Sociedad

La meta, 400 mil afiliaciones al programa Pensión Bienestar en Guerrero

La meta, 400 mil afiliaciones al programa Pensión Bienestar en Guerrero
  • Publishedabril 19, 2022

En Acapulco, el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz dijo que la meta es cerrar en el estado con 400 mil beneficiarios al programa Pensión del Bienestar destinado a personas adultas mayores.

En declaraciones a la prensa en el Centro Internacional Acapulco, dijo que hay 104 puntos en el estado para incorporar a los adultos mayores de 65 años, e incluso cubren las localidades de la Montaña y la Sierra, con el objetivo de concluir al término de este mes.

Durante el primer día del operativo fueron registrados un total de 550 adultos mayores, por lo que se espera una afluencia similar el resto de la semana.

La meta, dijo, es llegar a 400 mil adultos mayores de 65 años, también que hay un órgano de control que recibe las quejas o denuncias, lo que genera sanciones y bajas de empleados.

Insistió en que es un derecho constitucional la incorporación al Programa de Pensión del Bienestar para personas Adultas Mayores, y que mientras lo solicite, la persona puede gozar de ese privilegio.

«Hasta los de las Brisas pueden venir a incorporarse al programa, es universal y es un derecho constitucional», refirió.

Comentó que hubo un cruce con el Registro Nacional de Población, aunque no precisó el número de bajas por decesos, pero si afirmó que es una depuración constante para darle cobertura a más personas.

También dijo que en abril iniciará la entrega de tarjetas, pero el proceso dura dos meses aproximadamente y cuando hay algún problema en la Clave Única de Registro de Población se rectifica y posteriormente se entrega la tarjeta con un saldo de 3 mil 800 pesos.

Respecto a las sucursales del Banco de Bienestar, dijo que se prevé abrir un total de 116 sucursales en el estado de Guerrero.

Precisó que este programa ahora es un derecho constitucional y que al inicio de la administración federal se pagaban mil 160 pesos bimestrales y gracias a las medidas de austeridad y combate a la corrupción se buscará llegar hasta los 6 mil pesos al final del sexenio.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *