Sociedad

Propone legisladora realizar en junio el Parlamento Incluyente de Personas de la Diversidad Sexual

Propone legisladora realizar en junio el Parlamento Incluyente de Personas de la Diversidad Sexual
  • Publishedmayo 18, 2023

La diputada perredista Jennyfer García Lucena presentó al Pleno de la 63 Legislatura la propuesta con Punto de Acuerdo para celebrar los días 1 y 2 de junio de 2023 el Parlamento Incluyente de Personas de la Diversidad Sexual en el estado de Guerrero.

El acuerdo, presentado en la sesión de este jueves fue remitido a la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero.

En su exposición de motivos, la legisladora señaló que un sector excluido del marco normativo en el país, es la comunidad LGBTTTIQ+ por lo que dijo, “debe reconocerse y proteger a sus integrantes, a través de leyes tendientes a proteger el derecho a su identidad, a la familia y a vivir en pareja, el derecho al empleo, a la seguridad social, derecho a la salud, el derecho a una vida libre de violencia y el derecho a la igualdad y a la no discriminación”.

En ese sentido, prosiguió, se hace fundamental como una labor legislativa no sólo canalizar los reclamos de los grupos históricamente excluidos, sino escuchar y construir proyectos en conjunto, bajo un ejercicio de parlamento abierto.

Ello les permitiría “no solo participar en el diseño, sino integrarse directamente en el proceso de diseño, construcción, implementación, evaluación y mejoramiento, y con ello, crear nuevos mecanismos de grupos de atención prioritaria, desde una lógica horizontal y rompiendo con la crisis de representatividad que vivimos en las democracias modernas”, externó García Lucena.

La legisladora explicó que una de las finalidades que persigue la creación del parlamento es que la comunidad LGBTTTIQ+, pueda tener un espacio para expresar sus ideas, su sentir y sus necesidades, “pero no solo ello, sino que también podrán realizar propuestas para mejorar las leyes para efecto de proteger sus derechos y que estas propuestas puedan ser retomadas por las y los diputados”.

Refirió que este tipo de parlamento se ha llevado a cabo en los Congresos de la Ciudad de México, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, Baja California Sur.

Por último, Jennyfer García pidió el apoyo de los legisladores, “pero sobre todo el apoyo de los dos diputados que ostentan las curules que corresponden a la comunidad LGBTTTIQ+ (…) para así poder visibilizar a este sector de nuestra sociedad que por mucho tiempo había quedado en el olvido”.

Loading