Protestas por educación, salud y derechos laborales, la jornada de este miércoles en Chilpancingo

Por José Miguel Sánchez
Este miércoles trabajadores de Protección Civil, Colegio de Bachilleres, maestros de una escuela secundaria y enfermeras del Hospital General «Raymundo Abarca Alarcón» realizaron protestas en diversos puntos de Chilpancingo para exigir la gobernadora Evelyn Salgado Pineda resolver sus demandas.
Agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) bloquearon por cuatro horas los cuatro carriles y las dos laterales de la Autopista del Sol para exigir respuesta a un pliego petitorio que entregaron hace dos meses al gobierno estatal.

En la misma manifestación tambien hubo trabajadores de la Secretaría de Protección Civil, quienes pedían basificaciones, pago de bono de riesgo y la destitución del subsecretario de Protección Civil Ricardo Ramírez Ibarra, y el de Finanzas Víctor Parra.
La marcha comenzó al medio día en las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres, ubicada en el centro de Chilpancingo, y partió con dirección al sur de la ciudad.
Al medio día alrededor de 500 trabajadores del Sutcobach comenzaron su manifestación en sus oficinas centrales, ubicadas en el centro de Chilpancingo, y culminó en la Autopista del Sol, a la altura de las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Desrrollo Rural, al sur de la ciudad.
Durante la marcha se sumaron los trabajadores de Protección Civil.
A las dos de la tarde los manifestantes bloquearon los carriles norte-sur y tras una hora de no ser atendidos decidieron bloquear los cuatro carriles y las calles laterales de la Autopista.
Por la manifestación, en gran parte del sur de la ciudad el tráfico vehicular fue intenso.
A las cuatro de la tarde una comisión de ambos sindicatos fueron atendidos por Rafael Julián Arcos, director de negociaciones de la Subsecretaría General de Gobierno, y se logró una mesa de trabajo que se desarrolló en las oficinas de Palacio de Gobierno, a unas cuadras del bloqueo.
El resto de los manifestantes mantuvieron el bloqueo a la Autopista.
En total fueron alrededor de 500 manifestantes los que estuvieron en el bloqueo.
A las cinco de la tarde los manifestantes liberaron los cuatro carriles con la promesa de que el día de mañana tendrán un reunión con funcionarios de primer nivel.
José Antonio Salvador López, secretario general del Sutcobach informó que lograron una reunión con el secretario general de Gobierno y la firma del pliego petitorio.
Por su parte, los trabajadores de Protección Civil no obtuvieron respuesta favorable por lo que se espera que el día de hoy a las siete de la tarde comience un paro indefinido de labores.
En otra manifestación, que comenzó desde las siete de la mañana, maestros, padres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria Heberto Castillo bloquearon el Puente Ayutla para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el pago de 60 horas adeudadas desde hace cuatro años.
La movilización comenzó con una marcha que partió del plantel de la secundaria, ubicada en la colonia PRD, y terminó con un bloqueo en las laterales del Boulevard Vicente Guerrero, a la altura del Puente Ayutla.
Vianey Álvarez Reyes, maestra de español de la Secundaria y representante sindical, contó que desde 2019 se adeudan 60 horas a 8 maestro que imparten clases extras por falta de docentes.
El bloqueo duró cinco horas y tuvieron que bloquear otra avenida para ser atendidos por funcionarios estatales.

En otra manifestación, enfermeras tomaron el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de
Chilpancingo para exigir el despido de la jefa del área, Tania Serna Maciel.
Las enfermeras colocaron lonas y cerraron las entradas al Hospital desde las primeras horas de hoy y que hasta el momento están suspendidos los servicios de consulta externa.
Laboratorio, rayos X, cirujía y el área de urgencias sigue operando con normalidad.
«Ya hablamos con la gobernadora, con su papá (Félix Salgado Macedonio) y con la secretaria de Salud, (Aidé Ibarez Castro) y no nos dan una solución», declaró la enfermera Sarahí Escobar Paco quien participa en el plantón en el Hospital Abarca Alarcón para exigir la destitución Serna Maciel, sobrina de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Yoloczin Domínguez Serna.
Son 500 enfermeras de los tres turnos que están exigiendo la salida de Serna Maciel y del director del Hospital, José Antonio Ramírez Ríos.
«La diputada Yoloczin Domínguez a fuerza quiere que se quede su sobrina como jefa de enfermeras quien aparte de que no reúne el perfil hostiga y agrede a las compañeras», aseguró Escobar Paco.
Un grupo de policías estatales antimotines llegaron al Hospital con la intención de retirar a las manifestantes pero se retiraron.