Sociedad

Instancias refuerzan seguridad en Buenavista de la Salud y Acahuizotla; CETEG demanda castigo a los culpables

Instancias refuerzan seguridad en Buenavista de la Salud y Acahuizotla; CETEG demanda castigo a los culpables
  • Publishedenero 28, 2022

Por Jorge Nava

Un día después de los enfrentamientos tanto en Buenavista de la Salud como en Acahuizotla que dejó como saldo la muerte de siete personas, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) reclamaron a los tres órdenes de gobierno que no actuaron de manera inmediata al ataque a la base donde falleciera el comandante y profesor de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Mario Zamora Maldonado, así como tres comunitarios y dos más que resultaron heridos.

En tanto que la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda declaraba en su Día 100, historia de una transformación en Casa Guerrero, se pronunció por condenar lo sucedido y prometía que se esclarecería el caso, en Buenavista de la Salud, los representantes de la UPOEG indicaron que aún mantienen su voto de confianza en ella pese a que les preguntaron respecto a que no es notorio un cambio en el tema de seguridad a la par de que sucesos delictivos se siguen registrando en la entidad.

El miércoles, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz informó que por la tarde de ese día se registraron dos hechos de violencia en las localidades de Buenavista de la Salud y Acahuizotla, ambas pertenecientes al municipio de Chilpancingo de los Bravo, donde perdieron la vida cinco personas y una más resultó herida.

Después se precisaría que fueron siete las víctimas mortales, cuatro policías comunitarios y tres presuntos criminales.

Se indicó en un comunicado de prensa que al recibirse el reporte al número de emergencias 911, se movilizó la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado, quienes integran la Base de Operaciones Mixtas.

Mencionan que, al atender el reporte, un grupo de policías estatales que circulaba sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la comunidad de Acahuizotla, tuvo contacto con tripulantes de tres vehículos en los que se trasladaban civiles armados y que, al notar la presencia de los policías, los atacaron.

De este episodio, según las instancias, murieron dos civiles armados, quienes vestían equipo táctico y portaban fusiles de alto poder, en tanto que por parte de los policías estatales nadie resultó herido.

En el caso de Buenavista, se detalló que fueron informados que hubo un enfrentamiento entre hombres armados, lo que dejó como saldo de tres civiles muertos y uno lesionado. Además, que por ese evento se decomisaron dos vehículos con blindaje artesanal, una camioneta con impactos de arma de fuego en su carrocería y en su interior estaban un aditamento lanza granadas y dos fusiles tipo R-15.

Se indicó que la Fiscalía General del Estado llevaría a cabo las indagaciones correspondientes, y que, en tanto, se implementó un importante despliegue de seguridad en la zona, en coordinación con autoridades civiles y militares.

Para el jueves en la carretera federal México-Acapulco, en Acahuizotla, se mantenía un retén con la presencia de agentes de la Guardia Nacional, así como soldados del Ejército Mexicano, pero la vigilancia alcanzó zonas como El Ocotito.

Testigos han señalado a medios de información que la agresión a integrantes de la UPOEG fue por parte de la banda criminal Los Ardilllos, quienes operan en esa zona.

Ayuntamiento de Chilpancingo condena hechos violentos

En un comunicado, el Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo condenó lo sucedido en Buenavista de la Salud y en Acahuizotla.

Se limitaron a indicar que el gobierno que encabeza la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, mantiene coordinación con los gobiernos Federal y Estatal, a su vez que reconoció la intervención de las corporaciones de seguridad para atender la situación que generó zozobra entre la población de ambas comunidades.

Anotó que las investigaciones las llevan otras instancias, pero que mantendrán acciones de prevención del delito.

Instancias refuerzan seguridad

En tanto, durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del jueves en la mañana, se informó que se acordó el reforzamiento de las acciones interinstitucionales en las comunidades de Buenavista de la Salud y Acahuizotla. Así como diversas acciones para salvaguardar la integridad de los guerrerenses.

La reunión que fue encabezada por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, informó que desde anoche se implementó un despliegue de seguridad por parte de las autoridades militares y civiles para el resguardo de la población.

Otro tema que se abordó fue la agresión por parte de civiles armados en contra de agentes de la Policía Ministerial en el Infonavit Alta Progreso, en Acapulco. Se dio a conocer que, tras ello, se logró la detención de un hombre con portación de arma de fuego y un arma blanca, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

La CETEG demanda castigo a los culpables

Sin definirse el móvil, dice la fiscal

Entrevistada en Chilpancingo por medios de información en Casa Guerrero, después del informe de la gobernadora Evelyn Salgado, la fiscal General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, declaró que no estaba definido claramente lo que sucedió como para dar un pronunciamiento sobre el ataque a la UPOEG, con el argumento de que “por la reserva de la información es mejor guardar la secrecía y respetarla. Cuando tengamos el resultado se hará del conocimiento”, dijo.

Obispo descarta que a Los Ardillos en agresión

En tanto, el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien también acudió a Csa Guerrero al informe de la gobernadora, afirmó que casi estaba seguro que ese grupo delictivo no estaba detrás de lo que ocurrió en Buenavista de la Salud.

En declaraciones a reporteros en Chilpancingo, dijo que la zona donde opera ese grupo es “la más segura” de la entidad y que más bien pudo haber sido un enfrentamiento con otro grupo de comunitarios, según el prelado católico.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *