Revelan aumento al robo de cables y válvulas en subestaciones de agua potable en Acapulco


Colaboradores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) denunciaron que en lo que va del año ha aumentado el robo de cableado y válvulas en las diferentes subestaciones de esa paramunicipal.
Dijeron que ha sido la causa principal del desabasto del servicio, principalmente en las colonias de la zona suburbana, aunque también reconocen el grave problema de que en la red hidráulica es obsoleta y eso provoca grandes fugas de agua, con lo que disminuye la presión hacia las colonias asentadas en las partes altas del puerto.

Vecinos de la calle Mar de Java, de la colonia San Agustín, como Lucía Sánchez, María Benítez, Miguel Rendón Monserrat Efigenio y Ana María Pineda, molestas dijeron que el agua les llega dos veces y en ocasiones hasta tres veces al mes y que por eso tienen que organizarse para comprar pipas de agua cuyo costo oscila entre 800 y 900 pesos, con lo que se ven más afectados en su economía porque además tienen que pagar el recibo mensual de la paramunicipal.
Uno de los trabajadores de la Capama, quien solo dijo llamarse Agustín y estar adscrito a la subestación de Las Cruces, recordó que la alcaldesa Adela Román Ocampo ha dicho en diferentes ocasiones que el desabasto de agua potable en Acapulco es un problema que tiene origen, primero en los cortes de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “a pesar de existir convenios firmados.

“También se ha dado el problema de los constantes robos de cableado y válvulas en diferentes subestaciones, aunado a que hay gente empeñada en manipular las válvulas para que el líquido no llegue a otras colonias o que el tandeo sea menor”, agregó.
Reconoció que hacia ese sector poblacional hay también el problema de que la red es prácticamente obsoleta y por ello, grandes fugas de agua, por lo que es más el perjuicio que el beneficio al abrir las válvulas y con ello ya no hay presión suficiente para las colonias asentadas en las partes altas del anfiteatro de la ciudad.
(Redacción)