Sociedad

Prevén que antes del.15 de julio estén instalados todos los semáforos afectados por el huracán Otis en Acapulco

Prevén que antes del.15 de julio estén instalados todos los semáforos afectados por el huracán Otis en Acapulco
  • Publishedjunio 12, 2024

Hasta el momento al menos el 75 por ciento de de los 101 semáforos afectados total o parcialmente en Acapulco con el paso del huracán Otis, ya están instalados.

Leonardo Daniel Moya Fosado, coordinador de Movilidad y Transporte del Gobierno Municipal de Acapulco, dijo en conferencia de prensa que 

Se espera, de acuerdo con el funcionario, que máximo el 15 de julio esté concluido la instalación de estos artefactos, pues dijo que cada día se va a entregar un crucero nuevo de semaforización y como resultado ya hay una movilidad más segura el municipio.

Aunque todavía faltan semáforos en la avenida Diego Hurtado de Mendoza, pocos en la Costera.

En otras entrevistas a medios de información, Moya Fosado indicó que 34 semáforos colapsaron de manera total, 77 de manera parcial.

Otro tema que informó es el caso de las infracciones por las que motociclistas transportan a menores, dijo que van de 150 a 300 mensuales.

La mayoría de las infracciones las pagan, pues no es tan alto el costo de la multa y lo hacen porque tienen que recuperar su licencia y su vehículo.

Otro problema que reconoció es que sobre las aceras circulan motociclistas y ciclistas lo que pone en riesgo al peatón, pero que no hay excusas para no respetar las normas de vialidad.

Reconoció que hay quienes hacen caso omiso y siguen transportando a menores de dos años e incluso familias completas en las motocicletas.

Afirmó que se socializó la información sobre las medidas de prevención, aunque le hicieron notar que se observa que no se acatan las medidas, argumentó que sí se hizo y los canales fueron Comunicación Social y el área vial, pues él concedió varias entrevistas para hablar del tema.

“Hay resistencia al cambio, pero confío en que la ciudadanía acapulqueña irá tomando responsabilidad de no trasladar a menores de edad”, declaró.

Achacó que la cultura del guerrerense es de rebeldía pero que poco a poco se irá actuando de manera responsable.