Miembros de la Familia Michoacana han intimado en cuatro ocasiones al Ejido de Los Guajes de Ayala, según habitantes

Imagen de archivo de policías estatales en labores de vigilancia en la zona de conflicto, donde se han reportado enfrentamientos con integrantes del crimen organizado.
Pobladores del Ejido de los Guajes de Ayala, ubicado en la Sierra de Coyuca de Catalán, emitieron una carta en la que detallan las ocasiones en las que han sido objeto de intimidaciones por parte de integrantes de la Familia Michoacana.
Fechada el pasado 3 de octubre, pobladores, quienes solo firman la carta como Ejido Guajes de Ayala, recuerdan que el 28 de septiembre pasado, integrantes de la delincuencia organizada, en particular de La Familia Michoacana, intentaron irrumpir de forma violenta al territorio del Ejido Los Guajes de Ayala por tercera ocasión, “realizando una serie de disparos en la parte alta de los cerros cercanos a las localidades anexos a Guajes de Ayala, anunciando con ello su llegada de sitio a las localidades”.
Indican que esta situación se repitió el 2 de octubre a las 17 horas, “desatándose enfrentamientos que duraron aproximadamente 2 horas y media cerca de la localidad de los órganos anexos al Ejido Guajes de Ayala, convirtiéndose en la cuarta ocasión de intento de tomar posesión del territorio”.
También, que después del primer enfrentamiento con fecha 25 de febrero pasado, los enfrentamientos se extendieron de las 8 de la mañana a 16:30 horas en El Zapote, Hacienda de Dolores, y los Guajes de Ayala.
Una segunda ocasión ocurrió en el mes de junio pasado, donde se registraron enfrentamientos durante cinco días continuos, o sea del 7 de junio al 11 en diferentes puntos del territorio Los Guajes de Ayala, en dónde resultaron lesionados dos agentes de la Guardia Nacional al ser agredidos por integrantes de la delincuencia organizada.
Por ello precisan que ya son cuatro las ocasiones en las cuales los ataques han sido ocasionados por integrantes de la Familia Michoacana, lugartenientes de Jhony Hurtado, a quien apodan El Pez; y José Alfredo Hurtado, El Fresa.