Sociedad

Monitorean sistema de baja presión; autoridades emiten llamado de precaución

Monitorean sistema de baja presión; autoridades emiten llamado de precaución
  • Publishedjunio 23, 2021

La Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero monitorea el desarrollo de un sistema de baja presión que incrementó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 por ciento en 5 días, el cual se localiza a 310 km al sur de lagunas de Chacahua, Oaxaca, y se desplaza paralelo al litoral hacia el oeste-noroeste a razón de 18 kilómetros por hora.

Ante ello, emitió un llamado de precaución, pues indicó que la circulación del fenómeno meteorológico es periférica y a partir de los inicios de esta noche, comenzará a impulsar aire marítimo tropical al interior del territorio estatal desde la porción oriental, con la probabilidad de precipitaciones de variada intensidad.

Previamente, la dependencia había emitido un nuevo aviso preventivo, ante la evolución de una zona de baja presión con potencial ciclónico que se desarrolla en el Océano Pacífico, a fin de que la población y autoridades municipales extremen las medidas de precaución necesarias.

Indicó que dicho sistema meteorológico, la tarde de este miércoles se localizaba al Sur del Golfo de Tehuantepec, con una trayectoria hacia el Oeste-Noroeste, a razón de 12 kilómetros por hora, favoreciendo la entrada de aire marítimo tropical con la posibilidad de lluvias fuertes a partir de la tarde noche de este día y en el transcurso de los próximos días. Sin embargo, para la tarde noche ya había avanzado en su localización.

Por lo anterior, la dependencia estatal recomendó extremar medidas de precaución, ante el pronóstico de lluvias muy fuertes para los días jueves, viernes, sábado y domingo, las cuales se pueden presentar acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Con la posible evolución de este sistema a ciclón tropical, prevén lluvias de fuertes a puntuales intensas en las regiones Montaña, Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Centro y la parte alta de la Sierra, así como lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Norte y Tierra Caliente.

En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, se recomienda permanecer atentos a la información que se difunda a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, no cruzar ríos o arroyos, mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes.

Permanecer atentos a escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, conocer rutas de evacuación, zonas seguras y la ubicación del Refugio temporal más cercano, también atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *