Sociedad

Más turismo en Guerrero, más derrama económica; Acapulco más asaltos y más batallas campales

Más turismo en Guerrero, más derrama económica; Acapulco más asaltos y más batallas campales
  • Publishedagosto 22, 2022
Turistas en esperan o dejan el hotel Hotsson Smart Acapulco. | Foto: Jorge Nava

Del 22 de julio al 22 de agosto los destinos turísticos del Triángulo del Sol dejaron una derrama económica de 6 mil 319 millones de pesos con una afluencia general de 947 mil 110 visitantes, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.

A pesar de la percepción negativa de trabajadores del turismo que declararon que no fue una temporada exitosa, e incluso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), José Enrique Castro Soto, detalló que en esta temporada en comparación diciembre del año pasado no se requirió de personal extra, sino que trabajaron con el personal ya contratado, la Secretaría de Turismo destacó resultados positivos. Otro dato que lamentó es el abaratamiento del destino con la invasión del comercio informal en la Costera, o el enfrentamiento de prestadores de servicios turísticos con policías en la playa Papagayo.

De acuerdo con las métricas expuesta, Ixtapa fue el destino que mantuvo la ocupación más alta con el 73.30 por ciento, le siguió Zihuatanejo con 68.20 por ciento, Acapulco 61.10 por ciento, Taxco 41 por ciento.

La estadía en Taxco fue de 1.30 con un gasto promedio diario por persona de 2 mil 700 pesos.

Una ocupación de 41 por ciento y afluencia de 35 mil 121 personas, quienes dejaron una derrama económica de 123 millones de pesos.

Ixtapa-Zihuatanejo una estadía de 2.43, con un gasto promedio diario de 2 mil 948.50 pesos. Una ocupación de 68.20, afluencia de 161 mil 282 personas y su derrama de mil 205 millones de pesos.

Acapulco, el promedio de estadía fue de 2.25, el gasto promedio diario de 2 mil 636 pesos. Tuvo una ocupación promedio de 61.1 por ciento, así como una afluencia de 750 mil 707 personas. La derrama fue de 4 mil 991 millones de pesos.

De acuerdo con el titular de Turismo en el estado, Santos Ramírez Cuevas, en esta temporada se registró un aumento en el gasto promedio diario de visitantes en comparación con 2019, que fue del 92 por ciento, pues dijo que en 2019 fue de mil 463.33 pesos y en este 2022 fue de 2 mil 808.25 pesos.

La cifra general de la estadía fue de 2.26 por ciento, cuando en 2019 fue de 1.59 por ciento.

Se abarata el destino, lamenta dirigente de Canirac

“El destino lo estamos abaratando, de nada sirve que hagamos campañas de promoción muy buenas y que haya esa coordinación, la cual celebramos en este momento con la Secretaría de Turismo tanto estatal como municipal, si el destino no está cumpliendo con una disposición elemental que es el estado de derecho”, opinó.

Explicó que hoy se ve que el comercio informal ha invadido toda la franja costera, tanto las playas como las vialidades, dimensionó que incluso hay venta de bebidas alcohólicas y alimentos, así como ropa de playa y que además una afectación al comercio establecido, se da una “pésima imagen” del puerto.

Argumentó que un turista de buen nivel adquisitivo no quiere venir a ver eso ni molestado.

Calificó que es algo pendiente que se tiene por parte de las autoridades de que se debe aplicar la ley, limpiando la ciudad y reubicando.

Cuestionado que no se ve una coordinación entre autoridades, como la del municipio y el estado, al brindarse una conferencia de prensa a la par de Turismo estatal, pondero que debe haber coordinación entre el municipio y el estado, liderazgo que en el caso del puerto de Acapulco debe ser liderado por la alcaldesa Abelina López, sobre todo ante temas como el de la seguridad pública y que si bien no está en sus facultades, tiene que ser el canal para que tanto el estado y la federación le apoyen en las diferentes estrategias que se tienen que resolver.

Afirmó que el tema de la inseguridad está subiendo, que, aunque no es tema del municipio, sí se puede exigir en coordinación para atender el problema.

En esta temporada en particular, en el puerto de Acapulco, se viralizaron videos que dieron cuenta de batallas campales como en el hotel Krystal Beach, afuera del hotel Calinda, playa Hornos, y Papagayo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *