Sociedad

Hasta ahora las lluvias en Guerrero dejan 86 inundaciones, según reporte preliminar de Protección Civil

Hasta ahora las lluvias en Guerrero dejan 86 inundaciones, según reporte preliminar de Protección Civil
  • Publishedseptiembre 17, 2022

Un reporte preliminar de daños causados por las lluvias registradas en las últimas 72 horas en el estado de Guerrero, por el paso de la tormenta tropical Lester y que impactó en Punta Maldonado, de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero.

Hasta ahora se reportan:

  • 3 personas lesionadas
  • 15 personas rescatadas por crecimiento de ríos
  • 8 personas en refugios temporales
  • 86 inundaciones
  • 4 colapsos
  • 4 derrumbes
  • 11 caídas de árboles
  • 10 derrumbes en carreteras
  • 7 desbordamientos de ríos o arroyos
  • 1 vehículo arrastrado por arroyo
  • 3 comunidades incomunicadas

Las tres personas lesionadas son del municipio de Tixtla.

Se rescataron a 12 personas en Chilpancingo de los Bravo; tres en Petatlán.

Se brindó refugio a ocho personas en Tixtla.

Se registraron 27 inundaciones en Tixtla; 21 en Chilpancingo ; 11 en Iguala de la Independencia; una en Copala; 15 en Tlacoachistlahuaca; 10 en Coyuca de Benítez; una en Zihuatanejo.

Dos colapsos en Chilpancingo de los Bravo, uno en Ayutla de los Libres, uno en Acapulco.

Tres derrumbes en Chilpancingo de los Bravo; uno en Zihuatanejo.

Dos caídas de árboles en Chilpancingo de los Bravo; uno en Iguala de la Independencia; dos en Copala; dos en Ayutla de los Libres; dos en Acapulco; uno en Zihuatanejo; otro más en Petatlán.

En derrumbes en carreteras, dos en Chilpancingo de los Bravo, uno en Ometepec, uno en Ayutla de los Libres; dos en Tlacoachistlahuaca, uno en José Joaquín Herrera, tres en Leonardo Bravo.

En desbordamientos de ríos o arroyos, cuatro en Tixtla, dos en Chilpancingo, uno en Juchitán.

Un vehículo fue arrastrado en Chilpancingo.

Localidades incomunicadas, una en Copala, una en José Joaquín Herrera y otra más en Juchitán.

Las siguientes imágenes corresponden a San Salvador de las Pozas en Coyuca de Benítez, donde habitantes así velaron la madrugada del sábado.