La «cruda realidad» en materia de Seguridad Pública en Acapulco, de acuerdo con Abelina López Rodríguez


En su habitual Mañanera de los lunes, la alcaldesa Abelina López Rodríguez hizo una radiografía de cómo recibió a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a cargo del Capitán de Corbeta, Maximiliano Serrano Pérez, donde además de puntualizar la inversión que se hiciera, en el rubro en el gobierno de la también morenista Adela Román Ocampo, informó que este martes estará en la Ciudad de México para gestionar un compromiso del Gobierno Federal para equipar a la corporaciones que conforman a esa dependencia, pidió a empresarios que la apoyen pagando sus licencias de funcionamiento, en el caso particular de los bares donde han descubierto que la mayoría de ellos no cuentan con licencias.
O pedirle a las ciudadanas y ciudadanos para que opinen y la apoyen, pues adelanta que “vendrán movimientos”, no especificó de qué tipo, sin embargo, afirmó que en su administración ya no se otorgarán más plazas laborales, pues planteó que la “cruda realidad” es que la inversión del municipio en Seguridad Pública apenas es del 22 por ciento y el 71 por ciento es para nómina y gasto corriente, y el 7 por ciento es para el pago de los adeudos.
La primer edil del municipio comenzó haciendo la radiografía de la Secretaría de Seguridad Pública al señalar que cuenta con 2 mil 379 agentes, solamente en la operativa mil 893 y 486 en la parte administrativa y que en la parte operativa uno están en la Dirección Policía Preventiva Municipal, otros en la Policía Turística, en la Policía Vial, la Policía Rural, la Policía Auxiliar y en proceso la Policía Ecológica.
Indicó que la prevención del delito es la parte fundamental que les corresponde como municipio.
Aclaró que al Municipio no les toca la persecución del delito, pues por eso hay instituciones a las que le corresponde.
Dijo que para prevenir el delito han buscado ese acercamiento, como la proximidad social y por ello con el programa Leer para transformar, dirigido a niñas y niños de primaria, la Secretaría de Seguridad Pública les acompaña en la enseñanza de la cultura vial, o ser ciudadanos, cultura vial.
Destacó y que no podía soslayar las condiciones en que se encuentra la dependencia, como el que a llegar la administración encontraron que no había registro nacional de que hubiera policías certificados, trabajo que se está haciendo ahora y por el momento 337 policías ya lo están.
Agregó que 116 están en trámite, con lo que buscan que desde el Gobierno Federal los regresen a ver pues consideró que no habrá avance en materia de seguridad si no logran que cada policía, hombre o mujer, lo esté, pues refirió que es una exigencia.
No todo es malo, dijo, pues ubicaron una gran área de oportunidad, aunque luego dio a conocer que en el caso particular de la Secretaría de Seguridad Pública requieren 150 camionetas para operar como se requiere.
Explicó el motivo por el que destacaba ese dato, “porque las cosas las tenemos que hablar con la frialdad que significa”.
Adelantó que en el proceso harían un recuento de los ejercicios fiscales, para exponer los montos de inversión que se hicieron en el rubro en administraciones pasadas.
“Si yo parto de 2019 (administración de Adela Román Ocampo), ¿cuánto le destinaron a la Secretaría de Seguridad Pública? 564 mil millones de pesos, en 2020 baja a 476, para 2021 se mantiene en 447; al día de hoy qué presupuesto se ha destinado para la Secretaría de Seguridad Pública 586 millones 643 pesos, estamos hablando de un 31.23 por ciento que en números refiere 139 millones de pesos más”.
“Debo decir, también, con mucha responsabilidad que esto no alcanza para lo que realmente se pretende en seguridad”
Dirigiéndose a los ciudadanas y ciudadanos, les dijo que “decirte que nuestro presupuesto de Acapulco, tú presupuesto, equivale a 3 mil 871 millones de pesos, pero dónde está el gran problema, 2 mil 400 millones de pesos van para nómina y gasto corriente, por eso me parece importante que tú participes con tu opinión, ya es hora de hacer un frente entre todos, es hora de caminar juntos con los sindicatos y no más incrementos de plazas”
“No puede seguir el puerto, tenemos una nómina de más de 7 mil trabajadores que ahí, donde se va el presupuesto que debiera ir para seguridad, es hora de hacer un impasse, y tu participación es importante, no puede seguirse incrementando las bases, pero tú me tendrás que ayudar, sola no lo puedo hacer, porque seguramente vendrán movimientos, pero esta es la cruda realidad que de 3 mil 871 millones de pesos, 2 mil 400 millones de pesos se gasten para nómina y para gasto corriente”.
“Eso es lo que colapsa al municipio, cuando debiera ir para esta zona a la que tú me exiges, tú me dices quiero seguridad y estoy consciente de tu exigencia, pero también estoy consciente que Acapulco debe entrar en un proceso diferente, dejar atrás eso que ha hecho daño a Acapulco: esas negociaciones que a nada ayudan. Yo no vengo por ningún basificado, lo he dicho únala y otra vez, pongo en el medio, en el centro de política municipal mi honestidad a la que tú me conoces”
Continuó, “en ese sentido cuánto se invierte para inversión productiva que entre a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el 22 por ciento, el 71 por ciento es para nómina y gasto corriente, el 22 por ciento es para inversión productiva y el 7 por ciento es para el pago de los adeudos…esa es la cruda realidad de la cual atraviesa el municipio”
Sin embargo, encontrado algo positivo ante este panorama, López Rodríguez dijo que, a pesar de ello, todo los que son funcionarios en su gabinete se tuvieron que quitar recursos a “lujos, quizás; por eso, como ustedes ven, se incrementó a 139 millones de pesos a la Secretaría de Seguridad Pública comparada con el año pasado, ¿es suficiente el dinero? No lo es, porque me dejan a la Secretaría de Seguridad Pública con puro carro chatarra…no sirve”.
Retomó que requieren de 150 camionetas para operar y que de los vehículos chatarra, con solo 20 llevan a cabo tareas de seguridad y justificó su exposición al exponer que “tú debes estar enterado, tú me exiges y acepto tu exigencia, pero también debo decir algo, que a veces no gusta, ahorita que estamos desarrollando el operativo bares, un gran número de operativos de bares no tienen licencia y no están pagando, es hora de que paguen, me exigen seguridad, me exigen luminaria, me exigen eso, transparencia de aquí y honestidad también de allá”
“No puede un gobierno, donde la población te exija y no pagan, tenemos que empezar a pagar. Yo no vengo a robarles, yo vengo a trabajar, pero se requiere de la responsabilidad de tú empresario de que me dices honestidad, pero también es honestidad es hacia allá y honestidad hacia allá es pagar tus impuestos, por qué, porque requerimos darles elementos a la Secretaría de Seguridad Pública, qué sigue, no soy una mujer que me quedo cruzada de manos, me encantan los restos, el día de mañana, a las 11 mañana, vamos a estar con el secretario de Gobernación a nivel nacional (Adán Augusto López Hernández), qué llevo, por supuesto la problemática de la Secretaría”
“En los primeros días de mi gobierno, estuve con el Secretario Ejecutivo Nacional y quedaron de apoyarnos con camionetas, con motos y cuatrimotos, van más de cinco meses, a eso voy el día mañana o a eso vamos el día de mañana para qué, si nos van a apoyar, que nos hagan entrega de las camionetas o de lo que se prometió, a eso voy o a eso vamos”
Aprovechó para informar que con recursos propios del municipio se compraron 11 camionetas, de las que ya había entregado cuatro y en dos días más otras dos y en dos días vamos a entregar siete camionetas nuevas. Dijo que lo lograron con el plan de austeridad que lleva su administración.
Y volvió a retomar como lo ha hecho con todas las dependencias del Ayuntamiento, que la recibieron “obsoleta y que todavía estamos en la vieja usanza, en banrandillas, cuando eso debería ser del pasado, por eso se han tomado cursos y estamos hablando ya que se vamos a transitar en el sistema de justicia cívica, dejar barandillas atrás, no es más que…a veces los moches ahí. Obviamente se han capacitado, y es la parte que llevo el día de mañana para hacer este complemento de lo que tú me exiges, son muchos temas en materia de la Secretaría de Seguridad Pública, pero aun así hemos hecho nuestro mejor esfuerzo y en este año, de octubre, noviembre entregamos mil 400 uniformes y para este allí tenemos un presupuesto de 5 millones de pesos más para volver a comprar uniformes a nuestros elementos”
“Sé que requieren más cosas, estamos luchando por mejorar las condiciones de ellos, no me es fácil, entiendo también que asumo con muchísima humildad que el salario de nuestro policía está por debajo de la media nacional, son de los retos, con lo cual estoy luchando, espero a la salida de mi gobierno yo te haya aumento el salario”, concluyó.