Mil pesos o más, inversión para altares por el Día de Muertos de algunas familias acapulqueñas

Algunas familias de Acapulco invertirán más de mil pesos para las ofrendas de sus seres queridos en este 1 y 2 de noviembre, días que en México y Guerrero sin ser la excepción, se celebra el Día de Muertos.
Durante la mañana y tarde de este jueves, decenas de personas se les observó ir y venir en puestos ambulantes aledaños al siniestrado Mercado Central, preguntando el precio más bajo en flores como el tradicional cempasúchil, variadas frutas, panes de muerto, copal, velas, veladoras.
Un estudiante que no quiso decir su nombre dijo que llevaba una inversión de 150 pesos con su novia en la compra de frutas, como manzana verde, mandarinas, plátanos y jícamas, las cuales su suegra iba a colocar en un altar en la colonia Jardín Azteca.
Dijo que era con el fin de recordar a sus seres queridos, recordarlos con amor.
En tanto Ana María Gatica Galeana de la colonia Ampliación La Máquina, declaró a este medio que las flores estaban caras.
Ella y su hija compraron unos ramos copiosos por 370 pesos.
Se le preguntó a cuánto se elevaría la inversión aunando la comida, las velas, declaró que unos mil pesos para ofrendar a su papá y abuelitos.
Una vendedora ambulante de nombre Julia, dijo que los ramos de algunas flores estaba en 30 pesos los manojitos, la terciopelo en 40.
Se quejó de que la venta era “poquita” y que estuvo mejor el pasado 28 de octubre que se celebró a San Judas Tadeo. Con Julia, ubicada afuera de Citi Banamex de la esquina de la avenida Cuauhtémoc y Diego Hurtado de Mendoza, también ofrece bolsas de flor de cempasúchil desflorada, ya lista para regarse, en 20 pesos la bolsa.