, dijo que se irá buscando que no se estigmatice a Iguala y lo mejor es que se combata a la violencia, lo cual se está haciendo.
Comparó que el número de crímenes de esa ciudad no es la misma con otras, y que no está tan estigmatizado Guanajuato donde hay más violenta que en Guerrero.
Dijo que se seguirá combatiendo la violencia, impulsando la paz y el desarrollo, además de que recordó que ha estado en Iguala, donde incluso estuvo el año pasado en el Día de la Bandera con el presidente de Argentina.
Dio a conocer, sin precisar fecha, que también estará de nueva cuenta en Guerrero, pero en la región Tierra Caliente en un fin de semana donde visitará Ciudad Altamirano, Teloloapan, así como otras localidades de esta región de la entidad.
“Tienen razón, gente muy trabajadora, muy emprendedora, todo el trabajo que se hace con la plata, con la joyería es de primera, es como Taxco, entonces sí vamos a seguir trabajando y al mismo tiempo como lo planteamos, se sigue avanzando en la investigación para que podamos cerrar este capítulo triste en la vida de las familias de los jóvenes y de todos”, observó.
Respecto a la extradición de Israel de Tomás Cerón de Lucio, quien es busca ser extraditado por la justicia mexicana bajo los cargos de tortura, desaparición forzada y malversación de mil 102 millones de pesos de la entonces Procuraduría General de la República, López Obrador dijo que se le está dando seguimiento y reconoció que Cerón de Lucio tiene bastante información, sobre todo con lo del caso Ayotzinapa, y los otros casos.