Piden no hablar mientras se viaja en transporte público porque es de los sitios donde mayormente hay contagios

Captura de pantalla de un colaborador de Transporte infraccionan a un taxista por incumplir las normas de Salud y evitar la propagación del Covid-19.
Por Jorge Nava
El transporte público es de las principales fuentes de contagios de Covid-19, donde hay un mayor número o puede haber, recordó el director de Transporte del estado de Guerrero, Miguel Ángel Piña Garibay.
En la Actualización Covid-19 en Guerrero que se transmitió este domingo desde el Centro Cultural Acapulco, refirió que incluso el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, pidió que cuando se viaje de los camiones, de los taxis y aun cuando se porta el cubreboca, las personas no hablen en el viaje, “porque eso obviamente reduce el poder contagiar a alguna persona que pudiera estar viajando en el vehículo”.
En la transmisión en la que participaron el gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Salud, De la Peña Pintos, así como el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, Garibay hizo un recuento de las acciones en el sector ante la queja de ciudadanas y ciudadanos por el excesivo número de personas que viajan en el transporte público.
Aseguró que están cubriendo las siete regiones, con 14 delegaciones y tres subdelegaciones, pero priorizándolos las áreas de playa como es Acapulco y Zihuatanejo.
Afirmó que se está infraccionando al servicio urbano sobre todo, “porque hemos tenido en las conferencias, muchas solicitud de que había un sobre sobrecupo de personas viajando en los camiones y entonces se estuvieron intensificando los operativos señor, obligando diariamente el uso de cubrebocas; es obligatorio tanto para el chofer como para el usuario”
Mencionó que se han estado entregando cubrebocas en todas las regiones y que todos los días se hacen acciones por la mañana.
Explicó que, además, supervisan los tres principales accesos de playa en Puerto Marqués, en horarios de las 10:00 de la mañana, a las 2 de la tarde, a las 5:30 de la tarde, y que el cierre de playa es a las 6 de la tarde.
Indicó que posteriormente de las 6 de la tarde se hace un último recorrido con personal de las delegaciones de transportes y se invita a los turistas a que abandonen, no sin antes obviamente agradecerles su visita.
Advirtió que seguirán con los dispositivos, sobre todo en la Costera, en avenida Cuauhtémoc, en Acapulco, y en los principales paraderos.
El domingo, día con la más baja ocupación hotelera
Astudillo Flores aprovechó para exponer que este domingo notó poca circulación y que no se veía mucho turismo.
“Hoy es el fin de semana en que hemos tenido el registro más bajo turísticamente hablando en Acapulco y en Ixtapa Zihuatanejo y obviamente en Taxco”, observó.
“Se supone que mañana se regresaría a clases, o sea, se terminan vacaciones de verano precisamente este domingo, pero es notable que hay una disminución y lo estamos también informando”, dijo
El mandatario aprovechó para recordar que hay que cuidarse, “hay que vacunarse, todos los que tengan que vacunarse, por favor vacúnense”
“Insisto hay que vacunarse, hay que usar cubreboca, hay que también tratar de no ir a reuniones muy amplias, las fiestas hay que dejarlas pendientes, las festividades hay que dejar los pendientes, todo lo que se pueda hacer o dejar de hacer, con cantidades de personas en un mismo momento, en un mismo lugar, hay que hacerlo, hay que cuidarse mucho”, concluyó.