Llegan 1.5 mdd de EU para el tratamiento de aguas residuales en Acapulco; viene el canciller Marcelo Ebrard a dar el anuncio: Abelina López


Sin precisar el día, pero el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, uno de los aspirantes a la presidencia de la República, estará en Acapulco para anunciar con la alcaldesa, Abelina López Rodríguez un apoyo que gestionaron ante una empresa y la embajada de Estados Unidos de 1.5 millones de dólares para el tratamiento de las aguas residuales.
En un momento de la conferencia matutina de este lunes, la primer edil de Morena recordó que en la gira en Orlando y Tampa (a mediados de abril pasado), López Rodríguez expuso que derivado de ello, a una gestión con el cónsul Juan Sabines, la cancillería mexicana, lograron una agenda para hablar de Acapulco y donde tuvieron la oportunidad de estar con empresas donde hablaron del tema del agua, del cual recordó que Acapulco tiene muchos problemas en dicho rubro.
Como el del caso de las aguas residuales, dijo, y que por ese motivo el canciller Ebrard Casaubón en unos días más anunciará con ella de esa gestión que hicieron en Estados Unidos, ante la embajada de ese país y una empresa de las que no precisó y que apoyarán al municipio a fondo perdido con 1.5 millones de dólares, y que de acuerdo con ella, se aplicarían en la zona de Las Cruces.
Enfatizó que precisamente en esa zona suburbana de Acapulco, “está horrible el tema de las aguas negras y hacia allá tenemos que aplicar, ese será el anuncio. Estoy tocando puertas donde me sea posible porque para poder levantar a Acapulco mínimo en una primera parte necesitamos cinco mil millones de pesos y en eso estamos porque el recurso que al municipio toca la verdad es irrisorio para los grandes problemas que tiene Acapulco”.
“Es decir, se trabajó en pura apariencia y el tema de los colectores que es el tema; un colector es un tubo grande, grueso, donde ahí se vierten las aguas negras, de tu drenaje, a eso me refiero, de ti ciudadano, están desechos, datan más de 60 años que nadie regresó a ver y que me vienen a hacer crisis a mí. En ese sentido, por lo menos 600 millones de pesos ya está, pero no alcanza, necesitamos más dinero, de esos 600 millones de pesos, nos falta lo que es Caleta, se requiere alrededor de 154 millones de pesos para poder por lo menos, en una primera parte, sanear el tema de loa bahía”, dimensionó López Rodríguez.
“O no estar cada vez que llueve en el Jesús en la boca, pero también tenemos que regresar a ver la otra parte viene la inversión de los 100 millones de pesos, a eso me refiero, a eso viene Marcelo”, expresó.