Localizan restos óseos en jornada de búsqueda en zona donde operaba grupo delictivo de Tlapa de Comonfort

Texto: José Miguel Sánchez | Fotos: Tlachinollan
El colectivo Luciérnaga, de búsqueda de personas, de Tlapa de Comonfort, en la Montaña de Guerrero, inició ayer su octava jornada de búsqueda en las periferias de la ciudad para localizar restos humanos de posibles personas desaparecidas.
En la búsqueda, hoy, hallaron un resto de lo que podría ser la costilla de una persona, por lo que se dió aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realice las diligencias correspondientes.
«Desde la mañana que se encontró este hallazgo la Guardia Nacional dió notificó a la FGE para que se pueda hacer el levantamiento correspondiente y la Fiscalía regional ya dió parte a las oficinas centrales, y ahorita estamos en espera de la llegada de la Fiscalía Especial de Búsqueda de Personas», mencionó Isidoro Vicario Aguilar, integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, quien da acompañamiento al Colectivo Luciérnaga.
La jornada comenzó ayer y hoy por la mañana fue que dieron con el primer hallazgo, en una zona que familiares identificaron como una posible fosa clandestina.
Ayer, el Colectivo Luciérnaga recorrió y buscó en seis puntos sin algún resultado, y hoy fue que hoy, en el cuarto punto de búsqueda fue que hallaron la osamenta.
El hallazgo fue en la periferia de Tlapa, en la salida sur de la ciudad, lugar donde hace dos años se halló cuatro restos humanos, dos de personas adultas y otras dos de menores.
«Este punto es conocido porque llevan a enterrar personas, de acuerdo con lo que investigó el Colectivo», dijo Vicario Aguilar.
Lo que sigue es estos restos sean identificados y para eso se tienen que enviar a Chilpancingo para hacerle un examen de identificación y pueda coincidir con el ADN de algún integrante del Colectivo.
Para Vicario Aguilar está es la parte más difícil, por que en estas ochos jornadas de búsqueda que realizó el Colectivo en los últimos años, hallaron ocho restos que no han sido identificados.
El Colectivo Luciérnaga lo integran 35 familias de personas desaparecidas y se formó después de la desaparición y asesinato de Arnulfo Cerón Soriano, activista del Movimiento Popular Guerrerense.