Sociedad

Ordenar la casa y venderla, dice secretario de Turismo de Acapulco

Ordenar la casa y venderla, dice secretario de Turismo de Acapulco
  • Publishedabril 6, 2023

El secretario de Turismo municipal, David Abarca Rodríguez, respecto a cómo actuarían respecto al daño a la imagen de Acapulco a consecuencia del ataque armado ocurrido el lunes en playa Caleta, delineó que únicamente promocionando y difundiendo lo bueno que Acapulco tiene.

Dijo que la Mesa de Seguridad que sesiona todos los días, son los indicados para delinear las estrategias para trabajar en el tema, e insistió en que la Secretaría de Turismo Municipal le toca la promoción, publicidad y todo lo nuevo que implementan en la materia, para fortalecer la imagen.

Reconoció que no sabe si sea o no suficiente, pero trabajarán al respecto para seguir fomentando y promocionando a Acapulco.

De cuándo contarían con una oficina de Manejo de Crisis, explicó que la está pidiendo pues no tiene presupuesto para su creación y que reconoció, es importante tenerla para coadyuvar y minimizar la desinformación.

“Por qué, porque si te dicen en Chilpancingo, por ejemplo, que nadie conoce, pasó algo a tantos kilómetros de Acapulco, siempre ponen como referente a nuestro destino. Sí, sabemos que tenemos problemas como en todo el mundo, como en todo México, desgraciadamente a veces la percepción que se tiene del destino es completamente diferente a la realidad”

“No podemos nosotros seguir hablando…o sea, en lo personal, mal del camello. Una de las fortalezas que tiene Acapulco la tenemos que seguir divulgando, de los demás, se encargarán las demás personas”

De si se debe minimizar o no dar a conocer este tipo de información, indicó más bien cada dependencia tiene que trabajar, e insistió que en el caso de ellos, promocionar al destino y hablar siempre bien del camello.

Observó que están pasando también situaciones en otros lugares, “peor que nosotros, de verdad se los digo así, mismos compañeros dicen ‘no’hombre ustedes están en la gloria comparado con acá’, ¿o sea cómo están ellos?”

El funcionario evadió decir qué lugares.

Si se perjudica con difundir ese tipo de información, insistió en que en las giras que ha tenido le han dicho “si ustedes están hablando y estamos viendo, sí sabemos que tienen problemas, pero por qué siguen viniendo y te lo voy a poner claro: una naviera si ven que realmente estamos aquí muy mal, no vendrían. Ustedes creen que van a exponer 3 mil 900 turistas para que tengan 3 mil 900 quejas, ¡no!”

Indicó que ese es su parámetro, sí, lo que está sucediendo, pero que más de 65 mil visitantes extranjeros llegaron por cruceros y no hubo incidentes.

Invitó a hablar de los logros de lo que se está haciendo por Acapulco.

Como en la sesión del Grupo Aca a la que asistió, dijo que no tiene el apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal ni del Estado, “turísticamente hablando no tuvimos ningún desarrollo nuevo como es un Tren Maya, o sea, aquí no hay un desarrollo turístico importante que provenga de la Federación”, anotó.

Y en el caso del estado, explicó que se están encargado de las ocho regiones en Guerrero y que no se van a enfocar en Acapulco, sino él, porque ellos trabajan por todo el estado.

En cuanto a la queja en contra del Fideicomiso de Promoción Turística porque no se ha emitido las licitaciones de las convocatorias para la promoción de Acapulco, explicó que dentro de los dos primeros meses se tiene que trabajar en la licitación, pero que hasta el momento no se ha hecho e ignora si por cuestiones políticas o desconocimiento.

Indicó que lo ha expuesto y que le dicen que se está trabajando en el tema.

Ordenar la casa y venderla, dice

De cómo vender a Acapulco cuando no hay orden en la casa, dijo que trabajar en la promoción y en el mejoramiento de la casa, pues no pueden nada más empezar a limpiarla porque anteriormente estaban cinco o seis destinos conocidos y ahora donde quiera, “si te vas a las ferias vas a encontrar muchísimos lugares que se ofertan”

Agregó que si se quedan nada más limpiando la casa, hay lugares como Punta Cana que están resurgiendo y como ese hay muchísimos lugares y lo que está sucediendo es que de acuerdo con agentes de viajes que él conoció de antaño o se murieron o se retiraron, actualmente los jóvenes ya no conocen a Acapulco.

Observó que se perdió esa brecha generacional con los jóvenes y lo que están haciendo es acortarla a que vengan y conozcan Acapulco.

De qué estrategia siguen, reiteró que la misma, promoción, así como la de la ruta Religiosa, la Cultural, la Deportiva y la ruta Pop, que en un mismo estado, conoces tres lugares diferentes.

Reveló que para ello, la embajadora que compraron es la dueña de una empresa que promueve únicamente México.

Espera que tasa gravable de Alojamiento Turístico Eventual llegue para promoción y publicidad

Respecto a que el Congreso local aprobó el pasado 30 de marzo una tasa gravable del 4 por ciento el sector destinado al Alojamiento Turístico Eventual que presta sus servicios en casas, departamentos, residencias, villas, condominios y todo tipo de instalaciones no hoteleras, de manera directa o a través de intermediarios, promotores, facilitadores o plataformas digitales y cuál era su opinión o qué sabía de esta iniciativa, dijo esperar que el recurso sea para promoción y publicidad y que llegue, pero que no se cobre el 3 por ciento y se regrese el 2 y el otro 1 se queda en otro rubro.

“Si vas a cobrar el 4, pero que venga realmente para promoción y publicidad, todo con transparencia”

De si se les consideró en ese debate como Secretaría de Turismo y si saben cómo se va cobrar a esa oferta extrahotelera, explicó que el Airbnb tienen plataformas y sobre eso se paga el monto.

Le insistieron que cómo sería con los espacios en renta que se hace por medio de redes sociales, aclaró que no podía decirlo.

Loading