Integra Coyuca de Benítez su Consejo Municipal de Seguridad Pública y Comité Municipal de Consulta y Participación Ciudadana


Por Jorge Nava
EL pasado 7 de enero se instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública a la par del Comité Municipal de Consulta y Participación Ciudadana correspondiente al 2021-2024, informó el alcalde Ossiel Pacheco Salas.
En su Mañanera del pasado lunes 10, declaró que era primordial este Consejo Municipal de Seguridad Pública por la función que hace y la gestión social, pues es parte auxiliar de este Ayuntamiento.
Resaltó que le están dando mucha importancia al tema de la Seguridad Pública en el municipio en estos 100 días de gobierno que se cumplieron el domingo pasado domingo 9.
Dijo que, a pesar de las incidencias, sin decirlo, pero en referencia a los dos homicidios ocurridos la semana antepasada, “hay un municipio con una situación social bastante estable y tranquila”.
Agregó que se ha visto la acción de la Policía, de los cuerpos de seguridad en coordinación con el estado y la federación, dando respuesta inmediata a hechos que lamentó.
“No podemos, el gobierno no tiene la capacidad en sus tres órdenes de poner a cuidar a cada ciudadano, dado a que no tienen esa capacidad presupuestal”, expuso de allí que destacó que es importante que el órgano que se conformó promueve la participación de los ciudadanos.
Pacheco Salas estuvo acompañado del secretario de Seguridad Pública, David Borja Padilla, así como del de Salud Municipal, Francisco Hernández Sandoval.
Borja Padilla explicó que tanto el Comité de Participación Ciudadana y el Consejo Municipal de Seguridad Pública para el periodo 2021-2024 es en cumplimiento a la Ley 777 del Sistema Estatal de Seguridad Pública en donde se tiene que instalar en cada Ayuntamiento estos consejos, el primero para que se tenga participación ciudadana.
El Consejo Municipal de Seguridad Pública se integra por el presidente municipal, el síndico, el secretario general, el secretario de Seguridad Pública, un representante de la Fiscalía General del Estado, un representante del secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Tiene como finalidad establecer los sejes para el buen funcionamiento de la seguridad pública municipal de conformidad a los acuerdos que se lleven a cabo en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Borja Padilla declaró que “ello nos va a permitir tener un enlace directamente con el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública para poder implementar los planes propuestas de trabajo que se pudieran realizar para el mejoramiento de la seguridad pública”.
Incluso que, se pueda equipar a los cuerpos policiales, así como un tema que buscan en esta administración, la capacitación, la certificación, “que cumplan todos los elementos policiales con su CUP (Certificado Único Policial) y este para ello necesitamos una colaboración intensa con el Estado para que se pueda lograr las metas en seguridad pública”.
Pacheco Salas afirmó que quienes integran el Consejo de Seguridad Pública son ciudadanos de la sociedad civil, de diferentes organizaciones sociales, así como delegados, comisarios municipales, comisarios ejidales, y empresarios.
En sus redes sociales, el Gobierno Municipal de Coyuca de Benítez, precisó que el Comité de Consulta y Participación Ciudadana 2021 – 2024, el cual se llevó en las instalaciones del auditorio Ignacio Manuel Altamirano del Ayuntamiento, quedó integrado de la siguiente manera:
- C. Luis Alberto Flores García, Presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana.
- C. Leopoldo Pino Ramos, Vicepresidente del Comité de Consultar y Participación Ciudadana.
- C. Miguel Alexander Pérez Rodríguez, Secretario Técnico.
- C. Oscar Cortés Abarca, Vocal propietario.
- C. Irma García Tornes, Vocal Propietario.
- C. Roberto Carlos Talavera Bernal, Vocal Propietario.
- C. Lucio Flores Adama, Vocal Suplente.
- C. Candelario García Palacios, Vocal Suplente.
- C. Lorenzo Antonio Arazón Catalán, Vocal Suplente.
Además, que en el acto estuvieron la síndica procuradora Municipal, Romana Leonardo Apolonio; el secretario General, Víctor Hugo Catalán Díaz; el secretario de Seguridad Pública, Borja Padilla; la Secretaria de Finanzas, María Esther Ríos Soberanis.
Así como las regidoras, Cruz Rosales González e Ingrid Cerón Morales, y los Regidores, José Dante Ríos Velasco y César Miguel de los Santos Ríos.
Estuvo presente Ruben Gómez Cervantes, en representación de Víctor Francisco Olivares Guzman, del Sistema Estatal de Seguridad Pública; así como de la psicóloga Sandra Idalia Mendoza Catalán, directora General del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Incluso les acompañó el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Kendor Xala Jiménez, comandante del 68 batallón de infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional.