Sociedad

Reinventar el Zoochilpan, señalan activistas y autoridades en foro

Reinventar el Zoochilpan, señalan activistas y autoridades en foro
  • Publishedfebrero 22, 2023

Por Miguel Sánchez

Aunque el zoológico Zoochilpan no reúne las condiciones adecuadas para el manejo de fauna silvestre, se debe reinventar el concepto, coinciden autoridades y activistas en el Foro ciudadano sobre análisis de la situación del parque Zoológico Zoochilpan, realizado este miércoles en la capital, Chilpancingo.

Instituciones como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Guerrero (Semaren), participaron junto con académicos, activistas y ciudadanos, en el foro para externar sus opinones respecto al caso Zoochilpan.

Este foro se realizó en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

El encargado de despacho de Profepa, Omar Magallanes Lagunas, en su participación expuso que realizaron dos visitas al zoológico, una por la muerte del venado rescatado en Jardines de Zinnia y otra por la muerte de cuatro cabras pigmeas que presuntamente fueron cocinadas para los festejos de fin de año del zoológico.

Mencionó que Profepa sí detectó irregularidades en el Zoochilpan, y que se deslindarán responsabilidades.

«Estamos todavía en el análisis de los resultados. Sí hay responsabilidad hay situaciones administrativas del zoológico, existen irregularidades que tienen que ver con el cumplimiento de la normatividad, en este caso la Ley General de Vida Silvestre. Faltan algunos registros, algunas tasas de aprovechamiento y aun así se movieron algunos animales», dijo Magallanes Lagunas.

Agregó que por el proceso de investigación no puede brindar más información. En cuanto tengan los resultados completos estos se harán llegar al titular de la Semaren, Ángel Almazán Juárez y posiblemente algunos datos se hagan públicos a la ciudadanía.Por su parte, Leonardo Luna Pimentel, encargado del Área de Vida Silvestre de la Semarnat, presentó el inventario actualizado del Zoochilpan.

En el inventario con fecha de enero del 2023, se contabilizan 349 especies, en el 2022 se registraron 353 especies.

«Durante este tiempo obviamente hay bajas y nacimientos los cuales se tienen que registrar e informar», comentó Luna Pimentel.

Las participaciones de académicos, activistas y ciudadanía en general, fueron similares aunque algunas se dividieron.

La mayoría de los asistentes no están de acuerdo con el cierre del zoológico, con el argumento de que es un lugar de conservación para los animales.»Se pueden mejorar las instalaciones y dar una mejor calidad de vida a los animales, ellos merecen vivir dignamente», mencionó una de las participantes.

Otra parte sí está de acuerdo con el cierre bajo el argumento de que las instalaciones del lugar no son aptas.

La reubicación del zoológico fue otra propuesta. Se presentaron como posibles opciones áreas naturales, como una cercana a la carretera Chilpancingo Chichihualco, Tierra Colorada y el Valle de Octotito.

Fernando Ruiz Gutiérrez, jefe de departamento de Vida Silvestre de la Semaren, explicó que la reubicación del zoológico es un tema de mucho tiempo y de recursos económicos.

De acuerdo con Ruiz Gutierrez para reubicar el zoológico e iniciar de cero, se necesitan de 500 a 800 millones de pesos, por lo tanto no sería factible.

«Creo que lo que sí se puede hacer son remodelaciones y mejoramiento a las instalaciones», dijo Ruiz Gutierrez.

En cuanto al cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal 491 y la Ley General de Vida Silvestre, los participantes llamaron a las autoridades correspondientes a vigilar y sancionar a quienes infrinjan estas leyes.

En el foro participaron extrabajadores del zoológico

Crescencio Rodríguez de la Paz, es médico veterinario y estuvo en el zoológico durante la administración de Héctor Astudillo Flores, en ese entonces el director del zoológico era Humberto Guzmán Cambray.

Rodríguez de la Paz denunció que desde antes ya había irregularidades en el zoológico.

«Yo no se si él (Guzmán Cambray) vendía o se quedaba a los animales, de repente nacía algún felino, yo lo dejaba de ver y me decía que lo había comido la madre», recordó Rodríguez de la Paz.

Rodríguez de la Paz dijo nunca estar de acuerdo con las practicas de Guzmán Cambray y que eso le costó su trabajo.

Acusó al actual encargado de despacho del Zoochilpan, Fernando Domínguez Bernáldez de haber sido cómplice de Guzmán Cambray en actos contra los animales.

«Aquí hay buenos veterinarios y muy preparados, creo que alguien del estado que tenga experiencia y conocimiento se puede hacer cargo del zoológico, no es necesario traer a alguien de fuera», agregó.

Tulio Ismael Estrada Apatiga, exdirector del zoológico y ex titular de la Semaren, participó en el foro y comentó que es importante sensibilizar a la población sobre temas de bienestar animal.

Recordó que durante su administración como director del zoológico se inauguró el serpentario, el aviario, que tenían una gran afluencia de personas y que con menos recurso mantenían el lugar.

Para Estrada Apatiga la mancha urbana es un problema para el Zoochilpan, pues cerca ya hay muchas escuelas y comercios.

«Nosotros como zoológico tuvimos mucha afluencia, participamos en diferentes convenciones. Teníamos un área de educación ambiental y tratábamos de mantener siempre en orden la instalaciones».

Otro de los puntos a discutir fue la importancia histórica y cultural del Zoochilpan.»Es uno de los pocos lugares de recreación accesibles para las familias chilpancingueñas», reconoció Jorge Silva Camacho, ex director del zoológico.

Algunas de las propuestas se plantearán al titular de la Semaren, quien tendrá una mesa de trabajo con expertos para ver cuales son las opciones viables para el parque.

En cuanto a las conclusiones del foro, los organizadores mencionaron que en unos 10 días las presentarán en una conferencia de prensa.

Loading