La Venta, poblado de Acapulco donde se reportan al menos 143 personas afectadas por lluvias: Abelina López

Al parecer el epicentro de daños se registró en el poblado de La Venta, donde al menos hay 143 personas afectadas con inundaciones, algunas de ellas porque edificaron sus viviendas sobre un cauce natural, de acuerdo con la presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
Esta tarde López Rodríguez acudió a dicho poblado ubicado en la periferia del puerto, en la entrada de Acapulco viajando por la vía federal o la de cuota, o sea la Autopista del Sol, pero desde temprana hora lo hizo en plaza Quebec, en la Costera y frente a La Diana Cazadora, donde el Gobierno del estado lleva a cabo una obra para remodelar el sitio.
Aunque la visita de La Venta fue su única actividad donde se invitó a medios de comunicación, y fue en este lugar donde hizo un balance de lo sucedido con los remanentes del ciclón tropical Julia, dijo que tenía alrededor de 50 arrastres de vehículos, como cuatro caídas de árboles, algunas afectaciones atrás de la avenida Costera donde se cayó una barda.

Recordó que la noche del martes estuvo en el bulevar Lázaro Cárdenas donde hubo arrastre de tierra convertido en lodo, así como el arrastre de una persona que falleció, una mujer, y que en La Venta era el sitio donde más afectaciones hubo porque había como 143 personas afectadas.
“Yo siempre he dicho que lo material va y viene, eso se vuelve a hacer, lo que sí se lamenta es cuando se pierde vida, allí sí es donde las cosas duelen y este…, pero en términos generales es lo que se tiene registrado”, anotó.
De que se señala que los daños son mayores a lo considerado a Ingrid y Manuel en 1997 y si ha considerado pedir ayuda especial al Gobierno federal o estatal para atender la contingencia, reiteró que Acapulco está en terapia intensiva, “nadie quiso invertir nada en canales, en colectores, entonces son problemas añejos que me toca hacer frente y por supuesto yo he, pues vamos a pues a pedir ayuda al Gobierno del estado, al Gobierno federal, porque se requiere hacer canales aquí y los canales como ustedes saben, son costosos, pero de mi parte hay la voluntad de dejar algo presupuestado para la mezcla de recursos para 2023 y este, pero claro se requiere de un proyecto que se tiene que hacer”.

En cuanto a que ella señaló que la naturaleza reclama lo que le corresponde y cuál era el reporte de viviendas establecidas de manera irregular en esa zona que visitaba, declaró que donde se encontraba al momento de la entrevista con los medios de comunicación, era un cauce natural el cual está invadido, “dónde va a fluir el agua sino le dejamos, si nosotros invadimos espacios, que es lo que yo he dicho”.
Dijo que se requiere responsabilidad porque los mismos ciudadanos afectan y que esto permitirá que entre los ciudadanos y el gobierno hacer un trabajo en conjunto que permita que no siga pasando.
Negó tener conocimiento de un número de propiedades que invaden el cauce.
Otros incidentes
En tanto reportes vía al 911 y WhatsApp al Centro Estatal de Alertamiento, se informó que para las 15:00 horas de este miércoles, terminaban los trabajos de limpieza y evaluación de cuatro viviendas afectadas por introducción de agua en la colonia 2 de Febrero, así como el corte de un árbol de Guamúchil de aproximadamente 20 metros que cayó sobre una vivienda en la colonia Ampliación La Mica, incidente fue atendido por personal de la Secretaría de Protección Civil del gobierno del Estado, asignados a la región Acapulco y apoyados por la región Centro, así como policías estatales de la región Acapulco.
Asimismo, que otro árbol fue podado y retirado luego de caer en la colonia Burócratas.