Sociedad

Marina concluye el segundo periodo del programa de Atención Médica de Primer Contacto en Guerrero

Marina concluye el segundo periodo del programa de Atención Médica de Primer Contacto en Guerrero
  • Publishedjulio 20, 2024

La Secretaría de Marina por conducto de la Décima Segunda Región Naval, en coordinación con autoridades de Salud de los tres órdenes de gobierno, informa que, el 17 de julio del presente mes, se dio por concluido el segundo periodo del Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso en diferentes municipios del estado de Guerrero, con el objetivo de proporcionar atención médica a la población civil cercana a las zonas costeras del estado.

Por lo anterior, citadas jornadas médicas fueron efectuadas por brigadas compuestas por personal naval y civil en los poblados de: Cerro de Piedra, Bella Vista, La Estación, Las Parotas, Oaxaquillas, Pablo Galeana, Piedra Imán, Kilómetro 42, Ejido Nuevo y Sabanilla, pertenecientes al municipio de Acapulco de Juárez, logrando atender a 5,974 personas en mencionados municipios.

Este programa, se llevó a cabo en conjunto con personal médico de la Secretaría de Salud Estatal, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, del Desarrollo Integral Familiar (DIF) Acapulco, Secretaría de Bienestar, Tecnológico de Acapulco y Protección Civil Estatal, estableciendo brigadas médicas compuestas con personal de distintas disciplinas como: Medicina General, Enfermería, Psicología, Odontólogo, entre otras.

En la implementación de este programa participaron un total de 60 personas, se dispuso de una ambulancia, dos unidades médicas móviles, dos vehículos tipo van para el personal, y dos vehículos tipo pickup para transporte de medicamentos e insumos, con el fin de atender las necesidades durante la ejecución de dicho programa, así como personal de Infantería de Marina para el apoyo de seguridad en el traslado terrestre de las brigadas médicas, población civil atendida y al personal integrante de las brigadas médicas.

Por su parte, la Secretaría de Salud Estatal, el IMSS-Bienestar y Protección Civil contribuyeron con una brigada médica, compuesta por equipo médico, medicamentos, material de curación, dos unidades médicas móviles y material de difusión informativa; también se contó con la participación del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, mismo que apoyó en la reparación de electrodomésticos, difusión de la cultura regional por medio de bailables folklóricos, así como con voluntarios del programa de alfabetización.

De esta manera, la Secretaría de Marina en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, contribuye para brindar atención médica en lugares de difícil acceso, con el fin de ser el primer contacto con el cuidado de la salud de los habitantes del estado de Guerrero en beneficio del pueblo de México.