Por más de 12 horas colonos de bahías de Papanoa bloquean intermitentemente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

La colonia Lucio Cabañas está integrada en su mayoría por desplazados, indígenas, madres solteras y personas de bajos recursos. Foto: Hercilia Castro
Por Hercilia Castro
Colonos de la Lucio Cabañas en la localidad de Papanoa, comenzaron desde las 7 de la mañana los preparativos para bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a falta de la respuesta de la legislatura saliente del Congreso del Estado de Guerrero sobre la regularización de sus tierras.
Desesperados, comenzaron a subir fotos y videos amenazando que de no tener pronta respuesta, bloquearían todo el fin de semana a pesar de que en la zona, al igual que en todos los municipios de la costa del estado de Guerrero, son afectados por las lluvias por el tránsito de la tormenta tropical Nora.
El colono Juan Ramón López dijo que sólo esperaban la llamada de su abogado y la intervención del diputado Antonio Helguera.
Señaló que el gobernador Héctor Astudillo Flores les firmó un documento para regularizar ocho hectáreas de la colonia que anteriormente fueron aserradero de la Boise Cascade, empresa señalada de defraudar a sus trabajadores hace 30 años.
Dijo que el terreno era conocido como un aeropuerto, pero estuvo sin uso la propiedad durante 30 años.
Los colonos, que son avecindados, decidieron pedir la propiedad y adueñarse de ella, pues consideraron que no habría dificultades legales.
A las 21:40 horas, Juan Ramón López informó que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel fue quien los aconsejó que de no ser incluido su caso este domingo en la agenda del próximo lunes, «que tomen la carretera».
Cerca de las 22:00 horas, la líder Yanet González Regalado, dijo que el acuerdo de los 200 colonos es permanecer bloqueando la carretera «aunque haga frío y llueva, vamos a estar aquí hasta que se resuelva».
La colonia Lucio Cabañas está integrada en su mayoría por desplazados, indígenas, madres solteras y personas de bajos recursos. Fue fundada en 2017.