Promovería Ossiel Pacheco ante el Presidente la cancelación del Cuartel de la Guardia Nacional

A la polémica desatada por la construcción del Cuartel de la Guardia Nacional que se comenzó a edificar en el poblado de Las Lomas, municipio de Coyuca de Benítez, el alcalde Ossiel Pacheco Salas advirtió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) este día que “si al final deciden dejar el cuartel ahí, el municipio no va a ayudar en absolutamente nada a la Guardia Nacional”.
“Nosotros vamos a solicitar, incluso, la cancelación de la obra, si finalmente deciden que es en las Lomas…vamos a firmar un documento con comisarios y comisariados y todos los pueblos solicitándole directamente al presidente de la República la cancelación de esta obra que no obedece al interés de Coyuca, sino a interés particulares, me parece que en este proyecto de la Cuarta Transformación no se debe privilegiar el interés de unos cuantos y soslayar el interés del pueblo”, manifestó Pacheco Salas en su habitual conferencia matutina de los lunes.
Desde la comisaría del poblado Ejido Viejo donde se llevó a cabo este ejercicio, indicó que se va a organizar con las comunidades para protestar a esto que calificó de una mala decisión que tomaron sobre el Cuartel de Guardia Nacional en Las Lomas, “y en cuanto a lo político, pues en su momento, yo creo que esta va a ser una de las obras que va a pesar mucho, sobre el tema de quien la está promoviendo ahí”.
Este lunes se cumplieron ocho días que comisarios, comisarias y población en general bloquearon la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del puente de Coyuca de Benítez para denunciar y reclamar que el Cuartel se edifica en el poblado de Las Lomas y no en la cabecera municipal.
Del tema salió a relucir que el político cercano al PRI y PRD y un empresario constructor, José Alfredo Cabrera Barrientos, de quien ya es señalado por la misma población coyuquense y él mismo en sus redes sociales evidencia un activismo permanente con miras a la sucesión presidencia del municipio costeño, que en circunstancias nada públicas, consiguió la construcción del cuartel.
Con faltas de ortografía escribió en su red social, “no hay peor lucha que la que no se hace, el no ya lo tenemos ganado, vamos por el si siempre, iniciando formalmente los trabajos del Cuartel de la Guardia Nacional en Las Lomas Municipio de Coyuca de Benítez Gro”. La publicación es acompañada con imágenes del lugar donde se muestra maquinaria excavando.
Del tema, la semana pasada Pacheco Salas reveló que tiene un estudio de Protección Civil que indica que el sitio donde se comenzó esa obra es inundable.
Este lunes el tema salió luego de que un reportero cuestionó a Pacheco Salas respecto a una queja del histórico Jorge Salas, un sobreviviente de la masacre de los copreros en 1967, quien invitó a Pacheco Salas a que haga algo porque en el predio donde se construye el Cuartel, lo está afectando cinco metros, el munícipe indicó que “respaldará las demandas de nuestros pueblos”.
Abundó que se realiza al margen de la autorización del Ayuntamiento, “ahí es un predio particular, esta obra obedece a intereses particulares, no al interés del pueblo de Coyuca”.
Reiteró que respaldar, que se quede en la cabecera municipal, porque dijo que la mayaor incidencia delictiva es en la cabecera municipal, “es ilógico que si quieren venir a ayudar, tienen que hacer el cuartel donde no se ocupa, y que obedezca al interés de la gente, no del interés de particulares”.
Fue contundente al exponer que “en este proyecto de la Cuarta Transformación, el interés del pueblo debe estar por encima de los intereses particulares y ahí quien autorizó esa construcción pues están privilegiando un interés particular”.
Sostuvo que debe ser el interés del pueblo el que debe prevalecer en las obras que se ejecutan en un municipio y que en este caso, el presidente municipal electo democráticamente, “aunque no les guste a algunos, pues es su servidor” debe ser tomado en cuenta.
“Yo les hago un llamado para que cuando vayan a hacer una obra las diferentes instancias del gobierno estatal y federal, lo hagan de manera coordinada con el municipio que está compuesto democráticamente por la voluntad del pueblo de Coyuca”, afirmó.
Lamentó que se esté generando un ambiente de confrontación en el municipio y que sea auspiciado por las propias instituciones del gobierno.
“Estamos hablando que se favorece a un particular que es un constructor, que no tiene fama, que hizo su fortuna este, no de buena manera, entonces estamos hablando de que el Ejército está inmerso en acciones de corrupción, también”, observó.
Hizo un llamado para que se detenga esta obra porque dijo que va a convocar a todos los pueblos a movilizarse para parar esta obra que se edifica sin la autorización del municipio, “violentando todas las normas municipales y ambientales, y que además está en una zona inundable”.
Dio a conocer que la Secretaría de Obras del municipio ya canceló y suspendió los trabajos, e igual Protección Civil, “pero sin embargo como se trata de una obra de Seguridad Nacional, pues no podemos… las instancias estatales ni nacionales, poder intervenir aunque se estén haciendo las cosas de muy mala manera”.
Insistió en que convocará a todos los pueblos a movilizarse en los próximos días contra la obra.
A pregunta de otro reportero respecto a que se veía una buena relación del municipio con autoridades castrenses y entonces por qué hacía el señalamiento, Pacheco Salas subrayó que “asignaron una obra por cuestión directa, sin considerar al municipio de Coyuca de Benítez, a nosotros nos dijeron que querían un terreno de 2.3 hectáreas, algo así, 2.2, 2.4 hectáreas y les ofrecimos el terreno donde tiene reserva el municipio, donde está por ahí el Cetis y declararon que ese terreno está en zona inundable, imagínense ustedes si no está el proceso muy mal organizado para construir el Cuartel de la Guardia Nacional en Las Lomas, cuando el terreno de las Lomas sí está en una zona inundable”.
Agregó que incluso, por sentido común, “cualquier ciudadano lo tiene perfectamente identificado, ni siquiera se requiere ser un especialista en el tema de ingeniería civil para saber que el predio del municipio que se ofreció en su momento no está en una zona inundable, sin embargo, pues es obvio que lleva consigna de hacer el Cuartel de la Guardia ahí por amiguismo, por compadrazgo de la gente que está ahí aportando el predio”, anotó.