Productores de limón demandan apertura de la planta Citrus, así como el aumento del pago por kilo del fruto

Esta mañana en dos acciones, productores de limón llevaron a cabo dos manifestaciones en el puerto de Acapulco, donde tiraron frutos a vías de comunicación como el bulevar Lázaro Cárdenas afuera de la planta de limón que se localiza justo en el monumento al expresidente mexicano, el otro momento fue a escasos metros de la caseta de La Venta de la Autopista del Sol.
La demanda, la apertura de la planta Citrus, que lleva parada desde hace cuatro años, pero también el aumento al pago del producto de tres a seis pesos el kilo, de acuerdo con el Coordinador Técnico del Sistema Limón Mexicano de Guerrero Asociación Civil, Filiberto Martínez Pastenes, quien reveló que, de acuerdo a los productores, de no haber solución a sus demandas, este domingo le irán a aventar limones al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien sabe que estará en Acapulco.
La Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas refiere que en la década de 1988 se instaló una la planta industrial de acopio el limón de la región para industrializarlo y darle valor agregado. En esta planta (Citrus) se elaboran aceites esenciales para la industria refresquera, farmacéutica (cosmética), alimentos y de limpieza.
Sin embargo, de acuerdo Martínez Pastenes la planta no ha estado trabajando y en un momento donde hay un pico de producción del producto por la competencia con estados como Michoacán y Oaxaca, los productores no tienen donde colocar el fruto, lo que los lleva a venderlo a la planta para sacar los costos.
Se habla de unas 20 mil toneladas que se tiene que tirar y sin el proceso, hay pérdidas.
Detalló que la planta presenta desperfectos, de acuerdo con la actual responsable de Agroindustrias del Sur, María Luisa Vargas Medina, quien les informó que ante la falta de mantenimiento la máquina no se puede echar a andar.
En declaraciones a la revista Costa Brava, Martínez Pastenes reconoció que efectivamente desde la administración pasada no hubo mantenimiento al equipo de la planta que actualmente la mantiene sin operar, e incluso puso de ejemplo que es como un vehículo donde si no le das mantenimiento presenta fallas.
Respecto a la protesta Martínez Pastrana explicó que fue porque desde febrero de este año se le solicitó a Vargas Medina la apertura de la planta, obtuvieron como respuesta que sí, incluso que la misma gobernadora Evelyn Salgado Pineda les pinto panorama bonito, pero no sucedió nada.
Expuso que Vargas Medina les dijo que se iban a reunir, pero llegó abril y siguieron sin respuesta, al grado que la funcionaria ya no les contestaba los oficios que les enviaron u otras comunicaciones, e incluso se dirigieron con la gobernadora de nueva cuenta, pero no hubo respuesta.
Indicó que hasta ayer viernes fue que les informaron de un diagnóstico de que no se puede echar a andar la máquina. Les pidieron que eso se lo dijeran a la gente, fue que esta mañana le dieron acceso a la industria, pero no a todos, y a pesar de ello se metieron 40 productores, pero no hubo solución.
Explicó que, ante ello, la gente enojada tiró el limón. Además, criticaron que si no funciona la planta, Vargas Medina solo está en el cargo cobrando pero sin resolver los problemas que le competen.
Reveló que hoy los están citando más tarde a una nueva reunión que será privada, fue que reiteró que, si “hoy no hay solución, la gente tirarle los limones a Andrés Manuel en su gira”.
Recordó que la planta tiene unos 50 años de función.
Ante la versión de que antimotines de la Guardia Nacional les impidieron que bloquearan la Autopista del Sol, Martínez Pastenes dijo que solo fueron a tirar el limón, como un anticipo de que mantendrán las movilizaciones, pero que al ver a los efectivos se replegaron porque la idea era en plan de pleito.
De si había intereses políticos detrás moviendo a los productores, Martínez Pastenes lo negó, pues dijo que el limón está ahí y que lo único que quieren es colocar el fruto.
Criticó que ha visto que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no le apuesta a la producción, pero sí en apoyar a los “ninis”.
Una fuente oficial del Gobierno del Estado que pidió omitir su nombre y consultada respecto a lo sucedido y que estuvo en las pláticas con los productores y Agroindustria, reveló que a los inconformes les dieron tres o cuatro alternativas, como el que el Gobierno del Estado les conseguiría donde colocar el producto, la entrega de árboles nuevos para retirar los viejitos, pero que a pesar de ello, los que dirigían la movilización la rechazaron e impidieron que eso se expusiera al resto de los productores.
Señaló que pidieron apoyos económicos, pero dejando entrever que no para todos, por lo rompieron la plática, sin que los verdaderos productores escucharan las propuestas.