Huracán Agatha sube de categoría 1 a 2; su centro en Punta Maldonado, Guerrero, pero mantiene trayectoria hacia Oaxaca


El huracán Agatha se intensificó a categoría 2 esta tarde, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, y su centro se ubica a 245 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 295 kilómetros al suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca.
En tanto de acuerdo con la Secretaría de Marina Armada de México, en Guerrero se cierra los puertos de Acapulco y Puerto Marqués a la navegación de embarcaciones menores, ante el efecto del fenómeno climático.
De acuerdo con información oficial de la Conagua, Agatha presenta vientos máximos de 175 kilómetros por hora, rachas de 215 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 2 kilómetros por hora.
Mantiene su trayectoria hacia el estado de Oaxaca, de acuerdo con el organismo, pero que originará lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Prevé que el oleaje también incremente de 4 a 6 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
Advierte que la lluvia podría incrementar los niveles de los ríos, arroyos, u ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Estableció una zona de prevención por los efectos del huracán, desde Salinas Cruz, Oaxaca, hasta lagunas de Chacahua, Oaxaca y la zona de vigilancia desde Salinas Cruz, Oaxaca, a Barra de Tonalá, Chiapas.
Y la zona de prevención por tormenta tropical desde lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salinas Cruz a Boca de Pijijiapan, Chiapas.

El Gobierno del Estado informó que tiene listos 648 refugios temporales en los 81 municipios, para ser habilitados en caso de ser necesario, con una capacidad para albergar a más de 34 mil familias.
Asimismo, la Secretaría de Protección Civil Guerrero, emitió el alertamiento por riesgo de lluvias y vientos muy fuentes para las próximas horas en los municipios de las regiones Costa Chica, Acapulco, Centro y Montaña, debido a los remanentes del huracán Agatha.
Se recomendó a las autoridades de los municipios costeros, extremar medidas de precaución ante la manifestación de oleaje elevado, con la posibilidad de que se registren olas de 4 a 6 metros de altura.