Sociedad

Mueren familia jornalera Mé phàà en accidente de tránsito en Jalisco

Mueren familia jornalera Mé phàà en accidente de tránsito en Jalisco
  • Publishedagosto 24, 2021

El organismo no gubernamental Tlachinollan informó que una familia jornalera del pueblo Mé phàà, originaria de la comunidad de Juanacatlán, municipio de Metlatonoc, sufrió un accidente en el tramo carretero Atotonilco-La Barca, en el estado de Jalisco, donde murieron cuatro menores, la mamá y el papá.

En un boletín de prensa, detalló que el accidente ocurrió después de trabajar dos meses en los campos agrícolas de Río Florido de Fresnillo, Zacatecas en el corte de tomate, y se dirigían a Yurécuaro, Michoacán, donde se encuentran más de 20 familias de su comunidad, para incorporarse al corte de chile jalapeño

Asimismó, que esto ocurrió a las 04:30 horas de este lunes, cuando Raúl Ríos Díaz perdió visibilidad debido a la intensa lluvia y manejaba una camioneta Pickup. Fue muy tarde cuando advirtió la reducción del carril, precipitándose a un barranco.  Raúl con su esposa Antonia perdieron la vida, así como sus cuatro hijos menores, pero además quedaron heridos dos niñas, un niño y otra madre de familia.

Horas más tarde llegó una ambulancia que después de maniobrar para el rescate de los cuerpos, los trasladaron al Hospital Comunitario de Atotonilco el Alto, en el estado de Jalisco.

Fue hasta las 10 de la mañana de este lunes cuando lograron comunicarse con amigos y paisanos que se encuentran trabajando en los campos de Yurécuaro.

En el percance no solo perdieron sus papeles e identificaciones, sino que les timaron el dinero que habían ganado durante ocho semanas de intensas jornadas.

En total desamparo y sin posibilidad de acceder al hospital para identificar los cuerpos, sus compañeros de trabajo están a la espera de que los atiendan y les proporcionen información sobre el estado de salud de las personas heridas. 

De acuerdo con Tlachinollan, «la ausencia de las autoridades las hace presa fácil de las empresas funerarias, que abuzando del dolor, les prometen resolver de inmediato todos los trámites y traslado de los seis cuerpos, con una cantidad de 120 mil pesos que es imposible cubrirlos». 

Más de 20 familias dejaron los trabajos en Yurécuaro para acompañar a la familia que falleció. Acostumbrados y sin saber como cubrir esta cantidad, han pedido el apoyo de sus paisanos de Juanacatlán para que les ayuden a gestionar algún apoyo con las autoridades. 

Con la intervención de la Comisión Estatal Indígena de Jalisco se logró contactar otra funeraria con un costo más accesible.

En tanto, la Secretaría de Finanzas del gobierno de Guerrero se ha comprometido a sufragar los gastos de traslado de las seis personas fallecidas, que asciende a 55 mil 200 pesos. 

«De nueva cuenta la población indígena jornalera se topa con la muerte ante la imposibilidad de conseguir un trabajo remunerado en su comunidad o en el mismo estado», señala el organismo.

Agrega, que «durante 18 meses el Consejo de Jornaleros Agrícolas ha documentado más de 23 mil personas indígenas que han salido de sus comunidades para en rolarse como jornaleros agrícolas en los estados de Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Sonora y Baja California Norte.

Recuerda que hay más de 15 casos de persona jornaleras que han fallecido por el Covid-19 en los campos agrícolas, siendo tres de ellos menores de edad.

«En ninguno de los campos, los empresarios se han preocupado por aplicar las medidas preventivas, realizar pruebas PCR o promover la vacunación de sus trabajadores. Las familias jornaleras son las más vulnerables porque la pobreza les impide confinarse en sus hogares y tiene que enfrentar tratos inhumanos de los capataces a cambio de salarios de hambre», apunta.  

Califica que las «trágicas muertes de Raúl y Antonia, junto con sus cuatro hijos parece ser el destino funesto de muchas familias pobres de la montaña de Guerrero». 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *